Estoy siguiendo un librito de AS 2.0 y al final de la únidad había una puesta en práctica de la teoría vista. La puesta, es sobre un formulario en el cual lleva Nombre, apellido, télefono, dni, edad.
Como restricción que el nombre no sea número, bueno lo verán en el código. El código está perfecto y es el siguiente:
Código ActionScript :
var output;String="";
//control de ejecucion de verificaciones
function verificar_formulario(){
verificar_vacio(_root.nombre);
verificar_vacio(_root.apellido);
verificar_vacio(_root.dni);
verificar_vacio(_root.edad);
verificar_numero(_root.telefono);
verificar_numero(_root.dni);
verificar_numero(_root.edad);
verificar_solo_letras(_root.nombre);
verificar_solo_letras(_root.apellido);
verificar_cantidad(_root.dni,8);
verificar_mayor(_root.edad,18);
mostrar_errores()
}
function mostrar_errores(){
if (output==""){
trace ("Sus datos han sido enviados. Muchas gracias");
}else{
trace ("Errores encontrados:/n-/n" + output);
}
output="";
}
//verificar que exista al menos 1 caracter
function verificar_vacio(campo_input:TextField):Void{
if(campo_input.text.length==0){
output +="-" + campo_input._name + "vacio/n";
}
}
//Verificar que sea un numero
function verificar_numero(campo_input:TextField):Void{
if(tiene_datos(campo_input)){
if(!Number(campo_input.text)){
output += "- en " + campo_input._name + "sólo se admiten caracteres númericos /n";
}
}
}
//Verificar que solo existan caracteres alfas no numericos
function verificar_solo_letras(campo_input:TextField):Void{
var temp:String=campo_input.text;
var caracteres=temp.length;
for (var x=0; x<caracteres; x++){
if (Number(temp.charAt(x))){ //si es un numero
output += "- se han encontrado numeros en el campo" + campo_input._name +"/n";
return;
}
}
}
//verificar numero de caracteres
function verificar_cantidad(campo_input:TextField, cantidad:Number):Void{
if (tiene_datos(campo_input)){
if (campo_input.text.length != cantidad){
output += "-" + campo_input._name + "debe tener" + cantidad + " caracteres/n";
}
}
}
//verificar que el valor sea mayor que...
function verificar_mayor(campo_input:TextField, limite:Number):Void{
if (Number(campo_input.text)){
if (Number(campo_input.text) < limite){
output += "- edad no válida, debe ser mayor a " + (limite-1) + "/n";
}
}
}
//funcion interna
function tiene_datos(campo_input:TextField):Boolean{
if (campo_input.text.length >0){
return true;
}
return false;
}
enviar.onPress=function(){
verificar_formulario();
}El único problema es esta parte:
function mostrar_errores(){
if (output==""){
trace ("Sus datos han sido enviados. Muchas gracias");
}else{
trace ("Errores encontrados:/n-/n" + output);
}
output="";
}
Que está bien hecha, pero al momento de devolverme un error aparece algo así:

Hay forma de corregirlo?
Porque en el libro, aparece como una línea media seguida tipo: _______________________ y un guión antes de /n o sea, quedaría algo así, pero con línea media: /n ____________ -/n
Saludos!
