Buenas Kvsol
kvsol escribió:
no he utilizado la booleana como dices..
No es una función booleana, es una variable de tipo boolean (es decir con dos valores posibles: true o false).
kvsol escribió:
me gustaria que me dieras un ejemplo, algo asi como tras hacer la correccion del test, con el primer error me envie a la materia a evaluar y despues del segundo error me muestre el resultado correcto, no tan solo la respuesta correcta sino un texto que explique el porque o como se resolvia el asunto o quisa una imagen explicativa...y despues que me deje seguir avanzando por el test.....
El problema es que el código que me pides yo no lo tengo desarrollado para mi proyecto.
Para echarte un cable yo lo haría de la siguiene forma:
1.- declara una variable de tipo boolean:
Código :
var segundavez:boolean = false;
2.- Allí donde compruebes el resultado de la respuesta (imagino que será una funcion) al principio de ésta, pregunta:
Código :
if(!segundavez){ segundavez = true; }
comentario: si segundavez es falso, significa que es la primera vez que paso por aquí, por lo tanto le cambio el valor a true. Y con esta variable ya se si es la primera vez o es la segunda.
3.- Luego debes acordarte de que tanto si acierta como si ya es la segunda vez que pasas, tienes que poner la variable segundavez a false.
Kvsol escribió:
tras hacer la correccion del test, con el primer error me envie a la materia a evaluar
4.- para esto, simplemente tienes que recordar en una variable el número de tema (materia) asociada al test, para volver a él.
Kvsol escribió:
y despues del segundo error me muestre el resultado correcto, no tan solo la respuesta correcta sino un texto que explique el porque o como se resolvia el asunto o quisa una imagen explicativa...y despues que me deje seguir avanzando por el test..
5.- A esto los expertos creo que lo llaman "feedback" o sea: retroalimentación. Para ello lo que yo haría sería incluir en el XML lo siguiente: dentro de cada nodo de pregunta, tener una propiedad que contenga el texto para la retroalimentación, y cuando quieras, lo podrás mostrar, o bien la dirección y el nombre de la imagen que quieres mostrar y por último un botón para continuar.
Bien, a grandes rasgos más o menos lo programaría así, pero deberías tener en cuenta más cosas: control de fallos, control de posibilidades de poder realizar el test....
Lo siento pero vas a tener que programar..
A ver si me animo y me curro un tutorial para este tema y lo cuelgo