En lo que llevo de experiencia, que si no es mucha es mas que interesante he participado en varios desarrollos tecnológicos para entidades importantes y en cada caso siempre ha sido un elemento clave el generar la inquietud tanto en nosotros como en la mesa directiva de nuestros clientes de si el uso e implementación de alguna tecnología así como la manera que ellos creen correcta es la mas conveniente.
Y digo tanto en nosotros (los desarrolladores) como en la empresa (el cliente) porque cualquiera de los dos puede estar equivocado. Muchas veces nosotros ofrecemos una solución y luego de dar una ojeada mas de cerca a las necesidades de la empresa nos damos cuenta que estábamos divisando las cosas con una perspectiva equivocada, existe una manera mas idónea de proseguir. Por eso es que antes de comenzar un desarrollo de una magnitud considerable es necesario impregnarse de las necesidades de nuestro cliente.
Y hago esta introducción para que se den cuenta, vamos, que así como una empresa busca los desarrolladores correctos nosotros también debemos tomarnos el tiempo en buscar nuestro cliente correcto. No se trata de abarcar todo lo que nos llegue porque para lograr el éxito también hay que saber decir no. Concluyendo; para cualquier desarrollo ambas partes deben sentirse amenas trabajando en conjunto.
Búscate un cliente que valore y entienda tu trabajo sino tu mismo te encargaras de devaluarte.
Reflexionen sobre los siguientes 3 puntos que he escrito y considero de indispensable aceptación para ambas partes antes de comenzar a trabajar:
1) La honestidad y el respeto a las distintas opiniones es la clave del éxito en cualquier desarrollo.
2) Nosotros somos profesionales en la implementación y desarrollo de tecnologías.
3) Aun así ellos conocen mejor que nadie su trabajo.
No tengan miedo de preguntar, de pasar por ingenuos o de brindar su opinión sobre cualquiera área de la compañía. La mayoría de líderes de negocio aprecian dialogar con personas que tienen el coraje y la firmeza de brindar sus opiniones.
Lo cierto es que a la solución que lleguen, cualquiera que sea siempre debe brindar ventajas competitivas y aumento de la productividad a sus clientes. Procuren buscar soluciones simples y efectivas a los problemas mas complejos y antes de comenzar asegúrense que pueden brindarlas. Piensen en las necesidades de sus clientes, pónganse en los pantalones de ellos y recuerden que la única constante en el mundo de la tecnología es precisamente el cambio.
Ahora entrando en la temática de la que me he alejado para hacerles ver la importancia de ciertos puntos. Todos ustedes se habrán dado cuenta que son tantas las tecnologías que se generan casi a diario, que se hace difícil seguirles la pista a todas, y menos determinar la diferenciación entre la "bulla" que le hacen los medios, y su verdadera utilidad. Sin embargo Integrar tecnologías es una prioridad en todas las empresas hoy día y nosotros como desarrolladores tenemos que estar en la capacidad de elegir la correcta combinación de estas (o la implementación de una nueva) según las necesidades especificas de nuestro cliente(o mercado, si hablamos de distribución).
Un problema común esta en que muchas veces nos maravillamos con las primeras pinceladas de alguna nueva tecnología y nos dejamos guiar por el pensamiento inductivo, es decir, determinamos para qué podría utilizar alguna cosilla que vemos por ahí perdiendo el enfoque inicial y resultando con un montón de garabatos que hacen muchas cosas pero no sirven para nada, ejemplo? una web con todos los gadgets que se pueden inventar: relojes, cursores, animaciones, gif, banners, música etc. Seguro que han visto.
Y esa es una de las razones del porque muchas personas prefieren taparse los ojos cuando oyen de una web hecha enteramente en flash. Flash nos ha hecho pecar con la tremendamente facilidad que dispone. Hay que mantener las cosas enfocadas, simples y sobretodo efectivas. Tenemos que trabajar enfocados en el problema, no en nuestra solucion.
Le digo lo mismo a los diseñadores de sitios webs. Los invito a ser primero diseñadores de contenidos, piensen en esquemas, en estructuras, en usabilidad y en simplicidad. La perfeccion no se consigue cuando no hay nada mas que agregar, sino cuando no hay nada mas que se pueda quitar.
Experimentar es agradable y necesario, pero el arte consiste en saber aceptar lo que es necesario y precindir de lo demas.
Sin embargo cuando concluimos que la implementacion de una nueva tecnologia es la mejor opcion hay que considerar varias opciones, y hay que estar dispuesto y sobretodo preparado al cambio. A mi manera de ver, una tecnologia debe juzgarse por el uso especifico para cada aplicacion en vez de como tecnologia en si. Primero pensemos que si nos hemos decidido por una tecnologia, o de menos la estamos considerando es porque soluciona alguna de las necesidades o mejora en alguna medida importante los logros ya obtenidos. Si no es asi podemos olvidarnos de usarla. Ahora con eso en la cabeza, y sobretodo en esto del desarrollo web veamos el publico objetivo y de existir el mercado que nos interesa atacar.
Flash y Ajax por ejemplo son dos tecnologias relativamente nuevas que estan marcando tendencias en la web. Sin embargo son fuertemente atacadas por, por ejemplo el hecho de que algunos navegadores no las soporten, o el hecho de que los motores de busqueda no indexen sus contenidos. Pensemos en el mercado, los navegadores mas usados soportan esta tecnolgia? nuestros usuarios encontrarian util/comoda estas tecnologias?.
Google esta implementando recientemente Flash (flex) y Ajax en muchos de sus productos como analytics y finance (debo adminitr que nunca me imagine a google usando flash) o gmail, y lo hace de una forma maravillosa. La ventaja que ellos logran se da porque saben aprovechar al maximo las diferencias competitivas que les brinda estas nuevas herramientas frente a las tecnologias tradicionales.
Yo no podría justificarle a mis clientes el no querer usar una tecnología cuando esta marcando una tendencia simplemente porque hace 10 años no existía, o porque el 1% de sus visitantes no estarán en la capacidad de verlas. A mi cliente le interesa más el mercado que ocupa un 99% que el de su diferencia. Tendencias. No puedo ser exitoso desarrollando e implementando tecnologías estando detrás de la pelota. Huggies se hiso rico porque comenzó a fabricar compotas y pañales antes del baby boomer. No después.
Poniendo un punto concreto yo defiendo y justifico el uso de ajax y flash en un desarrollo web siempre y cuando este pensando en usabilidad y no en decoración.
En fin, los invito a reflexionar en los 3 o 4 temas que alcanze a tocar en este articulo quizas muy desde mi punto de vista.