Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Google Analytics o el AWstats del hosting ¿A quién le creemos mas?

Citar            
MensajeEscrito el 03 May 2011 01:15 am
Saludos!

Esta es mi primera participación en el foro y quisiera proponer este tema: Varias veces he comparado los resultados de las mediciones estadísticas del Google Analytics y las he comparado con la típica utilidad AWStats que viene por default en el proveedor del hosting. Los resultados de uno y otro resultan sustancialmente diferentes.

Mi cuestión es ¿A quién le creemos mas? Durante un tiempo tuve la creencia de que los datos del hosting serian los mas acertados, ya que es la maquina está midiéndolo directamente. Sin embargo sus herramientas están muy lejos de acercarse o superar a las puestas en el analytics.

Me gustaría saber ¿Qué piensan? o escuchar de sus experiencias y prácticas al respecto.

Por mauballen

2 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 04 May 2011 03:27 am
No? Naa?

Por mauballen

2 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 04 May 2011 04:09 pm
Creo, solo creo, que a veces los medidores que vienen por defecto en los hostings no se dan cuenta de algunos robots que nos visitan, supongo que analytics si los reconoce y los quita de la medición.

Yo personalmente uso un plugin en wordpress para medir mis stats.

Por Kinduff

Claber

3563 de clabLevel

21 tutoriales
3 articulos

 

web dev wizzard

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 04 May 2011 06:25 pm
Todo es en perspectiva. Si todo el mundo en el medio mide con Analytics, todos tendríamos métricas similares a nivel del punto de vista de medición y por ende, tenemos una idea.

Si tu me dices que tienes 1000 visitas y yo también, pero tu lo mides con Awstats y yo con Analytics, sé que Awstats mide visitas de bots, jpgs y otras que "no convierten", por lo que pensaré que yo tengo más tráfico que tu.

No hay una forma única y absoluta de medir, pero es lo ideal usar el estandar de la industria para darte una idea correcta, comparado con otros, del trabajo bueno o malo que estés haciendo.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 04 May 2011 06:37 pm
En lo personal me iría a Awstats, sin embargo es cosa de contar con un contador interno y ponerlo directamente en el hosting, ya que estuve viendo un detalle interesante:

- Awstats capta todas las estadísticas de todo el hosting, pero no de las páginas que uno quisiera tener en específico.
- Google Analytics es bueno por la inmensa cantidad de información que guarda pero no capta toda la información de las visitas, ya sean bots o nó, no capta toda la información que uno quiere, lo que si capta bien es de las visitas desde su buscador. Pero es raro si capta las visitas directas o referentes desde otros sitios.
- Un contador interno resguarda todo, sesiones, ips y la hora con fecha que dan las visitas. Incluso si uno le haya la forma de programar, puedes habituarlo como quieres, que páginas quieres resguardar, hasta cuantos usuarios se registraron, o si vienen de Twittter, Facebook, Google u otros.

Por Lado dos

1 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 04 May 2011 06:41 pm

Lado dos escribió:

- Google Analytics es bueno por la inmensa cantidad de información que guarda pero no capta toda la información de las visitas, ya sean bots o nó, no capta toda la información que uno quiere, lo que si capta bien es de las visitas desde su buscador. Pero es raro si capta las visitas directas o referentes desde otros sitios.
No, Analytics no funciona como tu crees. Analytics captura todos los datos. Lo máximo que no hace es tracking al 100% de los usuarios sin soporte a Javascript, pero son menos del 1%.

No funciona como tu crees.

Por Testito

0 de clabLevel



 

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 04 May 2011 06:47 pm
Antes de que Google Analitics existiera, todas las estadisticas se hacian leyendo los archivos de registro log (que los generan todos los servidores) a traves de un software del lado de servidor llamado webtrends que se instalaba adicional en el hosting, o con awstats (que no era tan conocido).

Este tipo de reportes tiene muchos detalles porque se generan con la información fisica vista desde el mismo servidor y con detalles como consumo de ancho de banda diario, robots desconocidos, etc. Cosas que no es capaz de ver Google Analytics.

Los reportes de Google Analytics solamente reporta lo que el usuario navega, información que a la hora de la verdad es lo que nos importa.

Awstats se debe usar como control especializado en caso de control de ancho de banda y otros controles adicionales.

Por nestorete

0 de clabLevel



Genero:Masculino  

webmaster electronica apple

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.