matriax escribió:
Sobre lo de que no he puesto mucho empeño en lo que me has dicho, es que no he visto en tu codigo ninguna funcion de grey ni de opacidad, y el codigo lo unico que hacia es que a 1 link le ponia una imagen de fondo y cuando pasaba por encima cambiaba y tal...
Johnny escribió:
He estado viendo tu código, y se basa en los filtros de Internet Explorer, lo cual no es nada recomendable, ya que no te funcionará en el resto de navegadores, mejor que deseches esa opción y lo hagas con CSS.
Haz la imágen como te dije preferiblemente en PNG, y dale la transparencia en alfa a la misma imágen, así no tienes que hacerlo por scripts.
De verdad que has puesto interés?? En serio, lee antes de responder, y si tienes dudas sobre algo, pregunta.
matriax escribió:
Me mirare el tutorial de ramm que dices a ver lo que cuenta y si puedo sacar algo.
Volvemos a lo mismo, deberías haberlo leído antes de responder.
matriax escribió:
Sobre lo del diseño profesional y demas bueno, es una pagina la mar de sencilla con unos links, y en cada pagina unas imagenes que cuando le das se veran en tamaño real etc..
No me refiero al diseño, sino al marcado de los documentos, semántica, etc...
matriax escribió:
Claro esta yo lo quiero hacer algo mas vistoso como por ejemplo lo de los botones con ese efecto.
En este momento me está pareciendo que has visto el efecto del menú y lo quieres adaptar a tu web. Mejor haz a la inversa, agarra un papel y un lápiz, hazte un boceto de la página que quieres crear, qué contenido vas a ofrecer, etc. Una vez lo tengas todo organizado es cuando debes empezar a escribir (x)html. Si lo haces de otra forma lo que obtendrás al final es una mezcla de efectos y "remiendos" de otras páginas sin un sentido específico.
En fin, casi mejor haz borrón y cuenta nueva, leete el tuto, hazlo tranquilito y cuando lo vayas a implementar preguntas las dudas.
Suerte