Freddie escribió:
siddharta escribió:
Se que te va a molestar que lo diga willow001, pero realmente el DW , SI te inserta muchísima basura y por basura me refiero a tres capas de mugre 1) código innecesario 2) el código que si usa es poco flexible y no es de muy buena calidad
Esto es sólo si dejas que dreamweaver sea tu personal bitch. Yo nunca uso Dreamweaver en el modo "vista de diseño", excepto cuando monto tutoriales. Dreamweaver es genial aun si lo usas sólo para editar código a mano como un hombre. La edición de CSS es excelente, la de JS sólo la supera Aptana y la de PHP sólo la he visto superior en PHPEclipse (O Zend Studio).
Tal vez el problema que muchos tienen -¿tenemos?- con Dreamweaver es el enfoque "todista" que muchas veces posee. Cierto, si sabes utilizarlo bien, puedes saltarte muchos de los problemas que te da pero desagraciadamente eso no es lo que ocurre en la mayoría de las personas.
Yo utilicé Dreamweaver por más de cinco años y me gustaba muchísimo. Hasta que empecé a darme cuenta que habían otras alternativas más ligeras, más sencillas, pero que cumplían con mis necesidades de una manera más rápida.
Actualmente, por ejemplo, utilizo Textmate para el maquetado y desarrollo de Sitios y Aplicaciones (en Ruby, Python y levemente de PHP). Para CSS he encontrado que CSSEdit es - para mí - practicamente insuperable en otros que he encontrado. En pruebas utilizo Firebug y similares.
Efectivamente, son más herramientas y un potencial workflow más "largo" que tener todo integrado en Dreamweaver (o en un IDE como tal), pero me permite mayor control, e incluso, mayor libertad de trabajar en casi cualquier ambiente (incluso a veces puedo seguir trabajando en mi N800 en un Starbucks o similar donde haya Wi-Fi si tengo algo de tiempo que matar).
Una vez conversando con unos amigos que usan Dreamweaver, nos dimos cuenta que podríamos hablar de dos tendencias. Algunos preferimos tener en nuestra mesa de trabajo múltiples herramientas, afiladas y adaptadas a nuestros gustos y formas de actuar. Otros prefieren tener herramientas completas, que con unos tantos trazos les permitan trabajar bien.
Ningún enfoque -a mi parecer- está mal; son simplemente formas de trabajar que dependen mucho de nuestra experiencia, nuestro interés e incluso en temas tan externos como algo que te impongan en un trabajo.
Sobre el tema inicial, comparar cualquier editor integrado con ninguno o alguno básico no preparado (si entiendo con eso por "a pelo") me parece que es muy injusto para el segundo. Por ejemplo, en TM yo tengo configurados keystrokes que me generan toda la estructura de un sitio web, con carpetas, archivos en blanco (y algunos con templates) en un archivo temporal, lo actualizan en mi servidor SVN y finalmente lo dejan operativo en mi equipo.
Comparar exactamente ese ejemplo, con un DW "a pelo" también me daría la ventaja y podría decir que usar Textmate es mucho más productivo al tener Snippets, y Bundles y Macros, etc., lo cual si bien es cierto, no quiere decir que DW no pueda serlo también.