Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Invenciones M$

Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 05:02 pm
leyendo este link

me pregunto, cual ha sido la gran inovacion de M$ windows copia de mac
hotmail.comprado
myspace, blogs, y apesta
messenger de ICQ


origami no revoluciono nada, es mas se tuvo que cancelar apesar de todos los millones,

iphone se copiaran y sacaran el zsuyo

el XBOX, sinceramente no le hevisto gran revolucion

algoque podria ser el live

pero pues.....

alguien iene otra opinion o idea
?

Por FeNtO

BOFH

5091 de clabLevel

18 tutoriales

1 ejemplo

  Bastard Operators From Hell

FeNtO DataCenter

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 05:08 pm
¿Que saben hacer gran cantidad de dinero sin nada? ^^

Por Hernán

BOFH

6148 de clabLevel

19 tutoriales
23 articulos

Genero:Masculino   REC Desarrollador de GAIA

Marketing & IT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 05:25 pm
Yo pienso que el Xbox fue un buen trabajo.

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 05:29 pm
La innovacion es estar atras del innovador, cuando ve una potencial idea la compra (o roba) y explota, a la competencia la compra y destruye, y a la minoria no le da importancia ya que no hay minoria.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 05:40 pm
Yo creo que son muy buenos vendedores, y atacan las necesidades de la gente promedio. No tengo mucho que criticarles. Si fuera simplemente copiar, por que nadie a copiado windows y se ha hecho rico. U_U

Técnicamente no son los mejores. Pero por ejemplo, McDonalds no es la que hace las mejores hamburguesas, sin embargo es la empresa que mas recursos(millones y millones de dolares) obtiene por la venta de hamburguesas.


Saludos ^^

Por Dano

BOFH

4273 de clabLevel

14 tutoriales
4 articulos
10 ejemplos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell Premio_Secretos

Lugar estratégico para vigilarte

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 05:42 pm

Dano escribió:

Yo creo que son muy buenos vendedores, [...]


Ese es el punto.

Por elfleat

871 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Miami, USA

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 07:19 pm
El sistema live para la Xbox es muy bueno y fue una gran revolución, así como también el sistema de "achievements".

Llendo más atrás en el tiempo, vemos DOS (no hay que olvidarse de eso) y luego, Windows 3.1 y Windows 98 (posiblemente las mejores versiones del Windows).

Se podría argumentar que DirectX es bastante bueno.


Igual, creo que lo mejor que hizo M$ alguna vez es el conjunto de protectores de pantalla de Windows 3.1 donde la pantalla se derretía, se invertía, desaparecía, etc.

Por HernanRivas

Claber

3416 de clabLevel

26 tutoriales

 

Argentina

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 09:51 pm
harnan
dos e suna compra echa a un pirata de un sistema operativo

windows fue copia de mac y us ventanitas

el live no se si el lo creo

y la hisotria de direct X no me la se :)

Por FeNtO

BOFH

5091 de clabLevel

18 tutoriales

1 ejemplo

  Bastard Operators From Hell

FeNtO DataCenter

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 08 Jun 2007 11:49 pm
Microsoft hizo esto: Hacerse famoso y difundirse en las PCs de todo el mundo...

Por Bleend

Claber

3385 de clabLevel

10 tutoriales
4 articulos

Genero:Masculino   Héroes

Barcelona

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 09 Jun 2007 04:49 pm
Gracias a MS mucho conocemos que es una computadora hoy en día...!

Por torrealbaruben

Claber

1051 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Front-end developer

opera
Citar            
MensajeEscrito el 09 Jun 2007 05:17 pm

Bleend escribió:

Microsoft hizo esto: Hacerse famoso y difundirse en las PCs de todo el mundo...

torrealbaruben escribió:

Gracias a MS mucho conocemos que es una computadora hoy en día...!


Experimento mental: Que hubiera ocurrido si IBM no hubiera aceptado no quedarse con los derechos del sistema operativo de MS?

Rta: Igual tendriamos PCs. Tendriamos PCs y Apples, y probablemente los Apples serian mejores que los PCs. De hecho, tal vez todos usaríamos Apples. Y MS sería una gran empresa que crearía software para ambas plataformas, pero no sería tan grande como lo es ahora.

Fue Apple quien invento los modernos computadores personales.

Gracias a Apple es que muchos conocemos qué es una computadora hoy en día.

Gracias a MS es que son baratas ^^.

Por Shorel

.GAIA Developer

1016 de clabLevel


4 articulos

  REC Desarrollador de GAIA

C-labs

opera
Citar            
MensajeEscrito el 10 Jun 2007 12:10 am
¿Qué no fueron ellos los que crearon el XMLHTTPRequest Object?

Por zickedhelik

93 de clabLevel



Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 10 Jun 2007 02:12 am

Dani.Shorel escribió:

Bleend escribió:

Microsoft hizo esto: Hacerse famoso y difundirse en las PCs de todo el mundo...

torrealbaruben escribió:

Gracias a MS mucho conocemos que es una computadora hoy en día...!


Experimento mental: Que hubiera ocurrido si IBM no hubiera aceptado no quedarse con los derechos del sistema operativo de MS?

Rta: Igual tendriamos PCs. Tendriamos PCs y Apples, y probablemente los Apples serian mejores que los PCs. De hecho, tal vez todos usaríamos Apples. Y MS sería una gran empresa que crearía software para ambas plataformas, pero no sería tan grande como lo es ahora.

Fue Apple quien invento los modernos computadores personales.

Gracias a Apple es que muchos conocemos qué es una computadora hoy en día.

Gracias a MS es que son baratas ^^.


¿Piensas que el concepto "Barato" no es el disparador de muchas actitudes humanas? En este caso la masificación. ¿O realmente también eres capaz de estimar el impacto socio-cultural de modificar un evento en el tiempo? Porque te cuento, este tipo de estudios, requieren miles de planteamientos, mucho más fuertes que "Es el mejor". Si fuera por eso, Ferrari sería el que trajo al automovil al planeta, sin embargo fue Ford por su linea de producción (No calidad).

El punto que planteas, es subjetivo y carece de fundamentación empirica. Es simplemente una conjetura, hipotesis, imposible de comprobar. Pero sin embargo, la dices como verdad absoluta.

Por ejemplo, yo puedo decirte, que cualquier necesidad, que sea suplida por una compañia, no fue inventada, solo visualizada y pusieron a su disposición dicho producto. M$ fue la que mejor reconocio esa necesidad. De hecho, Steve Jobs tuvo su oportunidad en el mismo tiempo que M$, el mercado creo que hablo por si mismo.

Es como si cuestionaramos a Mac Donalds contra una tienda de comida saludable. Quizá todos seriamos más sanos si alguien le hubiera dado esa importancia y recursos de marketing a la comida macrobiotica. Sin embargo, dudo que hubiera resultado, por el simple hecho, de que se necesita una necesidad latente real para explotar un mercado.

Y te cuento, Apple, la única forma tuvo de posicionar su exito, fue el de hacer MUCHO MUCHO benchmarking, y hacer creer (Más allá de que sea cierto) de que una Mac era no solo superior a una PC, sino que brindaba muchísimo más Status Social. Es la única razón para su venta masiva.

¿O tu editas video en una Mac G5? Sus ventas, por eso hacen MacVsPC, no porque sean buenos, sino porque asi llegan a más consumidores. De hecho, puedes ver la PC es para "el aburrido trabajo" y la mac para la "diversión". WTF ! ¿Desde cuando PC supera al trabajo en una Mac? :S Pero es más c00l presentarlo asi en sus spots.

Creo, y disculpame Dani.Shorel, has influenciado en técnica nada más, algo que es netamente comercial. M$ y Apple, despues de todo, se mueven por el vil dinero, no por conceptos altruistas como "Brindemos lo mejor a la humanidad".De hecho, Apple es la que más contamina en sus Laptops ! De altruismo no tienen demasiado.

Por cierto, la innovación, no es una visión a futuro, sino una visión al mercado. Por eso Apple tiene varias patentes antes de sacarls a mercado, solo que no son tan rentables sin el punto exacto del mercado para su compra. ¿Una mierda no? Pero es así !!! De hecho, en marketing, la principal regla es: "No uses todas tus cartas en la primera mano". ;)

Por Hernán

BOFH

6148 de clabLevel

19 tutoriales
23 articulos

Genero:Masculino   REC Desarrollador de GAIA

Marketing & IT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 10 Jun 2007 03:25 am
Bueno voy a enseñarte algo de teoría económica + marketing, algo de lo cual Bill Gates sabe mucho, y tu parece que poco o nada, Mr. Hernan.

(¿Porqué siento un Deja Vu al escribir este post?)

Cada vez que tienes un producto para vender, sea lo que sea, puedes identificar dos tipos de productos que afectan sus ventas, y no son fabricados por ti mismo.

Estos productos se denominan suplementarios y complementarios. Suplementarios son lo que conocemos como competencia. Por definición, un producto que si un consumidor compra, disminuye la probabilidad de que compre tu producto. Un producto suplementario a un computador Apple II en 1977 es un computador Altair. Los productos complementarios son lo contrario, son productos que al comprarlos un consumidor potencial, aumentan la probabilidad de que compren tu producto. Si ya tengo un computador, aumenta la probabilidad de que compre un mouse ergonómico de alta precisión.

El ejemplo canónico siempre se da con automóviles. Para un automovil Honda algunos productos suplementarios son automoviles Ford. Los productos complementarios son gasolina, y los caminos-carreteras, entre otros. Ahora el punto fundamental: si soy Honda, me conviene muchisimo que aumente el precio de los Ford. Eso hace que finalmente aumenten mis ventas. De la misma manera, si soy Honda, me conviene muchísimo que disminuyan el precio de la gasolina y de la construcción de caminos, de esta manera queda más dinero restante para la compra de automóviles.

Digo que conocemos los computadores personales gracias a Apple, porque el producto tal y como lo conocemos hoy en dia fue creado con el Apple II en 1977. La interfaz, un televisor + algo parecido a una máquina de escribir, junto con la metáfora de iconos, ventanas y demás. Los Altair no cuentan, eran máquinas en las que se tenian que prender y apagar interruptores que estaban conectados a registros del procesador. No se parecen para nada a lo que conocemos como un computador personal. Sólo los podian manejar Über-Hackers de esos que programan una calculadora HP-48GX medio dormidos y sin desayunar.

Ahora: en 1977 un computador Apple II, junto con todo el software que usaba, eran un solo producto. Los únicos productos complementarios a un computador Apple II de 1976 son impresoras, electricidad, y creo que nada más.

Ahora, y este es terreno de especulación pero creo que no estoy muy equivocado, IBM veia en 1978 la combinación de Hardware y software como un solo producto. Cuando el poderoso IBM de 1978 se dispuso a crear un competidor para los computadores Apple (un producto suplementario), lo más probable es que vendiera hardware y software como un todo, de manera que para el usuario final fueran un solo producto.

Entra Microsoft. Desde los tiempos en que vendian el Basic a empresas como Altair (1975), era claro para Bill Gates que el Software y el Hardware eran entidades independientes, ya que ellos solamente fabricaban Software. Pero no era así para el usuario final. Todavía.

Ahora, el momento fundamental que cambió la historia e hizo que los PCs fueran baratos: Bill Gates convenció a IBM que permitiera que Microsoft conservara los derechos, para vender MS DOS separado del IBM PC DOS.

Aunque es cierto que el PC DOS y el MS DOS tenían un producto suplementario, el CP/M, los dueños de CP/M lo dejaron fuera del mercado al venderlo a USD$250 en lugar de los USD$40 que valia el DOS de MS. Si no hubieran sido ambiciosos la historia también sería diferente.

Hay que notar que el hecho de que los IBM PC triunfaran en el mercado corporativo y dejaran relegados a los Apple, no tiene tanto que ver con MS sino con el propio poder de IBM en el mundo empresarial. Es posible que Apple estuviera condenada a un pequeño nicho del mercado desde 1979 (cuando IBM empezó el proyecto que culminaría con el IBM PC)

Ahora, porqué tener el Sistema Operativo como un producto separado del Hardware hace que el Hardware sea más barato? Porque ahora Hardware y Software son productos complementarios. Si tengo determinado Hardware, aumentan las probabilidades de que yo compre un determinado Software. Si vendo determinado Software, lo que más me conviene, es que mis competidores vendan su Software muy caro (gracias CP/M) y que los fabricantes de Hardware lo vendan muy barato.

Ahora, en 1982 el mercado de CP/M prácticamente se volvió cero. MS tenía un monopolio en el mercado de sistemas operativos para computadores personales compatibles con el IBM PC. IBM también publicó detallados manuales técnicos sobre el IBM PC (en otras palabras, publicó TODO acerca de su funcionamiento), que hacían que cualquiera pudiera fabricar tarjetas de expansión para los IBM PC, y eventualmente llevaron a la creación de los clones por parte de Compaq.

En este momento tenemos un monopolio en Software, y varios productos compitiendo en un mercado complementario. El monopolio implica que el Software en lugar de bajar de precio aumentará considerablemente, hasta donde el mercado aguante. Esto nos deja con los proveedores de Hardware enlazados en una constante guerra de precios. Ya que la marca no distinguía a los computadores porque todos eran clones del IBM PC y podían correr el mismo Software, la gente empezó a mirar los componentes. Y así se hizo famosa Intel.

Ahora, ¿acaso alguien me va a contradecir con que no hubo una guerra de precios constante durante los 90 y éste siglo en el desarrollo del Hardware?

Finalmente repito el punto fundamental de este post: MS creo un mercado barato de partes de PC al poner el Hardware y el Software como productos separados para los consumidores finales, haciendo que estos productos fueran diferentes y complementarios en lugar de un solo producto, al firmar el trato con IBM para proporcionarle el IBM PC DOS y quedarse con el MS DOS.

Por lo tanto gracias a MS tenemos computadores personales baratos.

Por Shorel

.GAIA Developer

1016 de clabLevel


4 articulos

  REC Desarrollador de GAIA

C-labs

opera
Citar            
MensajeEscrito el 10 Jun 2007 04:25 am
No sé ni como responderte, ya que además de que evaluas mal el caso, no tiene nada que ver con lo que yo te dije :S

Cada vez que tienes un producto para vender, sea lo que sea, puedes identificar dos tipos de productos que afectan sus ventas, y no son fabricados por ti mismo.


WTF? ¿Y? ¿Quien hablo de esto?

El ejemplo canónico siempre se da con automóviles. Para un automovil Honda algunos productos suplementarios son automoviles Ford. Los productos complementarios son gasolina, y los caminos-carreteras, entre otros. Ahora el punto fundamental: si soy Honda, me conviene muchisimo que aumente el precio de los Ford. Eso hace que finalmente aumenten mis ventas. De la misma manera, si soy Honda, me conviene muchísimo que disminuyan el precio de la gasolina y de la construcción de caminos, de esta manera queda más dinero restante para la compra de automóviles.


Ya lo sé, te explicaré, mi analogia, era justamente para darte el punto de que tu analisis estaba equivocado. Tienen un nombre cuando das un contra-ejemplo para que te des una idea desde otro punto, una analogia inversa, pero no recuerdo como se llama el recurso. Lo que quise decirte, más allá de tu pobre analisis, es que no tenias un punto crítico a hablar, porque no tenia nada que ver el punto A con el B.

Digo que conocemos los computadores personales gracias a Apple, porque el producto tal y como lo conocemos hoy en dia fue creado con el Apple II en 1977. La interfaz, un televisor + algo parecido a una máquina de escribir, junto con la metáfora de iconos, ventanas y demás. Los Altair no cuentan, eran máquinas en las que se tenian que prender y apagar interruptores que estaban conectados a registros del procesador. No se parecen para nada a lo que conocemos como un computador personal. Sólo los podian manejar Über-Hackers de esos que programan una calculadora HP-48GX medio dormidos y sin desayunar.


Nadie dijo nada al respecto. Yo hable de la innovación. Ergo, había algo que innovador o un mercado que potenciar ya existente.

Ahora: en 1977 un computador Apple II, junto con todo el software que usaba, eran un solo producto. Los únicos productos complementarios a un computador Apple II de 1976 son impresoras, electricidad, y creo que nada más.

¿Electricidad UN PRODUCTO? Ja! Si ok, gracias por "enseñarme" Daniel!!

Ahora, y este es terreno de especulación pero creo que no estoy muy equivocado, IBM veia en 1978 la combinación de Hardware y software como un solo producto. Cuando el poderoso IBM de 1978 se dispuso a crear un competidor para los computadores Apple (un producto suplementario), lo más probable es que vendiera hardware y software como un todo, de manera que para el usuario final fueran un solo producto.


No de hecho Apple se presentó a IBM y lo corrieron a patadas. Apple por eso decidio crear un mercado de nicho, para robarle una porción de mercado a IBM. ¿Es que no conoces la famosa "corrida" de Steve Jobs de IBM? Esto indica claramente, NO ERA COMPLEMENTARIO.


Ahora, el momento fundamental que cambió la historia e hizo que los PCs fueran baratos: Bill Gates convenció a IBM que permitiera que Microsoft conservara los derechos, para vender MS DOS separado del IBM PC DOS.


Esto hace que los "computadores" sean masivos. QUE LES SERVIA AL PUBLICO NORMAL. Creo un puto mercado, LO CREO. Eso no tiene nada que ver con lo que decis arriba !

Aunque es cierto que el PC DOS y el MS DOS tenían un producto suplementario, el CP/M, los dueños de CP/M lo dejaron fuera del mercado al venderlo a USD$250 en lugar de los USD$40 que valia el DOS de MS. Si no hubieran sido ambiciosos la historia también sería diferente.


Ni comentaré XD

Ahora, porqué tener el Sistema Operativo como un producto separado del Hardware hace que el Hardware sea más barato? Porque ahora Hardware y Software son productos complementarios. Si tengo determinado Hardware, aumentan las probabilidades de que yo compre un determinado Software. Si vendo determinado Software, lo que más me conviene, es que mis competidores vendan su Software muy caro (gracias CP/M) y que los fabricantes de Hardware lo vendan muy barato.


Analisis incorrecto. Lo genial, fue que el costoVsbeneficio aumentaba. El OS que para ti no es tan c00l, le "salvo" la vida a millones de usuarios que no tenian idea ni para que servia una PC; menos querer comprar una. Lo que hace que las PC baje el precio definitivamente, y realmente un insulto no lo sepas en una argumentación economica, es el maldito AUMENTO EN LA DEMANDA. ¿Recuerdas eso de los puntos de inflexión en la producción, la ley de la oferta y demanda y esas cosas que no parece utiles para ti?


En este momento tenemos un monopolio en Software, y varios productos compitiendo en un mercado complementario. El monopolio implica que el Software en lugar de bajar de precio aumentará considerablemente, hasta donde el mercado aguante. Esto nos deja con los proveedores de Hardware enlazados en una constante guerra de precios. Ya que la marca no distinguía a los computadores porque todos eran clones del IBM PC y podían correr el mismo Software, la gente empezó a mirar los componentes. Y así se hizo famosa Intel.


Ok. Estrategia de comunicación --> intenta llegar a algun punto. Veamos, si es monopolio, que tiene que ver con los prod complementariso, o la ley de monopolio o el IBM PC o ... ya ya . Intentame reformular esto, no entiendo que rayos quisiste poner.

Ahora, ¿acaso alguien me va a contradecir con que no hubo una guerra de precios constante durante los 90 y éste siglo en el desarrollo del Hardware?

Acaso me vas a decir que no llovio en los 90? ASi como esta pregunta... ¿Que carajos tiene que ver con el punto inicial?

Finalmente repito el punto fundamental de este post: MS creo un mercado barato de partes de PC al poner el Hardware y el Software como productos separados para los consumidores finales, haciendo que estos productos fueran diferentes y complementarios en lugar de un solo producto, al firmar el trato con IBM para proporcionarle el IBM PC DOS y quedarse con el MS DOS.


¿Eso no es visión? Más aun, NO ES LO QUE TE DIJE. A ver... ¿No te parece que ese "mero" detalle, sea el que masifica las PC, y la mejor innovación de M$?

Por lo tanto gracias a MS tenemos computadores personales baratos.


Si claro "solamente" eso. Pequeño detalle.

Realmente... ¿Cual es tu punto? ¿Quisiste meramente argumentar historia para no quedar mal? Porque te cuento algo, además de que el analisis realmente no esta bien, y no tiene NADA de Marketing como empezas diciendo... ¿Que tiene que ver con lo que yo te dije? ¿Que punto intentas establecer? :S

Lo que yo te dije, dicho más "básico", es que la innovación, no tiene que ver con eso que dijiste, sino con lo que dije arriba. Al menos este era el "tópico" inicial.

En cuanto a tu analisis, es mera historia, no le veo punto realmente.

Por Hernán

BOFH

6148 de clabLevel

19 tutoriales
23 articulos

Genero:Masculino   REC Desarrollador de GAIA

Marketing & IT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 10 Jun 2007 08:01 am

Hernan escribió:

No sé ni como responderte, ya que además de que evaluas mal el caso, no tiene nada que ver con lo que yo te dije :S


Tiene que ver con esto:

Hernan escribió:

El punto que planteas, es subjetivo y carece de fundamentación empirica. Es simplemente una conjetura, hipotesis, imposible de comprobar. Pero sin embargo, la dices como verdad absoluta.


Ya que para mi, este es el punto que planteo:

Dani.Shorel escribió:

Gracias a Apple es que muchos conocemos qué es una computadora hoy en día.

Gracias a MS es que son baratas ^^.

Ya que dijiste que ambas afirmaciones eran mentira porque me odias y usas un argumento de autoridad contra mi (lease, está mal solo porque yo lo dije, argumento bastante primitivo y erróneo por cierto), entonces en el siguiente post escribí la justificación para estos dos puntos.

Por otro lado, creo que tratas de decir que de mis dos afirmaciones una no es consecuencia lógica de la otra. Si eso es lo que tratas de decir, bueno en ese punto tienes toda la razón, pero las dos afirmaciones estaban como un contraste, y las dije como respuesta a:

torrealbaruben escribió:

Gracias a MS mucho conocemos que es una computadora hoy en día...!
lo cual es falso, ya que es gracias a Apple.

Es lógica básica. Doy dos afirmaciones sueltas y no las justifico, luego alguien las pone en duda (lo cual está muy bien, pero con mejores argumentos por favor!), y por lo tanto escribo la justificación a estas dos afirmaciones. Cada afirmación la justifico por aparte ya que no estan relacionadas. Eso fue mi post pasado, una justificación. Si tiene mucha historia, era necesario ya que aparententemente no conoces la historia de Apple y MS, y piensas en cosas muy recientes como el G5. Crees que Apple tiene poco mercado sólo recientemente e ignoras que ese es un proceso que se ha dado por aproximadamente 20 años.

Pero por favor entiende eso. Doy dos afirmaciones injustificas en un post y luego las justifico en el siguiente. Y uso todos los argumentos necesarios para justificar mis dos afirmaciones, sin importar si pensaste en ellos en tu post o no. Esa es la conexión entre ambos. Deliberadamente he ignorado el resto de este post, ya que lógicamente no tiene elementos para ayudarme a demostrar mi punto. Tu post habla de otras cosas, pero casi no habla de las dos afirmaciones iniciales que hice y probarlas era mi único objetivo. (Si me llamas mentiroso tengo que demostrar que no lo soy.)

Habla de conceptos como "barato" el cual solo puede ser relativo respecto a otros productos suplementarios (¿es este carro más barato que este otro?) y pues eso no tiene nada que ver con lo que quiero demostrar.

¡Y en el ultimo post has dicho que un monton de las cosas que dije son mentira! Oh, espero no tardar horas escribiendo la respuesta. Una pista: ¡La ley de oferta y demanda y la ley de los productos complementarios y suplementarios estan basadas en el mismo principio! Por la simple razon de que tanto la oferta como la demanda son finitas y dependen del crecimiento económico.

Si no entiendes la conexión entre mis otros dos posts anteriores:

Por Shorel

.GAIA Developer

1016 de clabLevel


4 articulos

  REC Desarrollador de GAIA

C-labs

opera
Citar            
MensajeEscrito el 10 Jun 2007 05:47 pm
Realmente tu hablas de A y yo B, sé que ambos hablamos de un mismo punto, pero simplemente de muy diferentes enfoques. Esta discusión no tendria frutos, porque no hay donde dirigirse, no porque tu o yo estemos equivocados, sino porque defendemos posiciones diferentes (Aun no comprendiste la mia correctamente, o al menos lo que queria decirte en el post primero mio).

Por cierto, la ley de la oferta y demanda, tiene como uno de los factores de desplazamiento como dices la relación entre suplementarios y complementarios.

Sin embargo, fue divertida discusión, hubiera deseado que fuera dentro de los mismos puntos, asi continuarla (No te desestimo, solo que no tiene sentido seguirla, porque hablas de conceptos que estoy de acuerdo, pero no tienen mucho que ver con lo que inicialmente dije).

Por Hernán

BOFH

6148 de clabLevel

19 tutoriales
23 articulos

Genero:Masculino   REC Desarrollador de GAIA

Marketing & IT

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.