Buenas, me animé a opinar porque el tema está interesante... y los diferentes puntos de vista parecen ser razonables...
Así que con respecto a lo que dice trigger, tengo mis reservas, en mi país se está hablando mucho de esto llamado "socialismo" (y no quiero entrar en política), pero yo creo que se debe respetar el derecho al mérito, es decir, no puede obtener las mismas ganancias un grupo que recién comienza a un artista consagrado con varios años de trayectoria como Alejandro Sanz (que también tuvo inicios difíciles)... yo creo que todo comienzo es duro, y si, es cierto que a veces hay muchas injusticas, pero tampoco se puede pretender que todo el mundo esté en igualdad de condiciones
(no en este mundo), yo siempre expongo un caso en particular, una persona que se esforzó por estudiar una carrera universitaria por varios años, luego obtuvo su experiencia laboral, no debería estar en igualdad de condiciones laborales y ganancias monetarias con respecto a una persona que no estudió ó que no tiene ningún tipo de experiencia, y eso es lo que muchos pretenden ahora, obtener ganancias sin hacer nada... Y por otro lado se imaginan a nuestros pueblos latinoamericanos pagando aún mas impuestos? Cómo le dices a un padre de familia de clase baja que no tiene ni un aparato reproductor en su hogar que debe pagar un impuesto por la
cultura musical e informática?
De modo que comparto mas la opinión de la100rra con respecto a lo de la música... Las disqueras son las que tienen su mafia y se quedan con todo el dinero!
Por otro lado no creo que la informática sea cultura, si fuese cultura y derecho ciudadano, entonces para qué estudiar o ejercer Informática como profesión? deberían entonces desde la escuela enseñar a los niños a programar, y que todo el mundo sepa programar, y todos hagan software, y así entonces el software deja de pagarse...? O es que acaso mi trabajo como programador no debe ser remunerado? Porque yo solo esté sentada frente a un computador, significa que no hago ningún esfuerzo? (y todos aquí sabemos que no es así!) Es igual que con la literatura, todos saben leer, pero no todos pueden ser Gabriel García Márquez, siempre se debe pagar el trabajo que una persona hace en proporción a sus méritos, conocimientos y esfuerzos empleados.
Bueno y ya, creo que me extendí demasiado... pero espero que se entienda lo que quise decir, sin ofender a nadie.