
jeje en AS no necesitas declarar estructuras, si quieres crear un objeto personalizado puedes hacerlo creando una clase en un archivo externo.
Textos.as
Código ActionScript :
class Textos
{
public var texto1_txt:TextField;
public var texto2_txt:TextField;
}
y en los fotogramas:
Código ActionScript :
var misTextos:Textos = new Textos();
misTextos.texto1_txt = this.createTextField("algo1", 99, 100, 100 , 100, 100 );
misTextos.texto2_txt = this.createTextField("algo2", 98, 100, 100 , 100, 100 );
misTextos.texto1_txt.text = "Hola";
misTextos.texto2_txt.text = "Mundo";
trace(misTextos.texto1_txt.text + misTextos.texto2_txt.text);

por este motivo C es "la mama de los pollitos" cuando se trata de rendimiento.
pero este ejemplo que te puse puede resultar muy engorroso, tambien seria resuelto con:
Código ActionScript :
//Ya no tienes que declarar una clase personalizada
var misTextos:Object = new Object();
misTextos.texto1_txt = this.createTextField("algo1", 99, 100, 100 , 100, 100 );
misTextos.texto2_txt = this.createTextField("algo2", 98, 100, 100 , 100, 100 );
misTextos.texto1_txt.text = "Hola";
misTextos.texto2_txt.text = "Mundo";
trace(misTextos.texto1_txt.text + misTextos.texto2_txt.text);
Suerte.