Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Codigo decompilado o decompiled code

Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 08:18 pm
Hola Cristalab
Tengo una pregunta acerca de que es un código decompilado, o decompiled code? La verdad es que no tengo ni idea de que es esto ni para que sirve?...
Parece que es para seguridad en el Copyright, y me gustaría saber como funciona.

Gracias

Por fidoguido

46 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 08:52 pm
hola, existen programas que pueden decompilar un swf y obtener un fla, los programas que decompilan swf utilizan algoritmos que convierten los procesos del swf en funciones, fotogramas, frames, etc. se llama ingenieria inversa. pero te aseguro que un fla decompilado que genere un swf, aunke tenga el mismo aspecto visual, tendra mas tamaño y una complicada estructura interna, sucede mucho con los templates, la gente se descarga el swf y los decompila para poder poner sus textos y su informacion, en lugar de comprar el fla original.

Por LongeVie

Claber

1741 de clabLevel

1 tutorial

Genero:Masculino  

En un lugar, re moto.

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:01 pm
Ah ya entiendo... Y como se sabe si el código es decompilado o no?

Por fidoguido

46 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:10 pm
bueno, a ciencia cierta no es tan facil reconocerlos, pero parece como si el fla fuera creado por un "mal programador", yo me he dado cuenta por ejemplo, que todos los elementos en la biblioteca se llaman "Simbolo" 001 002 etc... ademas en el primer fotograma hay funciones torpes como: function _!( _¡ ){ true ? false ? true ? false : true ? false : true : false : true == true } tambien pasa que por ponen un caracter como el tilde de la Ñ antes del nombre del archivo fla, "-Archivo.fla" usan muchos nombres para frames y los suelen llamar "s1" "s2" "s3" etc. para ir a las diferentes secciones.

Por LongeVie

Claber

1741 de clabLevel

1 tutorial

Genero:Masculino  

En un lugar, re moto.

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:16 pm
Ah si... Asi es como se puede ver si un archivo viola derechos de autor entonces? Y si yo quiero protejer algunos archivos mios, para no violar derechos de autor, puedo utilizar algo?

Por fidoguido

46 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:24 pm
Bueno mi pregunta también va porque quisiera empezar a vender plantillas por internet, pero que no solamente yo trabajaré, sino aceptaré trabajos de mas personas, para darles comisión de cada venta, pero no quiero tener problemas con los derechos de autor, y quisiera tener alguna forma de saber si puedo ver que Código ah sido bajado de internet y decompilado... además de algunos otros Tips, para darme cuenta de eso.

Por fidoguido

46 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:42 pm
mmm, existen un par de tecnicas para protegerse de eso, desde encriptar la info del swf, hasta el de no poner el codigo dentro del swf y ponerlo en otros archivos, para que si el swf es decompilado, el "atacante" solo se lleve un swf sin nada especial, aun asi, puedes someter a juicio de copyright, depende mucho de la legislacion de tu pais, patentes(solo en casos especiales) y fechas en los servidores, etc. aqui en Mexico uno puede ir con el IMPI y decirle que alguien violo la propiedad intelectual, aunque no es tan facil como parece, aplica por ejemplo a registro de algoritmos especificos, que fueron robados, algo asi como si usaras el algoritmo del buscador de yahoo(por poner algun ejemplo) yahoo podra demandarte si es que tu algoritmo es el de yahoo, pero yahoo no puede demandarte si tu haces un buscador X, osea, me refiero a que es mas en la sustancia que en la interface, sin llegar a los extremos de empresas que por ejemplo patentan las carpetas con miniaturas y se ponen a demandar a Microsoft y a Google, yo sinceramente no me lio con esos temas en el codigo, estoy en pro del open source.

Aqui en Clab acabo de ver un debate sobre este tema.

Por LongeVie

Claber

1741 de clabLevel

1 tutorial

Genero:Masculino  

En un lugar, re moto.

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:43 pm
Puedes utilizar algún encriptador para proteger tu trabajo, así cuando alguien busque decompilar alguno de tus archivos serán defectuosos y no le servirán de nada.

También p, si vas a recibir colaboraciones externas, puedes probar pidiéndoles que te muestren algunas otras paginas donde estén "vendiendo" su trabajo, y asi te contactas con el supuesto el desde su cuenta en otro site para evitarte que tan solo sea una plantilla robada.

Saludos!

Por M@U

BOFH

6210 de clabLevel

34 tutoriales
5 articulos

Genero:Masculino   Héroes Bastard Operators From Hell Editores

Bate jubilado de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 14 Ene 2009 09:50 pm
mmm un amigo me regalo como 5 DVDs repletos de plantillas flash, muy elaboradas con animaciones 3D y toda la cosa, supongo que esa empresa no se dio cuenta cuando fue que sus templates quedaron en DVD's que se distribuyen por la red, la legislacion aun es pobre con estos temas pero ofrece soluciones, mira, muchas personas compran los templates porque les da la seguridad de que la pueden usar con libertad de uso, alguien que te roba tu codigo. solo te recomiendo que tengas un registro de tus clientes y crees una buena lincencia de uso, eso te podra ayudar si existen problemas futuros.

Ps. Alguna ves use los templates para proyectos de la escuela.

Por LongeVie

Claber

1741 de clabLevel

1 tutorial

Genero:Masculino  

En un lugar, re moto.

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 16 Ene 2009 10:26 pm
Ah muy bien muchas gracias!! haber como me va y les cuento en el futuro :wink:

Por fidoguido

46 de clabLevel



 

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.