Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

CRISIS CULTURAL

Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 04:25 pm
Abordar el tema de la cultura, implica tener en cuenta una series de aspectos; que sin ellos no seria posible avanzar en el proceso de desarrollo cultural en cualquier sociedad del mundo.los prosesos culturales arraigados y cimentados etnologicamente hablando en anlgún momento histórico, siempre han tendido a deteriorarse; ésto se debe tambien a que se le permiten influencias culturales foraneas.
No podemos continuar opinando sobre este tema sin antes mensionar y analizar uno de los aspectos primordiales en el resquebrajamiento de las costumbres etnologicas de los pueblos como es la crisis de lecturabilidad, que es casi que la cuna de la simentación cultural.Para coroborar ésto tomemos este concepto que quiero transmitirles,los pueblos que no leen se quedan atrás, otros pasan por ensima de ellos y los pisotean. Las grandes culturas se mantuvieron cinco siglos debido precisamente por la gran capacidad de mantenerse informado mediante la lectura y la investigación.
En este sentido entonces el origen de la crisis cultural actual no es más que la indiferencia antes los actos de leer; como fuentes primarias del conocimiento.todo ello se debe al desarrollo de los medios de comunicación moderna que ha castrado el pensamiento y la idea de investigar a través de la información que se maneja en la red.

Por MAGUVI2011

0 de clabLevel



 

ESCRITOR, NOVELISTA Y CANTAAUTOR

msie8
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 04:42 pm
uh? a que contexto histórico-político-social te referís? los pueblos de que parte del mundo?

el desarrollo de los medios es el culpable de la crisis cultural? WTF? Is this a joke?? y lo mas importante, es esto un tutorial?

movido a charla

Por Mariux

BOFH

7756 de clabLevel

28 tutoriales
15 articulos

Genero:Femenino   Héroes Editores

Diseñadora & ilustradora

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 04:54 pm

Mariux escribió:

...el desarrollo de los medios es el culpable de la crisis cultural? WTF?...

Dentro de lo bizarro de este post, ese detalle no lo veo muy lejos de la realidad, aunque yo me referiría específicamente a la televisión, que si me parece que ha creado una cultura de ocupar el tiempo de las personas en no-pensar.

Ahora, el hecho de que alguien indicando la falta de lectura como causante de la desculturización, haya escrito un post con tantos errores ortográficos y gramaticales, me da a pensar que no ha leído mucho en su vida.

Pero el internet ya es otra cosa.

Por Ramm

BOFH

3152 de clabLevel

6 tutoriales
8 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell REC Héroes

London, UK

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 05:26 pm

Ramm escribió:

Mariux escribió:

...el desarrollo de los medios es el culpable de la crisis cultural? WTF?...

Dentro de lo bizarro de este post, ese detalle no lo veo muy lejos de la realidad, aunque yo me referiría específicamente a la televisión, que si me parece que ha creado una cultura de ocupar el tiempo de las personas en no-pensar.


bueno pero eso es depende de como el usuario usa el medio. es como decir que el videojuego hace bestia a la gente. o que internet solo sirve para que las adolescentes suban sus fotos en culo XD

A mi me aburre la tele, y cuando la miro busco contenido de calidad. Los niños hoy aprenden a contar gracias a los dibujitos educativos que ven en la tele. Ovbio si los padres los sientan a ver la telenovela ovbio que no saca nada bueno de eso.

todos los medios tienen malos contenidos como buenos, el tema es saber usarlos y enseñar a los niños a usarlos correctamente.


Lo mas triste de todo es que en la info de MAGUVI2011 dice: ESCRITOR, NOVELISTA Y CANTAAUTOR, pero su post no lo demuestra U_U

Por Mariux

BOFH

7756 de clabLevel

28 tutoriales
15 articulos

Genero:Femenino   Héroes Editores

Diseñadora & ilustradora

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 06:15 pm
La cultura es un continuo, la expresión de falta de cultura es para muchos expertos un concepto erróneo pues la cultura como tal es el conjuntos de costumbres, creencias y conductas que comparte un grupo social.

Acreditar que la falta de cultura, la educación y otros elementos importantes para las grandes ciudades es un problema que muchos tienen que puede deberse a su etnocentrismo, que no les permite pensar más aya de lo que es correcto para si mismos, ignorando las percepciones de confort o armonía que alguien más de un grupo étnico amazónico o aquellos aislados de Nueva Guinea.

Sin embargo, dentro de una cultura, una comunidad y o un grupo social (hablo de una ciudad como elemento aislado de un estado) el requerimiento mínimo de educación es una necesidad para poder quizá ascender en el modelo que lleve es grupo (será jerárquico ascendente como los mexicanos o lineal como algunas otros países). Lo interesante de estos temas, es que concierto nivel de educación puedes llegar estar incluso por encima de ALGUNAS costumbras o conductas que dicta tu el sistema tradicional de tu cultura, pero siempre tendrás inmerso en ti cierta carga cultural que no permitirá hacer un juicio "Objetivo" (Dicha cosa no existe, en las ciencias sociales hablamos de "Intersubjetividad"), y ahí brincamos a los conceptos antropológicos y blah blah blah.

Es un tema complejo, pero mi muy personal punto de vista y tomando la Teoría del Rol ( como base, cada quien tiene la posibilidad de elegir que rol asumir dentro de su cultura y luchar por el status que pretender obtener como actor dentro su grupo social, así sea el de director de investigaciones académicas de la universidad de ciencias o el de el barrendero de la calle 60. Ambos etiquetados con cierto conjunto de prejuicios, conductas e imágenes sobre el mismo (Rol) pero necesarios dentro de su grupo.

Lo importante, es tener la suficiente capacidad mental para reconocer que los dos son individuos necesarios en la comunidad y mientras ejerzan su libertad correctamente (Tu libertad llega, hasta donde comienza la de los demás), no deberían ser marginados, criticados o tachados como "Faltos de cultura"

Por MmO

1078 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Marketing interactivo y gestión de proyecto de software.

safari
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 06:23 pm

Mariux escribió:


Lo mas triste de todo es que en la info de MAGUVI2011 dice: ESCRITOR, NOVELISTA Y CANTAAUTOR, pero su post no lo demuestra U_U


En realidad, si lo demuestra, los estudiosos de las ciencias sociales siempre critican a los novelistas y escritores porque no tienen fundamentos científicos para comprobar sus afirmaciones, pero no los necesitan, porque escriben lo que quieren. Aunque a veces no se dan cuenta de la influencia que sus palabras pueden ejercer en los demás. Como Octavio Paz hizo en México una vez al afirmar que los Mexicanos eran en resumen machos salvajes sin educación. Que luego Díaz Guerrero el psicólogo social más importante que México ha tenido, desmitificó su afirmación y hizo ver a muchos el daño que causan los literatos al opinar tan ciegamente de la cultura.

Por MmO

1078 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Marketing interactivo y gestión de proyecto de software.

safari
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 06:27 pm

MmO escribió:

Mariux escribió:


Lo mas triste de todo es que en la info de MAGUVI2011 dice: ESCRITOR, NOVELISTA Y CANTAAUTOR, pero su post no lo demuestra U_U


En realidad, si lo demuestra...


Alguien que se presume escritor, aunque no posea fundamentos científicos de lo que escribe (los cuales pueden no ser necesarios) debería al menos saber escribir.

Por Ramm

BOFH

3152 de clabLevel

6 tutoriales
8 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell REC Héroes

London, UK

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 08:18 pm
Es buena la intención del autor, pero le hacen falta unas clases de ortografía

Por yuukan

48 de clabLevel



Genero:Masculino  

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 09:10 pm
cultura != etnias, la cultura también evoluciona, y se refiere al conociemiento e ideologías generales.

No soy partidaria del patriotismo, para mí eso solo servía para que los imperios vivieran en guerra, en este mundo globalizado eso no funciona.

Se dice que estamos en la era de las infografías, el conociemiento en que nos vemos inmersos es ahora tanto que necesitamos medios más eficientes que la lectura para asimilarlos.

Por Lexas

1207 de clabLevel

7 tutoriales

Genero:Femenino   Desarrollador de GAIA Premio_Secretos

Ilustración y desarrollo de software

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 16 Jul 2011 09:17 pm

MmO escribió:


Acreditar que la falta de cultura, la educación y otros elementos importantes para las grandes ciudades es un problema que muchos tienen que puede deberse a su etnocentrismo, que no les permite pensar más aya de lo que es correcto para si mismos, ignorando las percepciones de confort o armonía que alguien más de un grupo étnico amazónico o aquellos aislados de Nueva Guinea.


La incultura la definiría mejor como la falta de pertenencia a un grupo, ya que en efecto la cultura es el conjunto de conocimientos e ideas del mismo, cuando llamas inculto a alguien es porque carece de un conociemiento que consideras que todo tu círculo debería tener.

Es como cuando ves los programas de trivias, te hacen una pregunta que tiene que ver con bandas de rock, ¿y qué culpa tengo yo de no haber topado con esa inforamción a lo largo de mi vida? ¿me hace eso un ignorante?, simplemente no perteneces al círculo de personas que se considera deberían de saber tal información.

Por Lexas

1207 de clabLevel

7 tutoriales

Genero:Femenino   Desarrollador de GAIA Premio_Secretos

Ilustración y desarrollo de software

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 17 Jul 2011 01:06 pm

MAGUVI2011 escribió:

Las grandes culturas se mantuvieron cinco siglos debido precisamente por la gran capacidad de mantenerse informado mediante la lectura y la investigación.


Si se refiere a los Griegos , no todos podian acceder a la lectura , ni que decir a otras cosas, Si nos referimos a Los Romanos, idem...
En el renacimiento el pueblo común tampoco leia y estaba subyugado por la iglesia de aquel entonces....

No se a qué grandes culturas se refiere, los indigenas que saben ni leer, ni escribir, tambien tienen una gran cultura. ¿Qué es cultura ?. Cultura es todo aquello que una sociedad desarrolla y aplica en su ámbito para subsistir, comunicarse y perdurar.

MAGUVI2011 escribió:

No podemos continuar opinando sobre este tema sin antes mensionar y analizar uno de los aspectos primordiales en el resquebrajamiento de las costumbres etnologicas de los pueblos como es la crisis de lecturabilidad, que es casi que la cuna de la simentación cultural.


No se que resquebrajamiento hablas, aqui en Catalunya la gente todavia y gracias a Dios Chafa el tomate en el pan eso es cultura como los canelones. Yo soy argentino y la cultura de mi pueblo es el asado y vino, sino preguntale a Freddie..
lecturabilidad, es un termino que solo se lo podria aplicar al hecho de que si un texto es "legible "o no.
Es más mira si será parte de la cultura que de este post me enteré porque alguien lo colgó en Twitter

Por maximil13

70 de clabLevel



Genero:Masculino  

Programador, estudiante de sistemas.

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.