Creo que ya se arreglaron todos, pero hay uno que aún queda pendiente.
Mientras Freddie trabaja en su solución, he creado para mi propio uso un user.script que permite arreglar este problema de manera rápida y cómoda.
Los user.script, para quien no los conozca, son algo así como "scripts" que podemos ejecutar en "local", sobre una página que está en cualquier sitio. De esa manera, podemos automatizar tareas, o modificar el comportamiento de ciertas partes de las WEBS. Esto es lo que he hecho para arreglar el molesto bug que nos ocupa.
¿Qué navegadores soportan los user.scripts? Pues al menos, el OPERA, y el FireFox.
- El que realmente los admite, es el Ópera. (instalar y listo)
- El Firefox, requiere el GreaseMonkey, addon oficial de FireFox. Una vez instalado, los user.scripts se instalan aún más fácilmente que en Opera.
- En IExplorer, me consta que hay una extensión que te permite usar userScripts, pero no se desde qué versión, ni cómo funcionará.
El UserScript, descargable, es este.
INSTRUCCIONES:
- Se instala el user.script, como cualquier otro.
(en FireFox, una vez instalado el GreaseMonkey, vasta con arrastrar el user.script a la ventana de FireFox. El navegador lo reconocerá, y te ofrecerá la posibilidad de instalarlo) - El script entrará en funcionamiento cuando se vaya a postear, y se haya hecho una previsualización (o sucesivas). Antes, estará inactivo. (tampoco está activado para el envío de privados, pues allí no se sufre el "bug de las comillas").
- Una vez hecha la primera previsualización de tu post se verá que aparecen las comillas escapadas, y los quote sin formato.
- A la vez, verás que ha aparecido un nuevo comando <Arregla 'comillas'>, al lado del antiguo: <Cerrar marcadores>.
- Se aprieta el nuevo botón <Arreglar 'comillas'>.
- "Mágicamente" se cambian todas las comillas escapadas, por comillas simples.
(esta es la parte más interesante del script, pues si no se usara, se deberían de corregisr manualmente todas las comillas, para que no salieran mal al postear si se dejaran "tal cual") - El mismo botón, a la vez que cambia las comillas escapadas, por sencillas, cierra las etiquetas "quote" que no se hubieran cerrado, o las abre, si se había declarado su cierre, y tambien reformatea la previsualización, para que se vean correctamente los "quote".
(este es el punto que no funciona en Opera) - Sin mucho trabajo extra, se podría hacer para que el script corriese como evento "onload" de la página, sin tener que usar el botón.
(pero he preferido no hacer esto sin asegurar antes que funciona en todos los casos posibles)
SCREENSHOTS:
Antes de pulsar el nuevo botón botón:

Después de pulsar <Arregla 'comillas'>

NOTAS:
NOTA 1: lo creé yo, para mí. Uso FireFox, y funciona "estupendamente" para FireFox
En Opera funciona "a medias". Arregla las comillas de un plumazo, pero la segunda parte del script no funciona (la que formatea los "quote"). He revisado la consola de error del Opera, pero la información que reporta no me es "inteligible". Si alguien se anima...
NOTA 2: El script no es una herramienta profesional, ni comercial. No lo pongáis a prueba haciéndole perrerías. Funciona bien para los casos que se me han ocurrido, pero seguro que si le anidáis alguna combinación rara de corchetes, comillas y barras de escape, no pueda procesarlas "adecuadamente". Sed buenos
Consideraciones finales:
Si alguien se anima a revisarlo en Opera, y alguien en Safari e IE, quizá se podría plantar a Freddie su inclusión en el cuerpo de la página de posteo en Cristalab, evitando tener que usarlo como User.script (pero claro, para eso, debería estar bien probado)
Ya contaréis vuestras experiencias con él por aquí.
Saludos.
PD1: mi próximo "fix", estará orientado a la etiqueta "[code]", para que pueda aceptar colores, y en previsualización, no salgan espaciados dobles.
PD2: agradeceré vuestros comentarios, para decidir si será interesante futuras aportaciones de este estilo.