ChickenExecutor escribió:
Hola, muy buenas a todos y gracias por vuestro tiempo. Hace poco tiempo que rondo por estos lares pero ha sido suficiente para ver que algunos de vosotros teneis un nivel profesional muy bueno.
Mi situacion es la siguiente, hasta hace poco trabajaba como freelance (frilans

) para algunos estudios de arquitectura, haciendoles renders y algunas maquetaciones para poder vender mas facilmente sus proyectos. La cuestion es que he cambiado mi pais de residencia y todos estos contactos se han extinguido. Ahora voy ha montarme mi micro-empresa de multimedia. Siempre he sido pro-PC (perdonenme puristas del diseño) pero ahora se me plantea la oportunidad de cambiar de plataforma. Dado el incremento de potencia de todas las plataformas, y, dado que en diseño 3D, los cpu PC son un poco mas rapidos, ¿no es mejor que compre una estacion PC AlienWare con una mega-nVidia y chorrocientos Gb de ram y un calibrador de monitor, que, por el mismo precio un mac normalito? Decir tiene que tambien hago alguna tonteria web y chorradillas en flash pero para eso da igual la plataforma.
Vosotros que sabeis de que va el tema ¿que opinais?
Dificil cuestión...
Veamos por un lado esta el precio de la inversión. Apple tiene un rango de precios digamos asequible pero sin las opciones de ampliación requeridas por una estación de trabajo potente y de otro lado unas estaciones de trabajo profesionales. El caso es que suelo comparar precios de distintas configuraciones PC y Mac, he testado precios de configuraciones PC de Dell y BOXX con procesadores Xeon (cuatro nucleos), memorias Ultra (de esas más caras que un demonio) con trajetas gráficas 100% OpenGl y DirectX 10 con 512Mb o mas de moemria, posibles amp`liaciones de disco, etc etc ... y te vas a 10.000 eurazos a la mínima en todas elllas si las cragas un poco, por otro lado están empresas como AlienWar, pero en sus gamas altas (a partir de 4000 euros) monta Intel Core Duo 2 que no es un Xeon para nada. Esa gama de rendimiento hace que se posicione en un termino medio digamos entre un iMac y un Mac Pro y otras casas tambien tienen esa gama intermedia como Dell (no asi BOXX creo).
Por otro las posibilidades de trabajo. En un Mac puedo instalar windows XP o Vista en modo nativo con arranque mixto, Windows, Linux y MacosX, amén de poder optar a ejecutar Paralleles y tener sesiones abiertas de distintos os's sin reiniciar la maquina (va de lujo para ciertas cosas puntuales como testar webs, pasar cosas de ciertos programas o navegar por páginas solo windows). En un pc puedo optar tambien a ciertas "emulaciones" o arranques duales (si te mola lynux con su pleyade de soft libre y miuy util muchas veces). Los problemas de configuración, virus, spy etc.. pues creo que no merecen comentarios. En un mac es muy facil testar miles de cosas, instalar y desintalar, copiar carpetas, hasta llevarte los programas en una memoria USB y no tendrás que instalar el sistema de nuevo casi nunca. Esto es apología clara de mac, simplemente es un Unix bastante robusto como puede ser un Solaris de Sun (ma o meno).
Claro que todo eso hay que pagarlo de una u otra forma. Lo que si he testado es que una estación de trabajo cargada hasta las orejas sale mas barata hoy por hoy en un MacPro que en un Dell cargado hasta la bandera. Y esque Apple se ha puesto las pilas en cuanto a precios competitivos.
Eso si, olvidandote de tuneos, de cambiar la tarjeta gráfica a cualquiera que aparezca por el mercado, a comprar conectores y otros artilugios un poco (o bastante) más caros que en entorno PC (aunque muchos muchos funcionan en un mac). Si bien con el nuevo Windows Vista parece que eso de la compatibilidad 100% del hardware se puede poner un tanto oscura (temas de DMR y firma digital de controladores pueden hacer que se encarezca un poco.... sin hablar de posibles perdidad de compatibilidad, se me ocurre la que se le puede venir encima a un estudio de video si el DMR de Vista le da por decir que va a cambiar la calidad de la salida de video porque el hadrware no está certificado... dios que susto).
Yo uso desde hace mucho tiempo tanto Mac como Pc y no tengo la más mínima duda en cuanto a productividad global. De hecho si tengo que perder una atrde-noche entera restaurando un windows pues puedo tirar por tierra muchas horas de renderizados, productividad. ocio o lo que sea.
Por poner un ejemplo, un portatil G4 Pro que uso de hace mucho tiempo lo he tenido funcionando sin reiniciarlo mas de dos meses y no precisamente haciendo cosas en word sino conectandolo a wifi, red, con varias configuaciones de TCP, con el azureus, entrando y saliendo constantenmente de freehand, photoshop, illustrator, quark, Acrobat, Flash, Cinema 4D, Golive, Dreamweaver, ImageReady... etc etc. Eso mismo se lo pido a un portatil Ibm Single Core y nada mas navegando, con el azureus, con el antivirus y el anty-spy.... pues me deja sin potencia para casi nada más, tengo que reiniciarlo a menudo porque no me reconoce el cambio de wifi o de red... y se cuelga alguna que otra... dos meses? ni soñarlo.
Por lo tanto recomiendo un Pc si el software me lo exige y un Mac si me lo puedo permitir.
Un saludo

PD: Mi estación de trabajo habitual es un iMac 19" Core Duo2 con 3G Ram, doble monitor y gráfica de 256Mb, no es un pepino (pobres render de cinema y compresión de video a destajo), pero no ha superado los 2000 euros (sin contar que el monitor LaCie de 22 ya lo tenía de antes). Solo esperando que Adobe saque el CS3 para que vaya en modo nativo (pero arranco en windows XP si necesito meterle caña a photoshop con algún lote gordo). que me enrrolloooooooo ... chao