No tienes más que guardar en una variable el Objeto Seleccionado. Luego, cuando pinches un botón, cambias lo que quieras de esa "variable".
Para controlar que se hace click en un objeto lo puedes hacer añadiendo un diversos eventos a tus MCs (supongamos que tienen como nombre de instancia "mc1","mc2"... y que tienes un boton "bt1"
Código ActionScript :
//aquí la variable
var objetoSeleccionado:DisplayObject=null;
//Nuestros listeners a los MCs
mc1.addEventListeners(MouseEvent.MOUSE_DOWN,seleccionarObjeto)
mc2.addEventListeners(MouseEvent.MOUSE_DOWN,seleccionarObjeto)
//Nuestros listeners a los botones
bt1.addEventListeners(MouseEvent.MOUSE_DOWN,moverObjeto)
//nuestra función seleccionarObjeto simplemente asigna a la variable "objetoSeleccionado"
//el MC "clickado"
function seleccionaObjeto(e:MouseEvent){
//debemos hacer una "conversión de cast", ese "as DisplayObject
objetoSeleccionado=e.target as DisplayObjet
}
//nuestra función moverObjeto, movera el objeto de la variable
function moverObjeto(e:MouseEvent){
objetoSeleccionado.x+=10
}
NOTA:Personalmente añadir tantos MOUSE_DOWN no me parece una gran idea,puesto que podemos tener uno sólo aplicado al stage. o, si tenemos una zona de dibujo y una zona de botones (dos MCs "area" y "menu") dos únicos MOUSE_DOWN.
Claro, que para saber dónde se ha clickado DEBEMOS dar valor a la propiedad "name" de los objetos. Así sabremos qué botón se ha pulsado, luego conforme a su nombre haremos una cosa u otra. Sólo dejo código indicado
Código ActionScript :
//aquí la variable
var objetoSeleccionado:DisplayObject=null;
//Un único listeners
stage.addEventListeners(MouseEvent.MOUSE_DOWN,mouseClick)
//Le damos nombre a nuestros MCs
mc1.name="obj1"
mc2.name="obj2"
boton1.name="boton1"
function mouseClick(e:MouseEvent)
trace(e.target.name)
//según el valor de e.target.name sabremos si es un botón, o un MC
//y actuaremos en consecuencia
}