Ya he solucionado el problema. Al parecer radica en que los browsers diferentes a IE no aceptan el objeto <embed> y lo ignoran. Al menos entendí eso dado mi inglés...
Pues bien, como es una página PHP la que genera el código de la página que arranca la película, me era más fácil darle las variables directamente a la definición del objeto que preparar una función JavaScript que lo hiciese.
Posteriormente, la pélicula se ocupa de contactar con el PHP que le dará los datos a poner y ya está.
No sé si funciona con otros lenguajes (ASP y demás)
El código lo pongo por si a alguien le sirve .He visto por ahí que alguien preguntaba por un tema parecido aunque luego hablaba de Fscommand y se liaba yo creo que al plantear la pregunta.
Código :
if (strpos($_SERVER['HTTP_USER_AGENT'], 'MSIE')){
echo "<object classid=\"clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000\"
codebase=\"http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=7,0,19,0\" width=\"300\" height=\"40\" id=\"unnombre\">
<param name=\"movie\" value=\"pelicula.swf\" />";
} else {
echo "<object type=\"application/x-shockwave-flash\" data=\"pelicula.swf\" width=\"300\" height=\"40\" name=\lamusica\">";
}
echo "<param name=\"movie\" value=\"pelicula.swf\" />
<param name=\"quality\" value=\"high\" />
<param name=\"flashvars\" value=\"variable=valor&variable1=valor1\">
</object>";
Yo creo que es fácil de entender
Ramón