A ver, te digo el método que uso yo, que no se si es el mejor o el más óptimo, pero hasta ahora me ha funcionado.
En el HTML tengo un formulario:
Código :
<form name="formulario" id="formulario" method="post" action="eliminar.php">
<input type="hidden" name="id" />
</form>
En la parte del "action" le indico la página que va a tener el código PHP para eliminar el archivo.
El campo input type=hidden de nombre "id" es el que enviará el valor del ID que se eliminará por medio de "post". Es decir, en el php recibirás:
Código :
$_POST["id"]
Ahora bien, en el botón de eliminar coloco esto:
Código :
<a href="javascript: eliminar( NUMERO_DE_ID );"> Eliminar </a>
Al hacer clic se llama a la función eliminar de javascript, que está acá abajo:
Código :
ie=document.all;
function eliminar(registro) {
if ( confirm('Esta seguro de que desea eliminar el registro seleccionado?') ) {
if ( !ie ) formulario = document.getElementById('formulario');
formulario.id.value = registro;
formulario.submit();
}
}
Y pues, al llamarla sale el boton de confirmar, si le das clic en "aceptar", se agrega el numero del parametro "id" al valor del campo "id" del formulario y luego se envia el formulario.
Espero te sirva la explicacion y los codigos
un saludo