koballo escribió:
Ok.
2. Las medidas de los márgenes en distintos navegadores sean diferentes, con lo que desconozco las proporciones a seguir (si tengo 47px cual es el correspondiente a...)
3. la creación de un css especial para IE pero dada mi experiencia el código es prácticamente igual al original (no cambia uno del otro "nada")
4. que haya hecho tanto quitar y poner que tenga un caos al final de código (a parte de no dar solución del mismo aunque limpiase)
primero que nada usas el webdeveloper? es una extension para el navegador, aunque no si se en mac tendra version. con eso te ayudas a encontrar facilmente el problema con las capas que se desencajan.
2. los navegadores tratan diferente los margenes, por eso se los suele setear a las capas a cero:
Código :
*{
margin:0;
padding: 0;
}
3. no tiene sentido crear un css para ie si es igual al general. Debes localizar el problema que hace que se te desface el sitio, y en el css para ie solo pones las propiedades de las capas que tienen que cambiar su valor, asi cuando el navegador lea esa capa leera los valores del ie.css
un buen metodo (si no tenes el webdeveloper) es que desde el css vayas dandole bacground-color a las capas que creas que dan el problema asi las localizas y arreglas.
4. tenes muchisimos css, yo suelo manejarme con dos o tres, el general con la estructura del sitio, el que lleva la info de imagenes, colores y fuentes, y luego el especifico para ie.
mirando un poco el código estas abusando de las etiquetas <br />.
creo que todavía seguís pensando en flash e intentas llevar su misma dinamica al xhtml usando tanto ajax. creo que el sitio te daria mas libertad de diseño si sólo lo hicieras con navegación comun. No es complicado usar css y xhtml, solo hay que pensar de manera mas sencilla y organizada que en flash, segura que si le agarras la mano
harías geniales sitios, asi que si esto sirve para que le aprendas bienvenido sea.