Pues mira yo casi siempre uso $.post() o $.get() y si te puse el ejemplo mal...
El metodo .load() funciona poquito diferente, si cambias el $.load por $.post o $.get te debe funcionar sin problema..
o bien
si quieres hacerlo con $.load habria que modificarlo de esta forma y tambien te debe funcionar
Código Javascript :
//cuando tu documento este listo
$(document).ready(function(){
//Cuando TU_BOTON sea presionado
$("#TU_BOTON" ).click(function(){
// Cargas tu archivo, puede ser con .get o .post, pero con .load puedes cargar solo la parte de tu archivo que tu lo desees, Lee la documentacion de jQuery
$("#TU_CONTENEDOR").load("TU_ARCHIVO.HTML");
});
});
O corrigiendo el ejemplo anterior....
Código Javascript :
//cuando tu documento este listo
$(document).ready(function(){
//Cuando TU_BOTON sea presionado
$("#TU_BOTON" ).click(function(){
// Cargas tu archivo, puede ser con .get o .post, pero con .load puedes cargar solo la parte de tu archivo que tu lo desees, Lee la documentacion de jQuery
$.get("TU_ARCHIVO.HTML",function(data){
// Imprimes tu respuesta en TU_CONTENEDOR
$("#TU_CONTENEDOR").html(data);
});
});
});
el beneficio de .load() es que si en tu ARCHIVO.HTML tienes mucho contenido y solo quieres cargar el contenido de X DIV ID, puedes cargar solo esa porción de tu archivo.
para revisar la documentacion completa, hazlo aqui.
http://docs.jquery.com/Main_Page
Saludos