_CONEJO escribió:
Lo último que se consideró es que bajar una película o música de internet se hace por un ánimo de lucro, el de no pagar por el original. Así que si vives en España yo tendria cuidado.
Pues yo la última noticia de la que tuve constancia a este respecto es un juicio que hubo. La SGAE pretendía meter en la cárcel a un chaval que tenía unos cuantos miles de discos grabados en su casa que los descargó del P2P. La juez sentenció (y creó jurisprudencia) que, al no poderse demostrar que lo hacía para lucrarse, era inocente, ya que se consideraba que lo hacía para tener su copia privada y no para venderlos. Presunción de inocencia se llama, supongo.
_CONEJO escribió:
Se ha visto que desde que se popularizó el "topmanta" y los p2p, los discos no es que hayan bajado de precio (a la mitad 24->>12€) si no que además ahora vienen con material extra (libretos, fotos, poster, DVD de conciertos/videoclips)... más contenido a menor precio... si la vida ha subido... entonces antes nos estaban robando. Y es que el hambre agudizaje el ingenio.
Hombre, yo no diría tanto. Más bien estaban consiguiendo beneficios desorbitados.
En cuanto a lo que afirma Sisco sobre un grupo que saque un disco, una persona lo compre y todos los demás lo descarguen del P2P, habría cosas que comentar. Aparte de que lo que propones es un caso extremo (lo sé), ten en cuenta también del beneficio que saca el grupo de que su música lo oiga la gente en todos lados. Sí, perderá en cuanto a venta directa de discos, pero te garantizo que los ganará en popularidad y en afluencia en conciertos.
Conciertos que precisamente era la forma en la que antes se ganaban la vida los cantantes cuando eran cantantes de verdad y no "playbackeros". No creo que ellos mismos sean los perdedores de esta batalla, realmente lo son las discográficas, la SGAE. Donde realmente obtienen beneficio los cantantes son los conciertos, donde no hay trampa ni cartón.