BuenAS:
Lo que veo es que esto lo hice hace bastante tiempo, 2008, cuando estaba de moda Papervision3D, ahora el proyecto PV3D está abandonado

Y otra cosa, todo este tipo de interactivos hay que hacerlos por código. Para esto la animación en la línea de tiempo es imposible

. Pero echándole un vistazo:
La clase clave es MovilParticulas que encontrarás en la carpeta jel/com/pv3d
El código esta comentado con lo que se va haciendo en cada momento.
Quizá el método que no te sea necesario es el llamado 'transforma' que es el encargado de hacer el efecto de transición entre el móvil y la esfera.
Y si los vértices de tu objeto se los das con la estructura que sigue el xml del ejemplo, creo que no tienes que cambiar nada y en lugar del móvil aparecería tu objeto. El xml está en la carpeta bin-debug/xml/Movil.xml
Código XML :
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<movil escala="0.5" desfaseX="-20" desfaseY="-80" desfaseZ="0">
<v n="122.437,447.763,-5.24286"/>
<v n="118.971,447.893,-5.24286"/>
<v n="122.67,374.122,-5.24286"/>
....
</movil>
Para cada vértice de tu geometría tendrías que coger las coordenadas x, y, z y crearte un nodo 'v' con el atributo 'n':
Código XML :
<v n="x,y,z"/>
Un saludo.