Mmmm
Un ejemplo sencillo:
imagina que esto es
header.htm:
Código :
<div id="header">
<h1>Este es el encabezado</h1>
<ul>
<li><a>link 1</a></li>
<li><a>link 2</a></li>
<li><a>link 2</a></li>
</ul>
</div>
Luego tienes a index.php (debe ser .php para que funcione el include):
Código :
<html>
<head>
<title>lo que sea</title>
</head>
<body>
<?php
include('header.htm');
?>
<div id="contenido">
bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla
bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla
bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla
bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla
bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla
</div>
</body>
Todo eso, hace que "header.htm" se "meta" en "index.php" justo en laparte donde haces el include, por lo tanto, en todos los archivos donde hagas el include a "header.htm" este aparecera. La ventaja principal, es que si es un menu por ejemplo, y necesitas agregar un link, o cambiar algo, lo cambias en "header.htm" y asi sin mas nada estara actualizado en todos los archivos que le hagan include