Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Duda acerca de como trabajan los diseñadores

Citar            
MensajeEscrito el 13 Oct 2008 07:52 pm
Buenas, primero presentarme, soy Carlos de Guatemala.

No sé si éste post vaya aquí pero si no, por favor moverlo a otro lado.

Mi duda es acerca de la forma de trabajo que se mantiene entre el diseñador y los "programadores" en los proyectos, si quiero contactar con uno, tendría que trabajar con él todo el tiempo? creo que esto no es así.. talvez la pregunta sería que tanto nos tendríamos que comunicar y cada cuánto.

Si solicitamos su trabajo, que le tendría que presentar yo? un bosquejo, una idea, colores, plantilla? Aparte.. con lo presentado, que me daría él? Me refiero a si ya nos daría la plantilla, imagenes y el CSS hecho?

En que consiste básicamente el trabajo del diseñador, que recibe él de información, que devuelve y en que rangos podría estar cotizando su trabajo?

El trabajo sería una plantilla básica, header, contenido, footer... yo le pondría el contenido.
Entre que rango está mas o menos éste tipo de trabajo?

Muchas gracias por su tiempo y espero que éste foro sea el correcto para preguntar esto.

Muchos saludos desde Guatemala.

Por Kmel

0 de clabLevel



 

Guatemala

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Oct 2008 08:13 pm
Wow! Esa es la "gran pregunta" del mundo web.
En un mundo ideal, donde las flores y los animales hablan amigablemente y todos los seres son felices, no exitiría tal cosa como "el diseñador y los programadores", más bien hablaríamos de un equipo formado por:

  • Diseñador(es)
  • Redactor(es)
  • Maquetador(es)
  • Programador(es)
  • Jefe de Proyecto.

Quizá me salte alguno.
En el mundo real, donde el dinero manda y la gente prefiere algo barato que algo realmente bueno, normalmente todas estas cosas las realizan una o dos personas, tres cuando mucho. La cosa es saber cuál es tu rol en este asunto. Básicamente sería:

  • El Cliente: que se encarga de presentar la idea, el material gráfico y el contenido (o al menos lo básico) del sitio.
  • El Diseñador: que se encarga del aspecto gráfico del sitio, teniendo en cuenta cosas como la usabilidad.
  • El Maquetador: que se encarga de convertir el diseño en una página web, llevando lo que le entrega el diseñador a HTML+CSS o a Flash, dependiendo del caso.
  • El Programador: que se encarga del aspecto funcional: interacción con Bases de Datos, PHP, AJAX, Javascript, etc.

Por supuesto, como el mundo es aún peor que eso, suele ocurrir que varios de estos roles se mezclan, lo que nos lleva a los devigners (desarrolladores que diseñan) o a los desiglopers (diseñadores que desarrollan).

Por The Fricky!

Presidente

6168 de clabLevel

3 tutoriales
8 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell Héroes

Piccola Venezia...

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 15 Oct 2008 12:38 pm
Pues si Kmel en el mundo de las piruletas existe toda esa gente para hacer la web como te dice the friky y en la realidad serás tu con el programador dandote de palos.

Trata de que el programador tenga toda la información posible y que tenga que tomar el menor numero de decisiones creativas posibles, cual suele ser el problema? que lo que le pide el diseñador a veces no lo sabe llevar a la practica el programador y comienza a desvirtuar todo tu diseño que con tanto cariño has pensado....

Resultado = Un churro creado con recortes de tus diseños XD
Los plazos se echan encima y al final tienes que entregar lo que sea.

Luego esta el programador realmente profesional que da gusto trabajar con el, y que aunque no sea el dios del código si que sabe lo que se hace, yo tengo la suerte de haber migrado del programador A al programador B y ahora estoy realmente encantado con el que estoy trabajando, da gusto... (por cierto creo que postea por aqui tambien ;) )

Para mi lo importante es que el codigo sepa respetar el espiritu del diseño y no al contrario, que se tenga que cambiar todo el diseño para adaptarse a las limitaciones del código.

El diseño sera mejor, será peor, pero aunque logicamente siempre te varien cosas, salvo algunas excepciones que tengan que ver más con la usabilidad, una web es un escaparate de algo y como presentas ese algo y tener la libertad de poder hacerlo (que eso te lo da un buen programador) es básico.

Por ADAMA

16 de clabLevel



 

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.