El tema es el siguiente: necesito que (en algunas páginas, no en todas), la página de la derecha, par, sea más ancha que la de la izquierda para hacer un desplegable con una fotografía, para poder doblarla y luego una vez en el libro poder extenderla. Trabajo en quark y no se como hacerlo. Si no se puede en quark me gustaría saber cual es la solución en otro programa o como tengo que hacerlo.
Bueno, personalmente nunca me ha tocado trabajar con desplegables, pero según la teoría estos desplegables son "insertados" en el proceso de impresión. Es decir, tienes el documento con su tamaño general...y aparte tienes los desplegables en documentos independientes. El tema es que tienes que especificar al impresor dónde quieres que se inserten estos desplegables.
Factores a tener en cuenta: la información que va al reverso del desplegable (como continuación del libro)...Tendrás que maquetarlo en el documento independiente, para que al insertar tenga continuidad. Si por el reverso no va nada pues...nada, lo dejas en blanco.
La parte derecha del desplegable, la que va a sobresalir de las dimensiones del libro, tiene que ser un poco menor, para que al doblarlo hacia el lomo o centro del libro no quede superpuesta y encaje bien. Si por ejemplo el libro tiene 20 cm de ancho por página, al desplegable le tendrías que dar 20+19,5 (si quieres mantener las proporciones...o por el contrario 20+ xxx centimetros que quieres que sobresalga)
Pues esto es todo lo que te puedo decir al respecto...Fijo que ahora sale algún preimpresor (que los hay por aquí) y me arrea dos collejas por no tener ni pajolera idea!! jejejejejeje...
A ver si alguno de éstos te puede explicar algo más y mejor...
Esto que te comento es lo que yo haría...Ya te digo que no he tenido ocasión de trabajar con desplegables (a ver si llega el día...)
A mi me ha tocado hace ya varios años hacer algo similar y el método usado es el que comenta Hellvetika. Tienes el trabajo/maqueta por un lado y en otro documento tienes los pliegos que van con este montaje especial.
Lo que si tienes que tener muy en cuenta son las medidas, distancias, vamos, usar muy bien las posiciones X e Y de cada elemento de diseño que tengas en la maqueta
Te recomiendo que te hagas una o varias pruebas en papel, es decir, simula el plegado para tener bien en cuenta las medidas y demás....