augustocesar escribió:
Hola, he creado mi blog en blogger. Realmente soy totalmente nuevo en esto de diseñar la web. Tengo problemas en el tema de los META Tags, no logro ponerlo en los buscadores. Además, quiero modificar algunas cosas en mi blog.
El tema de adsense, quién me puede orientar bien?
Primero, en cuanto a blogger, puedes ir al
Escritorio > Configuración > Básico y asegúrate que estas dos opciones esten así:
Bueno veamos ahora el otro punto... los META tags son usados para muchas cosas; identificar el creador de la página, el tipo de contenido que tiene (ya sea mediante keywords o mediante la descripción). Esto son algunos de los usos más comunes. Hay dos tipos de META tags (creo que hay un tercero que se llama "scheme", pero de ese nose mucho

)
Cuando los agregues en tu plantilla deben ir después de <head>
HTTP-EQUIV
Este meta-tag equivale a los HTTP headers. Cuando le das click a un link para que este te lleve a una página, el web server recibe la petición de tu navegador vía HTTP, y una vez que se asegura de que la página que solicitaste, existe, generará una respuesta. La información inicial que se generá en respuesta es el
HTTP header. Este le dará a tu navegador información que ayuda a la visualización de la página que solicitaste. Creo que en este caso no es muy importante que lo uses ya que blogger lo incluye por default en sus plantillas, lo puedes encontrar después de <head> y es algo como esto:
Código :
<meta content='text/html; charset=UTF-8' http-equiv='Content-Type'/>
NAME
Los meta-tags con el atributo name... ahí viene lo bueno

. Yo los entiendo como la manera de darle un nombre (doh!) a la información que luego coloques en el atributo
contentCódigo :
<head>
<meta name="description" content="Free Web tutorials" />
<meta name="keywords" content="HTML,CSS,XML,JavaScript" />
<meta name="author" content="Hege Refsnes" />
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;charset=ISO-8859-1" />
</head>
Bueno, ahí como ves tenemos el meta-tag "name" que pueden ser:
- author Define el autor de la página
- copyright Define la información de los derechos de la página (Copyright)
- description Define una descripción de la página
- distribution Define el nivel de distribución de la página (como global)
- generator Define el programa usado para generar la página
- keywords Define las palabras clave que describen la página
- progid Define la id de un programa usado para generar esta página
- rating Define el ranking de la página
- resource-type Define el tipo de recursos web
- revisit-after Define en cuanto tiempo actualizaras la página para que los motores de búsqueda la visiten
- robots Define las reglas para los robots
Luego agregas dentro del atributo
content, el contenido, valga la redundancia.
Código :
<meta name="description" content="Free Web tutorials" />
Un detallito más...
Hagamos enfasis en el meta-tag
description porque este es muy importante, ya que está soportado por los principales motores de búsqueda, y este puede elevarte en los rankings

. Otra razón por la cual es importante, es que algunos motores de búsqueda lo usan como el resúmen de tu contenido en sus páginas de resultados. Así que asegúrate que lo que coloques ahí sea conciso y llamativo para tus usuarios. Y también es importante que el meta-tag
keywords este cerca del de
description para que así todo sea más organizado y sea más fácil de ubicar.
Por último, algunos motores de búsqueda tienen un número limitado de caracteres que pueden incluir, así que trata de decir lo que tengas que decir en la longitud de un mensaje de twitter

(140 caracteres), de lo contrario algunas páginas al colocarte en sus resultados, lo cortarán.
Más Información:
(En inglés)
http://www.w3schools.com/tags/tag_meta.aspPD: En lo que es Adsense, lamento no poder ayudarte