Ese menú es vastante sencillo.
Se puede hacer de varias maneras, se me ocurren por ejemplo:
Código :
<script>
window.onload=function()
{for(i=1;i<=1;i++){document.getElementById('menu'+i+'_sub').style.display='none';}}
</script>
<div id="menu1" onclick="javascript:var DD=document.getElementById(this.id+'_sub'); DD.style.display=(DD.style.display=='none'?'block':'none');" style="cursor:pointer;">Menú1
<div id="menu1_sub" style="display:block;">Submenú1</div>
</div>Según
La100rra (que sabe lo que dice), "
display:none" da problemas (algunos) de indexación con los buscadores, (aunque también lo indexa).
Aún así, creo que sería mi preferida.
Código :
<script>
window.onload=function()
{for(i=1;i<=1;i++){document.getElementById('menu'+i).style.height='20px';}}
</script>
<div id="menu1" onclick="javascript:this.style.height=(parseFloat(this.style.height)>20?'20px':'40px');" style="height:40px;overflow:hidden; cursor:pointer;">Menú<br />Submenú1</div>Así no habrá ningún problema con los robots (tipo googleBot), pero tienes que poner los altos uno a uno. Es quizá más laborioso.
*NOTA: El script primero, en cada caso, que se carga en el "onload", asegura la accesibilidad de navegadores que no tengan activado el JavaScript, pues "por defecto", los navegadores están todos desplegados inicialmente, y es el propio javascript (de estar activado), el que se encarga de activarlos para el inicio de la visualización de la WEB.