Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

[Novela]Los desconocidos:Capitulo 1: Negociaciones (parte 1)

Citar            
MensajeEscrito el 18 Ene 2007 09:51 am
La lluvia cae a cantaros por toda la ciudad, hace unas horas que comenzó y parece que nunca fuese a terminar. Es de noche y casi no hay autos por las calles, salvo por los taxis que siempre están a la espera de algún pasajero.
En un precario barrio alejado del centro, un auto negro con vidrios polarizados dobla en una esquina, estaciona a mitad de cuadra pero el motor no deja de funcionar. Del lado del acompañante se baja un hombre alto, de facciones serias, vestido con un traje negro y camisa blanca, lleva un paraguas en la mano. Observa todo el ambiente y rodea el auto hasta la puerta de atrás, cuando llega abre el paraguas.
La puerta del auto se abre y baja una persona joven, de unos 25 años, de estatura pequeña pero de gran contextura física. Pelo largo hasta los hombros, un poco ondulado y algo despeinado, algunos cabellos le caen sobre su cara limpia y cuidada como el resto de su cuerpo. Su vestimenta no encaja con el lugar, en realidad, él no encaja en ese lugar. Lleva una camisa blanca pegada al cuerpo, las enormes solapas con volados sobresalen del saco, al igual que sus extravagantes mangas.
—Deja el auto en marcha.
Frente a ellos hay un edificio antiguo, de unos 5 pisos de alto, con la fachada gastada y descuidada. El vampiro y su guardaespaldas comienzan a caminar hacia su entrada a través de la lluvia.

Habitación 205, ya no recuerda cuando fue la ultima ves que alguien haya limpiado algo más que un vaso; a pesar de sus telarañas y polvo es medianamente habitable, siempre y cuando no se fijen en su estado, y a las dos personas presentes parece no importarles.
Uno de ellos es alto, de un metro noventa, de piel morena, con el cabello un tanto despeinado pero teñido de verde, delgado y de apariencia frágil, lleva una musculosa ajustada con una campera de cuero encima, pantalones de jean bastante pulcros y zapatillas deportivas de color llamativo.
Se encuentra parado a un costado de la ventana, mirando con atención el auto negro que estaciona debajo.
—Acaban de llegar.
Detrás de él hay una mesa con sillas alrededor formando un semicírculo, un reloj sin funcionar colgado en una pared marcaba las 3 y 25, nunca nadie supo si eran de la tarde o noche.
—Ya lo sé, son puntuales como relojes suizos.
Se encuentra sentado en una silla, es un poco más bajo que el otro, de cabello rubio más cuidado, en la cara tiene varios piercing, vestido de manera bastante similar a su compañero, la única diferencia notoria son sus zapatos, lleva unos gruesos borceguíes negros.
—¿Confías en ellos?
—No, pero a diferencia de nosotros, ellos cumplen con su palabra.

El conserje ve llegar al enorme guardaespaldas, delante de él se encuentra su jefe, mucho más pequeño. Los dos están desubicados allí y no tardan en llamarle la atención al conserje que los mira con cara de sorpresa a través de sus anteojos un poco sucios, como todo el hotel. Se los saca para limpiarlos mientras trata de salir del asombro y del sueño, cuando se los vuelve a colocar, solamente alcanza a ver las piernas subir por las escaleras.

El pasillo esta sucio, tan sucio como todo el hotel. Las maderas del piso crujen con cada paso que dan, están caminando despacio, observando las puertas, buscando una en particular. Las paredes están despintadas y descascaradas, el verde oscuro se confunde con el moho de la humedad, un par de luces fluorescentes lo iluminan y su único adorno es una mesa vieja al final.
El pequeño camina con cara de asco, cuidándose de no tocar nada. Se detienen frente a una puerta, saca un pañuelo del bolsillo y limpia el polvo a una parte de la puerta, arroja el pañuelo al piso y golpea en la parte que limpió.

Los golpes de la puerta resonaron en toda la habitación, el que miraba por la ventana se da vuelta y enfila hacia la puerta cuando el otro lo agarra con fuerza de la muñeca, deteniéndolo. Ambos se miran a los ojos, uno con cara sorprendida y el otro con un rostro seguro de sí mismo. Lo suelta y deja seguir su camino hacia la puerta.

—Están tardando demasiado —Comenta el guardaespaldas.
El pequeño ignora el comentario.
La puerta se abrió lentamente, emitiendo un lúgubre chillido.
—Pasen.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 07:22 am
Muy buena!!! Sólo le cambiaría algunas palabras que no entiendo ^^
Por el resto felicitaciones.

Por Discordia

139 de clabLevel



Genero:Femenino  

msie
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 07:29 am

Discordia escribió:

Sólo le cambiaría algunas palabras que no entiendo ^^
¿Cuales?

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 07:36 am
Pues estas U_U
- a mitad de cuadra
- las enormes solapas con volados sobresalen del saco
- lleva una musculosa ajustada
- con una campera
- borceguíes negros

Por Discordia

139 de clabLevel



Genero:Femenino  

msie
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 07:39 am
Lo digo porque con tu post anterior no lo ayudabas mucho. Si la idea es que quieres que mejore, dale comentarios de calidad. Por eso te "animé" a postear cuales eran esas palabras que no entendiste. Así Dientuki sabe que cosas que él escribió son demasiado "locales".

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 08:04 am

Discordia escribió:

Pues estas U_U
- a mitad de cuadra
- las enormes solapas con volados sobresalen del saco
- lleva una musculosa ajustada
- con una campera
- borceguíes negros


Voy a traducir, luego lo cambiare en el texto

a mitad de cuadra: Frase que se emplea para indicar que algo esta en la midad de la cuadra, cuadra en algunos lados le dicen manzana.
las enormes solapas con volados sobresalen del saco: Aca tuve mucho lio, las solapas son los bordes de la camisa, cuando digo volados me refiero a que son onduladas y grandes (imaginence un vampiro a lo "entrevista con el vampiro"), me costo mucho esta descripcion puntual, asi que estoy abierto a tooodas las opiniones y mejoras aca.
lleva una musculosa ajustada: una musculosa son esas remeras que no tienen mangas, ¿como se le dice en otros paices?
con una campera :roll: ¿No saben lo que es una campera? un sinonimo es abrigo.
borceguíes negros son los zapatos militares, miren uno.

F gracias por el :bate: a Discordia, y voy a animar a todos a que esen el :bate: sin miedo ni piedad ni rencor ni culpa alguna lo que yo publique aqui.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 08:08 am
Que es "remeras"?

Por Discordia

139 de clabLevel



Genero:Femenino  

msie
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 08:11 am
Dientuki, todo lo que apuntó Discordia tampoco lo conocía yo. Tienes que en serio usar términos menos locales. La rae ayuda. Por ejemplo, para mi "campera" es una mujer que acampa. "una musculosa ajustada" es una frase sin sentido. "borceguíes" no lo había escuchado en mi vida.

Internet ayuda, leer tambien.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 09:54 am
gracias, ahora cotejare con el sitio de la rae, que pinta bueno ^^
Aca en Argentina tenemos otro lenguaje :P y leo muchas publicaciones españolas, pero no tengo esa glotoneria de palabras cuando leo, y cuando escribo lo hago con palabras propias de aca.
Voy a cambiar mi diccionario a la hora de escribir y voy a repasar lo que esta por publicarse.

Gracias.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 10:05 am
borceguí: Esta palabre es antiquísima y ya la usaba Lope de Vega en sus descripciones. También hay una referencia descriptiva sobre ese calzado de Ramón Lull en el 1300 d.c. y muy citada en "Las mil y una noches". Ropaje de campesino valenciano: camisola, borceguíes y zaragüelles. Son una botas de campaña cortas que se usan de descanso o en zonas cálidas. Su plantilla era igual para ambos pies y es de origen árabe.
Fuente: mis archivo personal de léxico.
Con respecto a cuadra, en tan común que me sorprende su desconocimiento. En español era/es el lugar donde se guarda el ganado. También manzana de casas.
Por qué creéis que a NY se le llama la "gran manzana"? Por Mac?
campera... definida y conocidísima palabra, abrigo de campo.
Solo " musculosa" es local. Pero la acepción está contemplada, se puede usar perfectamante.

No creo un error usar localismos si el contexto del trabajo lo requiere y la palabra existe como acepción en el diccionario. Otra cosa es colocarlos fuera de lugar:
-Comandante galalactico, no más se me quite por atorrante y boludo! (pues no pega mucho).
Si un escritor tuviera que atenerse solo a las palabras que conoce uno cualquiera de sus posibles lectores, la obra completa no iría más allá de un monosílabo. No se puede culpar al escritor de la falta de conocimiento del lector. Al revés si.

Discordia: Ya llevas escrito dos veces por ahí la palabra "habemos" ( esa palabra no existe).

El trabajo comienza bien, solo que, a mi entender, deberías huir un poco de frases demasiado tópicas o redundantes:
emitiendo un lúgubre chillido.
precario barrio alejado del centro.
Esperando la continuación. Me gusta esa forma de narrativa.

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

msie
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 10:20 am

Discordia escribió:

Que es "remeras"?
Parece ser que son las camisetas y, por su descripción, se refiere a lo que aquí llamaríamos camiseta de tirantes ^^

Por Yranac

421 de clabLevel



Genero:Masculino  

Lugo, Galicia

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 12:18 pm

Yranac escribió:

Discordia escribió:

Que es "remeras"?
Parece ser que son las camisetas y, por su descripción, se refiere a lo que aquí llamaríamos camiseta de tirantes ^^

Oh! Tu eres español!!! Como yo!! :lol: creía que era la única :roll:
Camiseta de tirantes? O de manga corta?
Yo he dicho habemos? No recuerdo muy bien dónde la pude haber puesto pero si es asi denme con el bate, porque eso no es un error ortográfico sino un horror ortográfico

Por Discordia

139 de clabLevel



Genero:Femenino  

msie
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 06:57 pm
Mmm para ser una noevla, está muy corto el capítulo uno, por otro lado, yo si le entendí a la mayoría de los localismos, aunque si es cierto, sólo cuando el contexto lo amerita se deben usar, por cierto, un espacio entre párraf y párrafo ayuda mucho a su fácil lectura. Un saludo!

Por Aoyama

BOFH

6224 de clabLevel

6 tutoriales
12 articulos

Genero:Masculino   Anime Bloggers Bastard Operators From Hell

Webdesigner & Developer, en mis ratos libres bebo café por litros.

mozilla
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 07:20 pm
es algo complicado U_U

si dientuki se refiere a botas, como les dicen en colombia a los borcegos, borceguíes o calzado militar, yo pensaria en botas de mujer de taco alto.

Camisetas en argentina son de mangas largas, todo lo contrario a lo que es una musculosa qe es ajustada y sin mangas. (esta es la mas complicada porqeu en cada pais tiene una denominacion diferente)

Si lees media cuadra, es a mitad de cuadra, o como les dicen? manzana? bloque?

No digo abusar de localismos, pero tampoco para hacer genérica toda la lectura. Para eso está también el diccionario por parte del lector. O el msn, etc..para consultas sobre alguna que otra palabra.

Pero sí te aconsejaría Dientuki que uses localismos lo menos posible, para eso se nesecita consultar mucho al diccionario tambien por parte del escritor, para hacer la lectura comprensible para todos.

Por Mariux

BOFH

7756 de clabLevel

28 tutoriales
15 articulos

Genero:Femenino   Héroes Editores

Diseñadora & ilustradora

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 07:23 pm
Si claro, algunos localismos se pueden entender. Pero escribirlos indican que esta orientados a solo un público local.

Una vez tuve la oportunidad de escuchar a un compositor argentino que decía que al escribir alguna canción y en general cualquier cosa que queramos que sea leída o entendida más allá de nuestro lugar de origen era necesario que utilicemos palabras y frases que TODO el mundo entendiera.
Muchas veces una palabra no entendida te corta toda la idea.

Lo de Musculosa ajustada yo lo entendí como una mujer fisicoculturista tacaña y creida.

Ahora, es cierto que la mayoria aquí tiene como lengua el español, pero tenemos un habla diferente, no obstante eso podemos encontrar palabras (sinónimos) para hacernos entender.

Por Camuss

498 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

Lima City - Perú

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 19 Ene 2007 09:02 pm

Camuss escribió:

Lo de Musculosa ajustada yo lo entendí como una mujer fisicoculturista tacaña y creida.
Exactamente. Lo mismo aquí.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 20 Ene 2007 12:40 am

Aoyama escribió:

Mmm para ser una noevla, está muy corto el capítulo uno,
No escribi tooodo el primer capitulo, me limite a una partecita de él. Mi idea es publicar una parte de un capitulo por semana.
Gracias por los comentarios, voy a encontrarle un equilibrio a los "localismos"

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 20 Ene 2007 02:09 am
Muy bueno el escrito, de verdad me gustó leerlo. El estilo que usas al describir también me gusta.
Yo entendí la mayoría de las expresiones locales (no sé por qué pero así fue), sin embargo cosas como musculosa o borceguí excedían mis límites. No es por ofender pero sé que los argentinos tienen su propia versión del idioma :lol: y eso dificulta que el resto(nosotros) entendamos.

Por Artic-Hunter

221 de clabLevel



Genero:Masculino  

lejos de mi hogar en el Ártico

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 20 Ene 2007 12:05 pm
Pues a mi personalmente me gusta leer los localismos e intentar comprenderlo ^^ para algo estoy leyendo por internet tengo mil diccionarios a mano ^^ , es cierto, a veces complica la lectura entenderlo todo pero me gusta que no me lo den todo hecho ^^

Por Yranac

421 de clabLevel



Genero:Masculino  

Lugo, Galicia

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 20 Ene 2007 12:13 pm

Discordia escribió:


Oh! Tu eres español!!! Como yo!! :lol: creía que era la única :roll:
Lo de que soy español pensé que se notaba por el texto bajo mi avatar y mi firma... Tendré que ser más explícito a partir de ahora "tíos" ¬¬ ¬¬ :lol: :lol:

No somos muchos los españoles, pero alguno sí (yo incluso ya encontré algún gallego ^^ ) aunque encima siendo chica supongo que si serás de las pocas chicas y españolas a la vez aquí :lol: :lol:

Por Yranac

421 de clabLevel



Genero:Masculino  

Lugo, Galicia

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 21 Ene 2007 02:06 am

Yranac escribió:

Discordia escribió:


Oh! Tu eres español!!! Como yo!! :lol: creía que era la única :roll:
Lo de que soy español pensé que se notaba por el texto bajo mi avatar y mi firma... Tendré que ser más explícito a partir de ahora "tíos" ¬¬ ¬¬ :lol: :lol:

No somos muchos los españoles, pero alguno sí (yo incluso ya encontré algún gallego ^^ ) aunque encima siendo chica supongo que si serás de las pocas chicas y españolas a la vez aquí :lol: :lol:

Pues si chicas españolas la única que conozco soy yo misma. Aun que si soy yo misma por cojones me tengo que conocer... xD
Y de chicos tu eres el primero, la verdad es que tu firma no la entiendo (no tengo ni zorra de que idioma es ése xD) por eso no puedo deducir que eres español... :lol:

Por Discordia

139 de clabLevel



Genero:Femenino  

msie
Citar            
MensajeEscrito el 05 Mar 2007 06:08 pm

Mx escribió:

No digo abusar de localismos, pero tampoco para hacer genérica toda la lectura. Para eso está también el diccionario por parte del lector. O el msn, etc..para consultas sobre alguna que otra palabra.


El primer cuento que leí de Borges fue Hombre de la esquina rosada, y fue duro el choque entre lo que yo entendía y lo que él decía (las faltas de ortografía intencionadas, los argentinismos...), sin embargo la idea se capta de una, y al final uno se da cuenta de que todas esas expresiones son necesarias. Los localismos o regionalismos ofrecen al texto una ubicación, la consolidan, y, bien utilizados, proveen de una riqueza expresiva al texto que muchas literaturas no tienen.

Como dice Mx, no hay que abusar de ellos, pero tampoco negar u omitir aquello que nos hace hondamente colombianos, argentinos, peruanos, venezolanos, etc., y que nos caracteriza, pues estaríamos desechando una forma válida de expresión de nuestras individualidades, que tanto se están perdiendo con el cuento de la globalización.

La clave es universalizar lo escrito, hacer de estos localismos un aspecto necesario en el escrito, de forma que un malevo orillero no pueda existir sin milonga, caña, o Argentina, pero que sea captable por todo lector.

Saludos.

Por ExGaul

Claber

180 de clabLevel



Genero:Masculino  

Cereté - Colombia

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 05 Mar 2007 11:34 pm

Artic-Hunter escribió:

No es por ofender pero sé que los argentinos tienen su propia versión del idioma :lol: y eso dificulta que el resto(nosotros) entendamos.

:roll:
cada pais tiene su propia version del idioma, no existe un solo pais en tooooda america latina q hable el español nativo de iberia, y ni siquiera hoy los mismos españoles lo hablan. Por otro lado, como dice ExGaul, el uso de expresiones locales enriquece al texto (siempre q se usen contextualizadas, claro), escritores como Borges, Cortazar, Lorca, Allende, Vargas LLosa, son lo q son justamente por aportarle a la narrativa la riqueza de las expresiones locales y asi alejarla lo mas posible de toda solemnidad absurda

Por july

389 de clabLevel

3 tutoriales

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 06 Mar 2007 01:23 am
si tiene algunas palabras algo "locales".

Recuerdo que la primera vez que escuche la palabra Pringao lo primero que pensé fue en una persona dentro de una envoltura de las Pringles

XD

Por Wanaya

Claber

1115 de clabLevel

4 tutoriales

 

La Unión Sovietica U_U

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 06 Mar 2007 05:12 pm
Bueno, parece que los localismos armaron mucho jaleo (ahora juego de visitante XD)
Las demostraciones puntuales de localismos, son en su enorme mayoria, referiras a la vestimenta/ropa/ropaje/harapos/cloth/armaduras de atenea/armor/shield/escudos positronicos/envoltorios haciendo a un margen eso, son muy poco las cosas locales que me hicieron notar (mitad de cuadra, y cosas asi).
En Argentina tenemos un idioma aparte para todo lo que es vestimenta/ropa/ropa... ¿me comprenden no? me paso hace poco que estaba chateando con una claber colombiana y al decir el vocablo "campera" ella miro el monitor con cara de wtf? y tuve que explicarle el concepto de chaqueta/abrigo.
Agradeceria que me digan los localismos que encuentren, reviso el texto antes de publicarlo pero siempre alguna se escurre.

Muchas gracias a todo, y no duden en aplicar el bate(tm) ni un nanosegundo.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.