Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

¿Acciones para obtener estos posibles resultados?

Citar            
MensajeEscrito el 15 Abr 2012 06:00 pm
Si digo (fíjense sólo la "TABLA 1"):


¿entonces cuales serían las acciones a aplicar a V para lograr los resultados buscados?
Ninguna. Esto es sólo un ejemplo sencillo para que entiendan lo que preciso.

O sea, cuando V vale 0, quiero que V modificada (Nueva V) sea como máximo 0, mínimo 0, y en promedio 0, pero entonces no hay en realidad "V modificada". Cuando V vale 1, ocurre algo similar.

Pero en la TABLA 2 no sé qué debo hacer. Se me ocurre esto:
V=100+V*10-Math.random()*100
...pero, bueno, al aumentar V aumenta el mínimo como corresponde, bien, pero las chances de que el resultado sea 100 son mayores a cualquier otro, por más que, en promedio también esté bien (creo).
Nota: Si el resultado es mayor que 100, pasa a ser 100.
Creo que me sirve más así, que sea 100 en la mayoría de los casos (manteniendo el promedio), pero quisiera que las chances para cada resultado especificado como posible, sean las mismas. Por ejemplo si V es 9, usando esa fórmula sucederá que:
Si el random*100 resulta 0, V será 100.
si el r*100 resulta 1, V será 100.
Y así sucesivamente hasta cuando r*100 > 0,9
Hay como 90% de posibilidades de que NV sea 100, cuando yo lo que quiero es que las chances de que sea entre 90 y 100, sean las mismas para cada valor intermedio entre ellos, incluyéndolos. Supongo que es posible, pero no se me ocurre cómo. Si eso no es posible, díganme siendo 90; 90,1; 90,2; etc, los posibles valores (es decir, siendo uno sólo el número tras la coma).

¡Pero eso también es un ejemplo! Algo más sencillo de lo que quiero, aunque igual de eso quisiera la solución. Vamos al siguiente nivel:


La TABLA 4 es la que más me interesa, pero quisiera la solución a la 3 y a las otras.

Gracias desde ya.

Por Tachikomaia

73 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 15 Abr 2012 06:22 pm
Esto es una tarea tuya, verdad?

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 15 Abr 2012 06:53 pm
Sí, pero si te pareció que no entonces no creo que esta respuesta te sirva de mucho ¿vas a creer que sí sólo porque te diga que sí? Si vamos al caso no te convencerás ni siquiera viendo esto:
http://rinconmatematico.com/foros/index.php/topic,55901.0.html

Una lástima. Si malinterpreté tu mensaje lo siento, tampoco fue mi intención molestarte ni algo así ¿qué hubieras hecho tú si alguien te pregunta lo que me preguntaste? Tampoco creo haber hecho algo malo, pero vaya a saber qué cree la gente XD

Por Tachikomaia

73 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 20 Abr 2012 08:53 pm
Hoy la tabla 2 (en la imagen 1) la "resolví" así:
NV = random(1000001-V*100000)/10000+V*10

No sé si está bien, pero creo que sí. No es lo ideal porque la mínima variación con eso sería (según mis suposiciones): 0.00001
Yo quisiera que fuera menos, por eso dije resolví entre comillas.

Pero bue... y aún faltan resolver las tablas 3 y 4.

Freddie escribió:

Esto es una tarea tuya, verdad?
¿Al decir eso te referías a que esto debo hacerlo por mí mismo? Si es eso, digo que no sé bien cómo, ni cuándo debo pedir ayuda y cuando no, pero cuando pienso que lo intenté bastante por mí mismo, y no logré lo que quería, pido ayuda.

Por Tachikomaia

73 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 21 Abr 2012 05:56 am
Tachikomaia. Cuando el asunto es "estoy trabajando en esto pero no puedo resolver esta parte de acá ¿pueden ayudarme a ver por dónde va el asunto?" entonces un pregunta esalgo válido y digno de ayuda, cuando es "Tengo este problema, ahí se los dejo a ver cómo lo resuelven", esas son el tipo de preguntas que normalmente no llegan a tener respuestas en Clab. Tendrás que ver cuá de los dos casos se aplica a lo que has planteado acá.

Por The Fricky!

Presidente

6168 de clabLevel

3 tutoriales
8 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell Héroes

Piccola Venezia...

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 21 Abr 2012 09:12 am
Creo que lo dejé claro en mi último post, lo estoy intentando, pero no estoy pudiendo.

Por Tachikomaia

73 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 22 Abr 2012 01:28 am
Algo que escribí, no sé si sirve de mucho pero a mí sí:
Creo que ya entiendo por qué el problema es TAN difícil. Supongamos que fuera mínimo 0, máximo 1, promedio 0, y no importara V inicial (no habría tal cosa). Sería como una moneda que en promedio cae en cara ¿cómo corno se puede lograr ese promedio?
Cara = 0
Cruz = 1
El promedio se haya sumando y luego dividiendo por la cantidad, bueno... sería algo así:
(0*X+1)/(X+1) = 1
¿no?

Intento hallar cuántas veces en N veces tendría que caer en Cara para que el promedio sea Cara, pero que 1 vez en esas N veces caiga en Cruz.

Supongamos que N fuera 2:
(0+1)/2 = 0.5
Significa que el promedio No es Cara, pues para que lo sea el resultado debe ser 0. Aquí, decimos que de cada 2 (N) veces que se tira la moneda, 1 cae en Cara y la otra en Cruz. El promedio es... 50% c/u.

Ahora digamos que en 3 tiradas, sale 2 veces cara y 1 cruz. Es:
(0*2+1)/3
Si 3 (tiradas) es X, entonces:
(0*(X-1)+1)/X
(0*(3-1)+1)/3
(0*2+1)/3

Es parecido a lo que dije al principio. Entonces hay que hallar X de forma tal que:
(0*(X-1)+1)/X = 0
y X sea >= 2.

Yo tengo el presentimiento de que es imposible.

Si hacemos así (al revés de cóimo hicimos hasta ahora):
Cara = 1
Cruz = 0
Sería:
(1*(X-1)+0)/X = 1

Bueno, de la primera forma lo probé en Excel y el resultado es X/X^2 creo, cuando es 10, el resultado es 0,1, cuando pongo 100, me da 0,01, y así sucevamente, ES IMPOSIBLE QUE SEA 0.

Y de la segunda manera... sucede algo muy similar, ES IMPOSIBLE QUE SEA 1. Pongo 10 y me da 0,9, pongo 100 y me da 0,99.

Todo eso lo estuve haciendo porque partiendo de lograr los promedios en la tabla 3, así:
R(51-5V)+50+5V
(parecido a lo que dijo csgutier)
...precisaba que los mínimos pudieran ocurrir, entonces iba a poner un if, algo como, se lanza una moneda: Si es cara, se aplicará esa ecuación, sino, se aplicará otra que debía descubrir. Pero la posibilidad de que esa otra ecuación se aplicara, si se quiere conservar el promedio, depende de él. Entonces no es lanzar una moneda, es más bien otro random y especificar a partir de qué valor se aplica la acción.
Cuando V vale 0:
Resultado A:
R(51-5V)+50+5V = 50~100
Resultado B:
0~49

El tema es ver qué posibilidad debe tener el B, para que, el promedio de todos los posibles resultados, sea 75 (y estoy hablando sólo de cuando V es 0, la segunda fórmula precisa corrección).

Y esto es como lo de la moneda que dije al principio, lo único que sería así creo:
Cara: 75
Cruz: 25

Bueno... ¿cuántas veces en N veces debe caer en Cara, como para que el promedio sea 75?
(75*(X-1)+25)/X = 75

No sé despejar X pero pruebo en Excel:
ES IMPOSIBLE que resulte 75, al menos usando ifs, creo...

Miren:
J = R(1000001)
Si J es > 0, entonces aplicar R(51-5V)+50+5V, que en promedio resulta 75.
sino, aplicar R(50), que en promedio resulta 25.

999999 veces de cada 1000000 se aplica la fórmula que resulta 75 en promedio, y 1 vez de cada 1000000 se aplica la fórmula que resultaría el mínimo, y aún así........ el promedio total No sería 75, es bastante lógico para mí, pero no me había dado cuenta.

Voy a tener que pensar qué posibilidad quiero dar a cada valor también.

Por Tachikomaia

73 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 22 Abr 2012 09:04 pm
No es imposible creo, porque el promedio que quiero obtener no es el máximo valor del rango, ni el mínimo, en el caso de la moneda sí.

Por Tachikomaia

73 de clabLevel



 

chrome

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.