He visto que mucha gente se queja de esto y, de hecho puedo decir que yo también lo he hecho, pero ahora entiendo el por qué.
Yo me siento tranquilo que darles libertad a la gente que trabaja conmigo ya que confío en ellos y creo sinceramente en el equilibrio entre vida laboral y vida personal. Me parece que en una buena relación, sea del tipo que sea, el equilibrio es importantísimo. Hoy dia de doy esta flexibilidad, espero que el día en que veas que yo la necesite me devuelvas el favor.
Siempre he sido asi? Pues no. Cuando el equipo crecío un poco más podias ver como personas de este dormian en horas de trabajo, reportaban que una tarea les iba a tomar 2 días cuando en realidad les tomaba 2 horas y se la pasaban leyendo (disque "research") o simplemente paseando por internet o conversando. Es por ello en que ese momento decidi poner a prueba lo que había leído sobre web proxies y corte el acceso a páginas que veía no tenian nada que ver con el trabajo nuestro (diarios, flickr, facebook, etc.) y el uso de mensajería instantanea (msn, yahoo, gtalk, etc.) .
Lo que sucedio fue que no sólo reclamaron que porque se habia hecho algo asi si no que ya podia ver en la oficina como algunos de ellos habían encontrado maneras de burlar el web proxy y seguir haciendo tonterías. Tome la decisión de no decir nada y poner el nivel de seguridad como debía estar, he aqui cuando entro en juego las reglas del firewall.
Pasaron los meses y la productividad de la oficina aumento por lo menos al doble. La gente avanzaba más rápido asi que tenía mas tiempo libre para hacer research, para conversar con otras personas, para planear salidas a comer, etc.
Luego sólo me limité a acercarme a cada uno de los que yo había visto burlando las normas y hacerles notar que su desempeño había aumentado y que porque yo creía que había sido. Me lo aceptaron.
Les doy un caso concreto que me ha sucedido esta mañana en casa para que me den su opinión al respecto:
Como mas paro o fuera de casa en reuniones o en la oficina yo tengo a una colaboradora aqui en casa que me ayuda con la limpieza, comida cuando vengo a comer, orden, etc. Como yo voy a la oficina a las 9 am yo le pido a ella que por favor llegue a mas tardar a las 8:45 am para asi poder llegar a la oficina sin demoras. En un principio era asi y todos contentos.
Ella es casada y tiene 2 hijos pequeños. Se encuentra con su esposo tratando de construir su hogar y como compensación a los 5 años que lleva conmigo y a como cuido a mi mamá cuando estuvo enferma fue que decidí pedir la colaboración de mis hermanos y le regalamos elementos para su cocina, como una refri, un horno, etc. ya que ella siempre se quejaba que no tenia como hacer para que los alimentos no se le malograran.
Cuando habían fechas importantes: navidad, día del trabajo, etc. trataba de darle el día libre y además darle un presente.
Bue... de este tipo muchas cosas más.
Resulta que en este último año lo que ha sucedido es lo siguiente:
- Ya no llega a la hora pactada, ahora llega cerca a las 10 de la mañana y dice que es porque tiene que hacer cosas en casa y que no puede llegar antes. Bue... todos tenemos problemas. Veamos de acomodarnos, no?
- Ahora cuando llega una fecha importante y no le doy algun tipo de obsequio ella me lo reclama
- En caso quiera traer a alguien a comer en casa y le pido por favor prepare algo en específico ella no lo hace si no que decide que es lo que para ella es mejor (obviamente siempre es lo que a ella le gusta más)
- etc, etc...
- hoy llegó a las 11 am y yo al decirle que por favor llegue mas temprano me comento obviamente en otras palabras que me estaba haciendo un favor al venir a ayudarme
Es por esto que en este momento me encuentro en una encrucijada por que es lo que debo de hacer con ella. Bueno, de hecho no tengo ninguna encrucijada pero antes de decirles que voy a hacer me gustaría saber que harían ustedes y además porque creen que estas cosas pasan?
--fernando
p.d: ya saben, twitter twitter! http://twitter.com/fernandoflorez