Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

los NAVEGADORES malogran mi web!

Citar            
MensajeEscrito el 18 Mar 2011 05:46 pm
Bueno estoy trabajando mi nueva web en MOZILLA FIREFOX, todo perfecto:
WWW.PIXELBIT.COM.PE
Pero lastimosamente no todos los clientes usaran este navegador:

GOOGLE CHROME
INTERNET EXPLORER
los ma usados, pero para mi suerte en ambos ocurren errores como por ejemplo:

GOOGLE CHROME:
Las <iframe> se mueven para el lado de abajo.
Se muestra el Scrollbar -y

INTERNET EXPLORER:
Se muestra un borde muy despreciable en mi CSS ya aplique border:0px; pero no funciona en este navegador al parecer.
Se muestra el Scrollbar -y.
Las <iframe> se mueven para el lado de abajo.

No creo poder avanzar con estos errores que hacen solo ver mi pagina de la peor forma.

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 18 Mar 2011 09:00 pm
¿Para qué usas iframe teniendo Ajax? :D

Por DriverOp

Claber

2510 de clabLevel



 

opera
Citar            
MensajeEscrito el 18 Mar 2011 09:18 pm
mmm no entiendo, explicame porfa :(

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 18 Mar 2011 10:33 pm
ya arregle el de las imagenes, ahora quiero ver lo de las iframe, y de las scrollbar

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 18 Mar 2011 10:38 pm
Esta interesante tu web pero te recomendaría también que uses AJAX en vez de IFRAMES

checa jQuery y sus metodos .post() .get() .html();

Saludos

Por jOina

Claber

359 de clabLevel

2 tutoriales

 

Guadalajara, Mexico

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 01:41 am
donde puedo encontrar esa lectura de codigos?

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 03:04 am
Yo haría más bien la pregunta al revés, para que usar ajax si lo puedes hacer perfectamente con iframes?...
Mucha gente tiende a usar ajax porque es muy moderno y cool, pero no encuentro que sea bueno abusar del mismo

Por sebifrost

61 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 03:23 am
mmm pero con el iframe me ocurre ese error pues :(

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 04:27 am
Probaste darle height 100% al div contenedor de tu pagina frame, y al body?, digo yo, para que no te aparesca el scroll y

Ahora si quieres usar ajax para hacerlo sería distinto y un poco más engorroso, lo que haces con ajax es cambiar dinamicamente el contenido de la web sin tener que hacer submit, osea, puedes enviar un formulario a php, pero sin tener que recargar la pagina,por ejemplo.
Eso requiere más codigo, y si es que te las puedes arreglar con el frame, mejor que lo hagas con el, además, con ajax estas recargando al cliente, es bueno usar ajax solo cuando es estrictamente necesario

Por sebifrost

61 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 04:29 am
pd: aqui hay algo de ajax, por si aun persistes en querer usarlo:

http://www.librosweb.es/ajax/capitulo10/la_libreria_jquery.html

Por sebifrost

61 de clabLevel



 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 07:35 am
Aun me sale el error del iframe;
creo que tengo una solucion, la cual es que el iframe ni bien entre a mi pagina web me muestre una pagina web aca les paso el codigo:

Código PHP :

<iframe id="iframe" width="100%" height="100%" src="" frameborder="0">
</iframe>
<script type="text/javascript" src="js/jquery.min.js"></script> 
<script type="text/javascript" src="js/main.js"></script>

Código Java :

$(document).ready(function(){
    /*
     * VARIABLES GLOBALES
    */
    //status de panel lateral: 1 ON (default), 0 OFF
    var status = 1;
    //selectores
    var iframe = $("#iframe");
    var tip = $("#tip");
    var title = $("#frame h2");
    var toggler = $("#toggler");
    var lateral = $("#lateral");
    var content = $("#frame");
    var lateralWidth = lateral.width() + "px";
    //dimensiones disponibles para elementos del panel
    var windowHeight = 0;
    var renderHeight = 0;
    var togglerHeight = 0;
    
    
    /*
     * AL CARGAR EL DOCUMENTO
    */
    calculateDimensions();
    applyDimensions();
    
    
    /*
     * AL CAMBIAR DE TAMAÑO LA VENTANA DEL NAVEGADOR
    */
    $(window).resize(function(){
        calculateDimensions();
        applyDimensions();
    });
    
    
    /*
     * AL HACER CLICK EN TOGGLER (PANEL LATERAL)
    */
    toggler.click(clickToggler);
    
    
    /*
     * AL SELECCIONAR UNO DE LOS ITEMS DEL LISTADO LATERAL
    */   
    $("#lateral a").click(loadItem);


    /*
     * FUNCIONES DE CONTROL DE ELEMENTOS DE INTERFAZ
    */
    // calculo de dimensiones disponibles
    function calculateDimensions(){
        windowHeight = document.documentElement.clientHeight; //alto disponible en ventana del explorador
        renderHeight = (windowHeight - 51 - 40 - 31)  +"px";
        togglerHeight = (windowHeight - 51 - 40 - 31)  +"px";
        /* ¿De donde salen esos valores a restar? Pues de:
         * 51: #top: 40px de height, 10px de padding-top, y 1px de border-bottom
         * 40: #content h2: 40px de height
         * 31: #footer: 30px de height y 1px de border-top
        */
    }
    // aplicado de dimensiones disponibles
    function applyDimensions(){        
        content.css("height", renderHeight);
        toggler.css("height", togglerHeight);
    }
    // control de elemento lateral (toggler)
    function clickToggler(){        
        //ocultamos panel si esta mostrandose
        if(status ==1){
            lateral.hide();
            content.css("margin-left","0px");
            toggler.addClass("off");
            
            status = 0;
        }
        //mostramos panel si esta oculto
        else{
            lateral.show();
            content.css("margin-left", lateralWidth);
            toggler.removeClass("off");
            
            status = 1;
        }
    }
    //control de items a cargar en listado lateral
    function loadItem(e){
        //mostramos iframe y ocultamos consejo (tip)
        iframe.css("display", "block");
        tip.css("display", "none");
        //cargamos en iframe el nuevo sitio seleccionado
        iframe.attr("src", $(e.currentTarget).attr("href"));
        //cancelamos el comportamiento normal, que nos llevaria a la web seleccionada, solo queremos cargarle en el iframe
        title.html("Visualizando &raquo; <i>" + $(e.currentTarget).text() + "</i>");
        return false;
    }
});


CONCLUSIÓN:QUIERO QUE EL IFRAME ME CARGUE NI BIEN HABRO MI PAGINA UNA PAGINA WEB.

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 19 Mar 2011 01:07 pm

sebifrost escribió:

Yo haría más bien la pregunta al revés, para que usar ajax si lo puedes hacer perfectamente con iframes?...
Mucha gente tiende a usar ajax porque es muy moderno y cool, pero no encuentro que sea bueno abusar del mismo

Yo no uso Ajax porque "es muy moderno y cool", lo uso porque es útil... Y de paso soluciona los problemas de renderizado de los iframes, que es lo que importa en este caso ;).

Por DriverOp

Claber

2510 de clabLevel



 

opera
Citar            
MensajeEscrito el 20 Mar 2011 05:50 am
@Chiguel Resulta que es un problema que vas a encontrarte cada vez que hagas una web, por esa razón, muchas veces tendrás que crear un archivo CSS para cada navegador, algunos pixeles son tomados en distinta medida en ciertos navegadores, algunas etiquetas no funcionan en todos y así sucesivamente, por esa razón muchas tecnologías increíbles como las funciones 3D de CSS3 nisiquiera puedes pensar probarlas con fines útiles, porque solo safari las corre, etc.

Lo mejor es que hagas configuraciones CSS para cada uno, o acudas a fixing scripts para eso, googlea "CSS FIX for IE", etc. Hay muchas soluciones por ahí.

Saludos

Por MmO

1078 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Marketing interactivo y gestión de proyecto de software.

safari
Citar            
MensajeEscrito el 22 Mar 2011 07:43 am
u_u

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Mar 2011 06:32 pm

sebifrost escribió:

Yo haría más bien la pregunta al revés, para que usar ajax si lo puedes hacer perfectamente con iframes?...
Mucha gente tiende a usar ajax porque es muy moderno y cool, pero no encuentro que sea bueno abusar del mismo


:lol:

chiguel escribió:

Aun me sale el error del iframe;
creo que tengo una solucion, la cual es que el iframe ni bien entre a mi pagina web me muestre una pagina web aca les paso el codigo:

Código PHP :

<iframe id="iframe" width="100%" height="100%" src="" frameborder="0">
</iframe>
<script type="text/javascript" src="js/jquery.min.js"></script> 
<script type="text/javascript" src="js/main.js"></script>

...................


no chato no trates de redimencionar tu IFRAME con jQuery hehe, yo que tu me olvidaba de los IFRAMES.

Mas bien carga lo que quieres en un DIV mediante jQuery..

Algo parecido a esto para que ya te des una idea.

Primero tu html

Código HTML :

<html>
  <head>
    [............]
  </head>
  <body>
      <div id="TU_CONTENEDOR">
          <!-- ESTE ES TU CONTENEDOR EN VEZ DE TU IFRAME-->
      </div>
      // BOTON CARGADOR
      <input id="TU_BOTON"  type="button" value="Cargar" /> 
  </body>
</html>


Código Javascript :


//cuando tu documento este listo
$(document).ready(function(){

    //Cuando TU_BOTON sea presionado
    $("#TU_BOTON" ).click(function(){
        // Cargas tu archivo, puede ser con .get o .post, pero con .load  puedes cargar solo la parte de tu archivo que tu lo desees, Lee la documentacion de jQuery 
        $.load("TU_ARCHIVO.HTML",function(data){
            // Imprimes tu respuesta en TU_CONTENEDOR
            $("#TU_CONTENEDOR").html(data);
        });
    });
});




Espero te de una idea..

Por jOina

Claber

359 de clabLevel

2 tutoriales

 

Guadalajara, Mexico

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Mar 2011 07:13 pm
Ese codigo funciona?, como se llama en si todo ese modelo de Jquery para buscarlo.

Por miguelsirna

315 de clabLevel



Genero:Masculino  

Hacker & Programmer

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 23 Mar 2011 12:21 am
Pues mira yo casi siempre uso $.post() o $.get() y si te puse el ejemplo mal...

El metodo .load() funciona poquito diferente, si cambias el $.load por $.post o $.get te debe funcionar sin problema..

o bien

si quieres hacerlo con $.load habria que modificarlo de esta forma y tambien te debe funcionar

Código Javascript :

//cuando tu documento este listo 
$(document).ready(function(){ 
 
    //Cuando TU_BOTON sea presionado 
    $("#TU_BOTON" ).click(function(){ 
        // Cargas tu archivo, puede ser con .get o .post, pero con .load  puedes cargar solo la parte de tu archivo que tu lo desees, Lee la documentacion de jQuery  
        $("#TU_CONTENEDOR").load("TU_ARCHIVO.HTML");
    }); 
}); 


O corrigiendo el ejemplo anterior....

Código Javascript :

//cuando tu documento este listo 
$(document).ready(function(){ 
 
    //Cuando TU_BOTON sea presionado 
    $("#TU_BOTON" ).click(function(){ 
        // Cargas tu archivo, puede ser con .get o .post, pero con .load  puedes cargar solo la parte de tu archivo que tu lo desees, Lee la documentacion de jQuery  
        $.get("TU_ARCHIVO.HTML",function(data){ 
            // Imprimes tu respuesta en TU_CONTENEDOR 
            $("#TU_CONTENEDOR").html(data); 
        }); 
    }); 
}); 


el beneficio de .load() es que si en tu ARCHIVO.HTML tienes mucho contenido y solo quieres cargar el contenido de X DIV ID, puedes cargar solo esa porción de tu archivo.

para revisar la documentacion completa, hazlo aqui.

http://docs.jquery.com/Main_Page

Saludos

Por jOina

Claber

359 de clabLevel

2 tutoriales

 

Guadalajara, Mexico

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.