Yo he hecho varios administradores de contenido. Lo que necesitas es:
1. Lenguaje del lado del servidor, como ASP o PHP (recomiendo encarecidamente PHP)
2. Base de datos MySQL o PostgreSQL dependiendo de la seguridad o demás cosas, aquí te pueden dar más pistas, el conejo ninja creo que sabe bastante

de postgre...
3. Esas webs que dices deben tener contenido dinámico allá donde vayas a administrar o te interese.
4. Te recomiendo que estudies a fondo cómo lo vas a hacer antes de ponerte y dediques algún tiempo a la documentación (aunque sea sencilla y para tí).
Nada más, decirte que puedes hacerlo correctamente usando una o varias clases que administren el contenido a través de una aplicación con formularios html. Si te ves capaz usa algo de AJAX te querará más lindo... Y controla el tema de las sesiones para la entrada de ese adminstrador con su nombre y contraseña...
Para más info consulta el gran numero de tutoriales de esta web y haz como yo, comprate uno o varios libros, verás en poco tiempo que es muuuuy fácil

Suerte!