neohunter escribió:
Hoy me surgio una duda sobre un efecto que habia observado miles de veces pero jamas me habia preguntado el por que cientifico.
Esta mañana estaba tomandome mi chocolatito (Colombiano, el chocolate colombiano es el unico delicioso, el peruano, argentino y mexicano no saben igual, las pastillas no traen dulce y se derriten horrible) con pan cuando de repente un pedacito de pan se quedo flotando en el chocolate

.
Entonces intente girar el vaso para poder agarrar el pedacito de pan al tomarmelo... pero por mas que giraba el vaso tanto el pan como el liquido se quedaban en la misma posicion que estaban (¿¿ o giraban respecto al vaso ??).
asi que la pregunta es. ¿cuantas vueltas da?
digo,
¿por que pasa esto?
El chocolate colombiano dicen que es muy rico, ya me tocará probarlo. Pero nadie nos gana a los mexicanos en los tacos!!!
A tu tuda, si debe ser la fuerza de fricción, como atinádamente comenta fento, pero como dice Teseo con girar el vaso lentamente puede ser suficiente.
Por cierto, hay otros detalles muy curiosos de los líquidos:
El liquido en su forma natural tiene forma esférica, sin embargo por la fuerza de gravedad toma la forma del molde que lo contiene y se expande de tal forma que lo vamos parejito, por ejemplo un vaso de agua. Sin embargo esta regla no siempre se cumple, debido a la fuerza de cohesión, mientras menos agua, mayor es la fuerza de cohesión. El ejemplo mas claro es una gota de agua, si no existiera una fuerza de cohesión en el agua, no abrías gotas, de esas que vemos en el escritorio cuando salpica agua, la gota se expandería en el escritorio para formar una capa de agua de milímetros.
Aquí trato de ilustrar el ejemplo:

Como ven, la gota de agua(que tiene un zoom

), no se expande por el escritorio, se queda junta y de forma ovalada(por la gravedad), pero la fuerza de cohesión le permite que no se expanda por el escritorio, sin embargo si la cantidad de agua fuera mayor, el agua si se expande por que la fuerza de cohesión pierde ante la gravedad.