Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Diez detenidos y 21 webs españolas clausuradas

Citar            
MensajeEscrito el 28 Mar 2007 06:36 pm
Diez detenidos y 21 webs españolas clausuradas en una operación contra la piratería
:o
"Diez personas han sido detenidas y 21 páginas web españolas, que ofrecían el 40% del total de las descargas piratas de música y cine en la red, han sido clausuradas, dentro de una operación de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de la Policía Judicial (BIT)."
:o
"Estas páginas webs registraban 15.000 descargas, del más de medio millón de visitas diarias y, aunque se estima que las ganancias ocultas son muy superiores, los beneficios acreditados ascienden a 625.000 euros, de los que 175.000 correspondían a ingresos por publicidad."
:o

Mas información

Por Sisco

BOFH

3700 de clabLevel

12 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell

Catalunya

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Mar 2007 07:27 pm
Uy creo que estoy encontrando mi campo ^^

PSD: no apoyo a la pirateria in a F

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Mar 2007 09:49 pm
Sin duda alguna, triste noticia. Y por otro lado se sigue negociando con la SGAE la ampliación del cánon. Pinta muy negro.

Por cierto, espero que hayan visitado http://www.todoscontraelcanon.es/
Más de un millón de firmas van ya.

Por _hermano_

755 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 01:21 am
No se, creo que mi opinion esta dividida. Por una parte no me gusta la pirateria. :roll:
Pero por otra es la unica forma en que consigo música y gratis. Ya me imagino comprando un disco. No me alcanzaria.

P.D: Creo que lo pensaré mejor, estaba en plena incursión a ese campo U_U. Aunque ahora habra menos competencia. :lol: :lol:

Por R4f43l

194 de clabLevel



Genero:Masculino  

"Tierra De Nadie"

msie
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 02:31 am
La verdad, lo veo como algo muy bueno y quizas malo a la vez...

En particular no me afecta, pero creo.. y sin intencion de ser pesimista,
que es algo contra lo que no se puede combatir, la prirateria. Es como
querer quitar las drogas del mundo, siempre va a haber gente que quiera
consumir y a la vez gente que lo proporcione.

Saludos!

Por cromosoma47

159 de clabLevel



 

Rosario | Argentina

msie
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 02:41 am

R4f43l escribió:

Pero por otra es la unica forma en que consigo música y gratis. Ya me imagino comprando un disco. No me alcanzaria.


Hasta que no pongan como ilegal "compartir" "copias de seguridad" de tu musica que "alguien pago", seguiras teniendo tu musikita fr33 xD

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 07:20 am

cromosoma47 escribió:

En particular no me afecta, pero creo.. y sin intencion de ser pesimista,
que es algo contra lo que no se puede combatir...


La música pirata se puede combatir de una manera muy sencilla. Tan sólo tendrían que bajar los precios. En cuanto dejen de cobrar las sumas estratosféricas que suelen cobrar por un maldito CD que no les cuesta casi nada (porque la tecnología y maquinaria necesarias ya las depreciaron hace mucho tiempo) y siguen queriéndo cobrarnos a precio de oro cada CD que sale a la venta.Además de que del producto de la venta al artista le toca una miseria.

En cambio, por ejemplo en iTunes, puedes comprar la canción que te gusta, sin obligarte a pagar por algo que no quieres, que la mayoría de las veces es puro material de relleno.

Por La100rra

Claber

5776 de clabLevel

11 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino  

Cd. Juárez, Chihuahua, México.

clabbrowser
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 09:02 am
Es que no es sólo música. Todos lo sabemos. Es cine, software, cualquier cosa que sea digital.

Lo que está claro es que en España yo pago un canon por cada CD o DVD que compro para grabar mis videos domésticos, mis fotos o mis propias canciones. Que según he leido, el canon se va ha hacer extensivo a cualquier aparato que reproduzca o grabe material digital, como grabadoras DVD, impresoras, escaneres, linea de internet, etc.
Por lo tanto, tengo derecho a piratear tantos CD o DVD como compro para mis archivos, puesto que ya he pagado el canon correspondiente.
Otro tema es el software, que en realidad es tiene también propiedad intelectual. Pero lo que más preocupa, por nivel de fraude es el Cine y la Música vendida ilegalmente.
Está claro que la policia no actuará contra aquel adolescente que se bja toda la música por el emule, ya que si no fuera así, no escucharia esa música, ni iria a los conciertos, puesto que no tiene poder adquisitivo.
Tampoco contra quien se descarga la peli de turno, pueto que quien va al cine, no deja de hacerlo porque se descarge la peli. Quien no iba al cine, tampoco lo hará si no tiene la peli.

La solución es que todos pagemos, justos por pecadores, y que la música, el cine y el software sea de acceso gratuito, y que seamos los trabajadores los que nos descuenten parte del sueldo en impuestos para que los pobres creadores, y los empresarios que tanto se esfuerzan en crear fábricas de DVDs y que dan empleo a tantas personas, que a su vez son padres y madres, puedan subvencionar el gasto que sus hijos dejan de hacer al bajarse el material del emule, con incentivos fiscales. Que cuando compremos un aparato regisrador, sea el que sea se pague un impuesto que sea proporcional a las capacidades de la máquina, por ejemplo al tmaño del disco duro, que también pagarán sus respectivos canones. Esto es el futuro...

Por Sisco

BOFH

3700 de clabLevel

12 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell

Catalunya

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 12:04 pm
[quote="Sisco"
La solución es que todos pagemos, justos por pecadores, y que la música, el cine y el software sea de acceso gratuito, y que seamos los trabajadores los que nos descuenten parte del sueldo en impuestos para que los pobres creadores, y los empresarios que tanto se esfuerzan en crear fábricas de DVDs y que dan empleo a tantas personas, que a su vez son padres y madres, puedan subvencionar el gasto que sus hijos dejan de hacer al bajarse el material del emule, con incentivos fiscales. Que cuando compremos un aparato regisrador, sea el que sea se pague un impuesto que sea proporcional a las capacidades de la máquina, por ejemplo al tmaño del disco duro, que también pagarán sus respectivos canones. Esto es el futuro...[/quote]

:o :?

Andas fumado wey :?

No mas Cristal Cannabis para este chiNG@ d3 Su M4dr3 :cc: :cc:

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 03:42 pm
Hace exactamente un año se llevó a cabo detenciones y clausuras por el mismo tema. A dia de hoy esas webs que fueron cerradas están funcionando con toda normalidad y sus dueños libres de todo cargo ya que ningún juez encontró delito alguno en proporcionar información sobre links.

Toda esta parafernalia la ha montado la ministra de cultura para tapar el incumplimiento del govierno en las fechas para pronunciarse sobre el Canon, pues no han encontrado ninguna forma de justificarlo. Y ya que estaban intentan criminalizar internet y así hacer felices a la SGAE y sus amiguetes.

Algo realmente patetico.

Por Mania

Claber

1716 de clabLevel

3 tutoriales
2 articulos

 

Astrub

msie
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 04:29 pm

elfleat escribió:


:o :?

Andas fumado wey :?

No mas Cristal Cannabis para este chiNG@ d3 Su M4dr3 :cc: :cc:


NIF U_U

Y yo apoyo a Sisco, ademas solo ponte en el lugar no de los artistas musicales, si no de la gente que hace el software, cuanto tiempo no dedican a sus creaciones para que de un momento a otro todos se la pirateen.

Aunque siendo realistas esa solucion nunca se dara U_U

Por Jatrix13

Claber

1157 de clabLevel

3 tutoriales

Genero:Masculino  

Villavicencio, Colombia

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 04:55 pm

La100rra escribió:


La música pirata se puede combatir de una manera muy sencilla. Tan sólo tendrían que bajar los precios. En cuanto dejen de cobrar las sumas estratosféricas que suelen cobrar por un maldito CD que no les cuesta casi nada (porque la tecnología y maquinaria necesarias ya las depreciaron hace mucho tiempo) y siguen queriéndo cobrarnos a precio de oro cada CD que sale a la venta.Además de que del producto de la venta al artista le toca una miseria.


De acuerdo, por citar un ejemplo, aquí un Cd de música legal con 15 pistas tiene un precio (costo del artista + ganancia de la disquera) de $5 ($2 + 3$) (convertido a $USA). En cambio un Cd "pirata", es obvio que la calidad, es muy inferior pero esta dentro de lo que cabe, tiene un precio módico de $0.90. La diferencia como ven es abismal. Y sobre lo que dijo SISCO, puede ser una solución, pero su implementacion en paises que tienen una legislacion obsoleta y desordenada, apartada de la realidad como la mia. Creo que seria muy dificil o tardaria mucho tiempo. Salvo que se aplique una politica agresiva contra la pirateria y tambien contra los precios elevadisimos.

Saludos.

Por R4f43l

194 de clabLevel



Genero:Masculino  

"Tierra De Nadie"

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 05:55 pm
Brother, sinceramente a mi me parece mas una broma que una cosa logica lo que dice el man...

De verdad que ni sikiera puedo profundizar en ello porque sinceramente no me parece una solucion justa.
:?

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 08:25 pm
Pues a mí sí elfleat. Me parece que la solución que aporta Sisco es la única moral e idónea.

La cultura nos hace y debe ser libre. Y cuando se dice cultura se habla tanto del acceso a bibliotecas públicas como de las películas y la música descargable (y otras muchas cosas). En este caso y en mi opinión, libre es sinónimo de gratuito.

Si por ello debemos pagar todos un poco más, así debería ser porque está claro que los cineastas, los músicos y los literatos tienen que comer.

Aún así, veo esto tan lejano que prácticamente nadie se lo plantea. Nos limitamos a intentar luchar contra el canon (unos pocos) de una forma absolutamente pasiva. Y reconozco que para mí es una vergüenza que mi propio partido lo esté negociando con los Ladrones (mayúscula a propósito) de la SGAE.

Por _hermano_

755 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 08:57 pm
Bueno _hermano_, pienso que si esto se aplica, convertiria a los desarrolladores en trabajadores publicos, y a los artistas, :S es otro mundo.

Ademas, que pasa con la gente que no escucha musica, o odia las pc's?

Siempre que el pais tenga libertad de expresión, es injusto que pagues por algo asi.

Pienso Yo.

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 09:59 pm
Entiendo tu postura Elfleat. Pero yo lo veo así. Del mismo modo podría yo decir:

1. por qué tengo que pagar yo para que retiren todos los días la basura de los contenedores si yo la mía la tiro directamente en el vertedero?

2. por qué tengo que contribuir con mis impuestos a pagar las luces de las farolas de todo mi país?

3. por qué tengo que pagar yo la boda de la hija de Aznar o del príncipe?

Y así hasta nunca acabar. Mi idea es que la cultura sea un servicio público. Porque un pueblo con acceso a la cultura es un pueblo más libre. Si ni siquiera todos tienen la posibilidad de acceder a ella, cómo pretendemos mejorar?

Por _hermano_

755 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 29 Mar 2007 10:13 pm
Eso que dices me parece completamente razonable...

Pero la Informatica es reconocida como cultura o como ciencia? :? Eso ya depende de el punto de vista de cada quien, para mi es un estilo de vida xD [juax], para otros es una cosa fea donde hay pr0n...

Igualmente como ganarian dinero los artistas? Ganaria lo mismo un n00b que un "Alejandro Sanz? Los generos?... Son muchas cosas que hacen de tu idea casi un sueño... desde mi perspectiva pues...

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 30 Mar 2007 12:58 am
Realmente a mi si me parece que una posible forma de reducir las perdidas y tener derecho a respaldar y compartir, sin que sea ilegal, si sería lo que propone Sisco, además alejandro sanz no gana más por sus discos que por sus conciertos y una banda noob no gana nada por ningun lado, yo he estado alrededor de muchas bandas nuevas y buenas pero no ganan nada si acaso una que otravez las cervezas al final de un toque, o esporadicamente un par de dolares mas, no en todos los toques. y si es unaforma de pagar por un derecho y retribuirles un poco a todos aquellos que se esfuerzan haciendo algo, y como el pueblo por si solo no lo hace,entonces lo bueno seria que se impusiera un impuesto de acuerdo al aparato que adquieras.

Con lo de la musica creo que si es imposible parar la pirateria en el paísa donde vivo un disco original cuesta de US $ 20 - 25 dolares dependiendo que tan nuevo sea, y un disco pirata vale un dolar, y si vas a un cybercafe para que te descarguen la musica eenmp3 te cuesta igual 1 dollar pero tienes cerca de 200 canciones, es abismal la diferencia imaginate cuanto gastas en 30 discos de15 tracks cada uno

Por trigger

95 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 30 Mar 2007 01:47 pm
Buenas, me animé a opinar porque el tema está interesante... y los diferentes puntos de vista parecen ser razonables...

Así que con respecto a lo que dice trigger, tengo mis reservas, en mi país se está hablando mucho de esto llamado "socialismo" (y no quiero entrar en política), pero yo creo que se debe respetar el derecho al mérito, es decir, no puede obtener las mismas ganancias un grupo que recién comienza a un artista consagrado con varios años de trayectoria como Alejandro Sanz (que también tuvo inicios difíciles)... yo creo que todo comienzo es duro, y si, es cierto que a veces hay muchas injusticas, pero tampoco se puede pretender que todo el mundo esté en igualdad de condiciones (no en este mundo), yo siempre expongo un caso en particular, una persona que se esforzó por estudiar una carrera universitaria por varios años, luego obtuvo su experiencia laboral, no debería estar en igualdad de condiciones laborales y ganancias monetarias con respecto a una persona que no estudió ó que no tiene ningún tipo de experiencia, y eso es lo que muchos pretenden ahora, obtener ganancias sin hacer nada... Y por otro lado se imaginan a nuestros pueblos latinoamericanos pagando aún mas impuestos? Cómo le dices a un padre de familia de clase baja que no tiene ni un aparato reproductor en su hogar que debe pagar un impuesto por la cultura musical e informática?

De modo que comparto mas la opinión de la100rra con respecto a lo de la música... Las disqueras son las que tienen su mafia y se quedan con todo el dinero!

Por otro lado no creo que la informática sea cultura, si fuese cultura y derecho ciudadano, entonces para qué estudiar o ejercer Informática como profesión? deberían entonces desde la escuela enseñar a los niños a programar, y que todo el mundo sepa programar, y todos hagan software, y así entonces el software deja de pagarse...? O es que acaso mi trabajo como programador no debe ser remunerado? Porque yo solo esté sentada frente a un computador, significa que no hago ningún esfuerzo? (y todos aquí sabemos que no es así!) Es igual que con la literatura, todos saben leer, pero no todos pueden ser Gabriel García Márquez, siempre se debe pagar el trabajo que una persona hace en proporción a sus méritos, conocimientos y esfuerzos empleados.

Bueno y ya, creo que me extendí demasiado... pero espero que se entienda lo que quise decir, sin ofender a nadie. :wink:

Por takag

637 de clabLevel



Genero:Femenino  

Informática-Cocinera-Catlover

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 30 Mar 2007 02:16 pm
Hoy me han mandado esto:

Roba esta película, es un documental que analiza la filosofía de las redes p2p(peer to peer//de igual a igual) y todo lo relacionado con la compartición de archivos a través de la red . Es también la historia de la criminalización del compartir, de como el mejor y más grande p2p site (Pirate Bay) fue asaltado por la policia mediante un complot de la industria norteamericana.
podéis descargarlo en la página oficial de Steal this film


El enlace: http://www.stealthisfilm.com/

Saludos!

Por dmvalverde

150 de clabLevel



Genero:Masculino  

Extremadura

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 30 Mar 2007 05:40 pm

Sisco escribió:


... La solución es que todos pagemos, justos por pecadores, y que la música, el cine y el software sea de acceso gratuito, y que seamos los trabajadores los que nos descuenten parte del sueldo en impuestos para que los pobres creadores, y los empresarios que tanto se esfuerzan en crear fábricas de DVDs y que dan empleo a tantas personas, que a su vez son padres y madres, puedan subvencionar el gasto que sus hijos dejan de hacer al bajarse el material del emule, con incentivos fiscales. Que cuando compremos un aparato regisrador, sea el que sea se pague un impuesto que sea proporcional a las capacidades de la máquina, por ejemplo al tmaño del disco duro, que también pagarán sus respectivos canones. Esto es el futuro...


Esto era sarcasmo... :cool:

Pero, ya que se ha producido un debate, diré que, efectivamente, takag, de los impuestos recaudados, el reparto sería proporcional al número de descargas. es decir, el autor que más descargue más cobra. Pero bueno eso eran unas declaraciones irónicas.

La única solución verdadera es la honestidad de la gente y/o el valor asequible del producto para todos.


Saludos!

Por Sisco

BOFH

3700 de clabLevel

12 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell

Catalunya

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 30 Mar 2007 06:17 pm

Sisco escribió:

Sisco escribió:


... La solución es que todos pagemos, justos por pecadores, y que la música, el cine y el software sea de acceso gratuito, y que seamos los trabajadores los que nos descuenten parte del sueldo en impuestos para que los pobres creadores, y los empresarios que tanto se esfuerzan en crear fábricas de DVDs y que dan empleo a tantas personas, que a su vez son padres y madres, puedan subvencionar el gasto que sus hijos dejan de hacer al bajarse el material del emule, con incentivos fiscales. Que cuando compremos un aparato regisrador, sea el que sea se pague un impuesto que sea proporcional a las capacidades de la máquina, por ejemplo al tmaño del disco duro, que también pagarán sus respectivos canones. Esto es el futuro...

Esto era sarcasmo... :cool:

Pero, ya que se ha producido un debate, diré que, efectivamente, takag, de los impuestos recaudados, el reparto sería proporcional al número de descargas. es decir, el autor que más descargue más cobra. Pero bueno eso eran unas declaraciones irónicas.

Efectivamente la primera vez que lo leí me pareció sarcasmo, pero dado el debate suscitado me dió la impresión de que se considera como una opción viable...

Sisco escribió:


La única solución verdadera es la honestidad de la gente y/o el valor asequible del producto para todos.
Saludos!

Muy bien dicho U_U
Saludos ...

Por takag

637 de clabLevel



Genero:Femenino  

Informática-Cocinera-Catlover

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 30 Mar 2007 10:37 pm
Pues las mías no eran irónicas ni sarcásticas. Este planteamiento nos impacta a primera vista porque no estamos acostumbrados ni siquiera a considerarlo una opción. Todo depende de a qué llamemos "servicio público".
Todos estamos habituados (al menos en España, supongo que en el resto de países también) a poder coger un libro de una biblioteca pública de nuestra ciudad para consultarlo y aprender de él. Esto sucede gracias a nuestros impuestos. La pregunta es, ¿por qué no existe la misma libertad con la música y las películas? Mi opinión es que, pasado x tiempo desde su estreno, debería ser total y absolutamente gratuito el poder acceder a ellos.

Si esto realmente sucediera, mucha gente estaría dispuesta a esperar ese tiempo para poder descargarlo entonces gratis por internet.

Sería una manera de intentar acercar ambas posturas: las de aquellos que creemos que la cultura tiene que ser libre y las de aquellos que quieren enriquecerse por medio de la cultura (y no hablo de los artistos, que como ha quedado claro la mayoría de las veces son los que menos se llevan). Por una parte los que controlan la producción cultural tendrían sus beneficios por dos vías (la que genera consumir sus productos antes de ser "liberados" y la consecuente de nuestros impuestos); por otra parte, el pueblo tendría, pasado ese x tiempo, acceso a TODO gratis.

Pero claro, existen demasiados intereses como para que algo así sea ni siquiera planteable.

En fin, son planteamientos imposibles en nuestra sociedad, pero a mí me parecen razonables.

Por _hermano_

755 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.