Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Premium Domain Name! WTF!!!

Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 12:20 am
Hola. estuve googleando sobre el tema para registrar dominios .com y me cruce con algo que realmente me parece que es una avivada : Premium Domain Name! :twisted: :twisted:

La cosa es que por ejemplo si quieres registrar un dominio con palabras conocidas, pero que nadie lo tiene, osea esta libre para usarlo, te cobran fortunas porque las palabras son comunes :? :? :twisted: :twisted:

goFu%kingDaddy escribió:

What is a Premium Domain Name?
Premium domain names are more valuable than typical domain names because they are based on common words and phrases.


como es esto??, porque un dominio te lo cobran mas que otro por tener palabras mas conocidas??
alguien sabe como funciona esto del .com?? y en donde recomiendan que se pueden registrar estos dominios?? :(

Por phoxer

Claber

827 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Ing en Sistemas

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 12:25 am

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 12:28 am

Freddie escribió:



es que en todos dicen lo mismo :( todos tienen esa política, alguien sabe donde se pueden registrar los .com digamos "directamente" sin pasar por estas empresas.. o como hay que hacer para tener un dominio registrar un DNS? la verdad que mucho no se sobre esto.

Por phoxer

Claber

827 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Ing en Sistemas

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 12:48 am
Es lo que se llama "especulación". Comprar algo a un precio con expectativas de que en el futuro aumente su valor.

Por _CONEJO

BOFH

7639 de clabLevel

17 tutoriales
21 articulos

 

clabbrowser
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 09:09 am

phoxer escribió:

Freddie escribió:



es que en todos dicen lo mismo :( todos tienen esa política, alguien sabe donde se pueden registrar los .com digamos "directamente" sin pasar por estas empresas.. o como hay que hacer para tener un dominio registrar un DNS? la verdad que mucho no se sobre esto.

¿No probaste nic.com?

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 10:01 am
Vamos a ver.
El precio de los .com... o .es... o lo que sea, es OFICIAL y estandard.

Pon un ejemplo de "palabra común muy usada, con alto precio".

Hazle un WHOIS.

Verás que esa palabra NO ESTÁ DISPONIBLE, sino que está adquirida por una empresa que la revende (a altísimo precio), es decir, que hace especulación con ella, como dice _CONEJO.

Por El Oso Amoroso

Claber

1780 de clabLevel

6 tutoriales

 

Madrid, España, Europa, Eurasia, La Tierra, Sist.Solar, Vía Láctea, UNIVERSO

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 10:41 am

_CONEJO escribió:


Es lo que se llama "especulación". Comprar algo a un precio con expectativas de que en el futuro aumente su valor.

Rizome escribió:

Verás que esa palabra NO ESTÁ DISPONIBLE, sino que está adquirida por una empresa que la revende (a altísimo precio), es decir, que hace especulación con ella, como dice _CONEJO.

Gracias por responder..
y si es verdad ya esas palabras están adquiridas :( , yo pienso que eso esta mal, no tendrían que permitir hacer ese tipo de cosas, pero bueno el humano es así y nunca cambiara. U_U

Otra cosa que me llamo la atención es que me salen mas baratos los dominios .com que los dominios .com.mx :shock:
cuando en argentina los dominios .com.ar son completamente GRATIS (ojo que eso también lleva a que la gente registre dominios de mas!! osea se abusan..) pero que mal que los dominios .com.mx salgan tan caros (encima te ponen el signo $ te crees que es símbolo de pesos mexicano cuando es dolar)..

Por phoxer

Claber

827 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Ing en Sistemas

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 10:57 am
Vaya... y yo creí que era "inconformista" y "quisquilloso"...
Mama mía!!!!!

A ver... ¿prohibir revender un dominio? ¿Por que?
¿Qué tiene de inmoral o de asocial?

Lo de los .mx, o los .es, o los .ar... responde a políticas estatales.
En España, para ayudar a que proliferen los .es, los han regalado a menores de 30 años, durante un año.
En Argentina... aún más... pues son gratis.
En México quiere hacer negocio el estado, o están muy solicitados, y los cobran caros.
No hay injusticia, sólo son políticas estatales. Igual que las leyes de cada país son distintas, lo son sus tarifas públicas.

Por El Oso Amoroso

Claber

1780 de clabLevel

6 tutoriales

 

Madrid, España, Europa, Eurasia, La Tierra, Sist.Solar, Vía Láctea, UNIVERSO

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 11:05 am

Rizome escribió:

Vaya... y yo creí que era "inconformista" y "quisquilloso"...
Mama mía!!!!!


:lol: :lol: :oops: :oops: si tengo que reconocer que me la paso el dia quejándome de todo , (pobre mi mujer cuando sea mas viejo) :oops:

no es que me quejo de mas, con respecto a lo de revender algo, yo lo veo mal, porque es una forma de abuso legal digamos, si el que lo compro no lo esta usando, lo compro digamos para cuando alguien lo necesite ahí le arranca la cabeza..

Muchas veces pasa lo mismo con las entradas a los partidos de football, muchos compran entradas para revenderlas mas del doble de su valor, y porque tiene uno que pagar el doble porque otro se avivo y te la compro antes para tal fin, si no la va a usar como debe, para evitar eso prohíben la venta de mas de dos entradas por personas.
en cierta forma esta mal lo de revender un dominio, humanitariamente lo digo y en pocas palabras es una AVIVADA!!
pero bueno..

Por phoxer

Claber

827 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Ing en Sistemas

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 11:23 am

phoxer escribió:

:( , yo pienso que eso esta mal, no tendrían que permitir hacer ese tipo de cosas, pero bueno el humano es así y nunca cambiara. U_U


Es lo que tiene el libre comercio, pero si lo prefieres podemos vlver a la antigua Rusia

Por _CONEJO

BOFH

7639 de clabLevel

17 tutoriales
21 articulos

 

clabbrowser
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 11:28 am

_CONEJO escribió:

Es lo que tiene el libre comercio, pero si lo prefieres podemos volver a la antigua Rusia
Bueno... no necesariamente.
El "derecho al libre comercio", está limitado por ciertas leyes, que acotan esa "libertad".
Por ejemplo, no se puede comerciar con drogas. Ni con mujeres.
En otros casos, se necesitan licencias especiales, como en el caso de medicinas o armas.
En otros casos, está prohibida la reventa (al menos, en España, de entradas, como las de futbol)
También están prohibidas las reventas de artículos gratuítos...

En este caso, se podría legislar de manera parecida.
De hecho... no me extrañaría que el Gobierno de España, también lo haya hecho con respecto a los .es, e impida la especulación con los mismos (hablo, sin saber)

Por El Oso Amoroso

Claber

1780 de clabLevel

6 tutoriales

 

Madrid, España, Europa, Eurasia, La Tierra, Sist.Solar, Vía Láctea, UNIVERSO

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 11:37 am

El Oso Amoroso escribió:

_CONEJO escribió:

Es lo que tiene el libre comercio, pero si lo prefieres podemos volver a la antigua Rusia
Bueno... no necesariamente.
El "derecho al libre comercio", está limitado por ciertas leyes, que acotan esa "libertad".


Los dominios no te matan... En cualquier caso ya están tomando las medidas pertinentes. Actualmente puedes registrar un dominio por 3 días "de prueba" (sin pagar), mucha gente los registra sin parar y los revende llegado el caso. Eso lo van a prohibir.

Sin embargo no veo cual es el problema en comprar algo y luego revenderlo a mayor precio.

Por _CONEJO

BOFH

7639 de clabLevel

17 tutoriales
21 articulos

 

clabbrowser
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 11:46 am

_CONEJO escribió:

Sin embargo no veo cual es el problema en comprar algo y luego revenderlo a mayor precio.


es un problema para la persona que realmente lo necesita, y se abusan de esa ventaja, es parecido a cuando en la antigüedad se paraban en los puentes y te decían. "ha tienes que pasar?? pues te sale tanto..." :|

es una pabada lo que voy a decir (no vale el chiste de decir que siempre digo pabadas), pero para poner un ejemplo, imagínate que Internet sea limitado que solo haya pocas cuentas, y que un vivo se las compre todas y te la revenda a vos el doble de cara ya que necesitas Internet para trabajar..
de cierta forma esta mal... no es grave pero yo lo veo mal.

Por phoxer

Claber

827 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Ing en Sistemas

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 11:52 am

phoxer escribió:

para poner un ejemplo, imagínate que Internet sea limitado que solo haya pocas cuentas, y que un vivo se las compre todas y te la revenda a vos el doble de cara ya que necesitas Internet para trabajar..
de cierta forma esta mal... no es grave pero yo lo veo mal.



Es la ley de la oferta y la demanda : poca oferta + mucha demanda = precio alto.

Además que en el fondo es mejor para todos, porque alguien que esté dispuesto a pagar una gran cantidad de dinero por un dominio posiblemente ponga buen contenido en él.

Por _CONEJO

BOFH

7639 de clabLevel

17 tutoriales
21 articulos

 

clabbrowser
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 12:08 pm

_CONEJO escribió:

Sin embargo no veo cual es el problema en comprar algo y luego revenderlo a mayor precio.
Pues ese sistema, también te puede llevar al extremo del feudalismo (salvando las distancias)
Donde una persona es propietaria de todo lo existente.
De esa manera, esa persona controla los precios, y puede explotar a los que dependen de sus propiedades.
En el fondo... el Monopolio, es una posible consecuencia del "libre comercio", y no suele ser muy bien considerado.
Que haya una compañía ultra-poderosa, que pueda comprar todos los dominios, para luego revenderlos a los precios que élla considere... es tan ético, como que Don Pepito Lopez compre todo el suelo urbanizable de Barcelona, y luego lo revenda al precio que él quiera poner -> sólo los ricos, lo podrán pagar.
Efectivamente, son problemas de distintas magnitudes.

_CONEJO escribió:

Además que en el fondo es mejor para todos, porque alguien que esté dispuesto a pagar una gran cantidad de dinero por un dominio posiblemente ponga buen contenido en él.
Y mientras tanto... en esos dominios se ponen anuncios de interés.
Ciertamente... todos ganamos.
^^

Por El Oso Amoroso

Claber

1780 de clabLevel

6 tutoriales

 

Madrid, España, Europa, Eurasia, La Tierra, Sist.Solar, Vía Láctea, UNIVERSO

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 01:29 pm
La especulación siempre sera un mal dentro del sistema capitalista en el que viven la mayoría de nuestros países, en México sufrimos un alza espantosa del precio de la tortilla hace poco por culpa de la simple especulación, no esta mal revender (yo mismo lo he hecho a veces). Pero creo que algunos tienen la falsa idea de que así se enriqueceran más rápido, cuando en realidad eso no les funciona a todos y aquellos que no se enriquecen solo causan más especulación, mayor especulación, mayor alza de precios, menos poder adquisitivo, ergo más pobreza.

Con los nombre de dominio y el hosting pasa lo mismo, ahora mismo platicaba con un cliente sobre un amigo suyo al que le revendieron un espacio de 50 megas en $270 USD mensuales, lo cual legalmente no está mal, pero moralmente es un robo descarado.

_CONEJO escribió:

Sin embargo no veo cual es el problema en comprar algo y luego revenderlo a mayor precio.


El problema en países no industrializados o de "primer mundo" como el de la mayoría de nosotros es que el abuso de ese concepto genera misería entre quienes no pueden pagarlo pero lo necesitan (que generalmente son mayorías, y no hablo ya de dominios sino de cualquier producto / servicio)

Por Aoyama

BOFH

6224 de clabLevel

6 tutoriales
12 articulos

Genero:Masculino   Anime Bloggers Bastard Operators From Hell

Webdesigner & Developer, en mis ratos libres bebo café por litros.

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 04:02 pm
Complétamente de-acuerdo con el maestro .

Aoyama escribió:

[...] El problema en países no industrializados o de "primer mundo" como el de la mayoría de nosotros es que el abuso de ese concepto genera misería entre quienes no pueden pagarlo pero lo necesitan [...]
No creas que esto sucede sólo en los "no industrializados".

En España (¿suficientemente industrializado?) el problema es similar con el suelo.
El problema que aquí tenemos es que unas cuantas personas acaparan el suelo -> y lo revenden al precio que estiman oportuno.
Consecuencias?
Que existe un altísimo precio de la vivienda (que ha triplicado su precio en menos de diez años, cuando los sueldos no han crecido ni un... ¿20%?) debido a esta especulación.

¿Legalmente? Correcto.
¿Moralmente? Pregúntenselo a los cientos de miles de jóvenes que a los 30 años, y 1000euristas, aún tienen que vivir con sus papis, porque no pueden pagarse ni su propia casa.

Por El Oso Amoroso

Claber

1780 de clabLevel

6 tutoriales

 

Madrid, España, Europa, Eurasia, La Tierra, Sist.Solar, Vía Láctea, UNIVERSO

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 04:40 pm
Curiosamente, los dominios de Internet son muy similares en su mecánica a la tierra.

La tierra es más cara o más barata por la posición en la que está. Hay tierra que sirve para construir edificios estrategicamente posicionados, hay tierra que sirve para tener una ventaja superior de siembra o crianza de ganado. Hay tierra tan perdida en el carajo que a nadie le importa.

Hay gente que compra esa tierra como "inversión". Esperan que ahora mismo no tenga un precio tan alto, pero a medida que pase el tiempo, las zonas de alrededor, construcciones o situaciones hagan que suba de precio (esto es casi una constante). Entonces, cuando llegue alguien que la necesite, le paga al inversionista un dinero superior al que él invirtió y así ganó dinero.

Los dominios tienen una limitación similar al mundo real. En el mundo real, la tierra es limitada. En Internet, las palabras son limitadas. Entonces hay gente que compra miles, millones de dominios. Uno de mis amigos españoles, dueño de una empresa de hosting que no mencionaré, tiene cerca de 100mil dominios. En cada dominio pone contenido "falso" y AdSense por montón. Si cada dominio le genera 1 dolar al mes, él gana 200 mil dolares al año y cubre el costo de esos dominios. ¿La culpa? De Google AdSense, que no debería financiar estas cosas. Pero así es el mercado libre.

Si un dominio es atractivo, se vende a un alto precio. Porn.com se vendió a US$ 9.5 millones. Health.com también está en el orden de los millones en su venta. Así funciona y básicamente te jodes.

¿Debería haber regulación gubernamental? No. Eso acabaría con la libertad en Internet, poco a poco (El sueño de los gobiernos). La libertad no somos todos felices cogidos de las manos en un mundo de igualdad. Su precio, como decía un tipo que no recuerdo, es la eterna vigilancia.

Pero SÍ hay regulación. Existe la ICANN, un organismo gringo, pero en esencia internacional, que regula la venta de dominios de cierto tipo. Si tengo una empresa que se llama "cristalab.com" y alguien me roba ese dominio, la ICANN interviene y me lo puede devolver en caso de tener derechos sobre la marca. De igual manera, la ICANN detuvo el problema que mencionó el conejo arriba de la "cata" de dominios, en la que las empresas chupasangre de dominios (Lease: GoDaddy, Network Solutions, Verisign) registraban por 3 días los dominios libres que los usuarios chequeaban para comprar. Unos cabrones. Ya quitaron eso.

Así que así está la cosa. La libertad es lo más importante en Internet, trae sus cagadas, pero te aguantas a menos que quieras la suave y férrea mano del gobierno dirigiéndonos acá también. De cualquiera de todos. Mira no más lo alegre que es internet en China.

Y phoxer. Si tu dominio lo tiene registrado GoDaddy, te jodiste. En general he escuchado cosas buenas de Dreamhost en la categoría de dominios baratos. Yo uso DynDNS Custom DNS que NO son nada baratos, pero son increíblemente profesionales. Prefiero eso a que me violen uno de mis dominios.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 04:58 pm

Freddie escribió:


Y phoxer. Si tu dominio lo tiene registrado GoDaddy, te jodiste. En general he escuchado cosas buenas de Dreamhost en la categoría de dominios baratos. Yo uso DynDNS Custom DNS que NO son nada baratos, pero son increíblemente profesionales. Prefiero eso a que me violen uno de mis dominios.


y si ya se :S ni siquiera vale la pena, si no es importante, intentar sacarlo legalmente.. igualmente siempre hay alguna alternativa :wink:

Por phoxer

Claber

827 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Ing en Sistemas

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 05:27 pm

Freddie escribió:

Curiosamente, los dominios de Internet son muy similares en su mecánica a la tierra.
[post entero de Freddie]


Pocas veces habrás tenido tanta razón como ahora. Yo ya estaba preguntándome si es que estaba viviendo en el futuro donde sí existen regulaciones contra la especulación.
Más allá del tema moral (que no es algo necesariamente malo desde el punto de vista de la moral), la compra y reventa de dominios no es algo muy diferente a lo que hace el señor del supermercado donde compras la comida: compra barato y vende a mayor precio; aunque el ejemplo cojea, lo que quiero decir es que es, como en el resto del mundo capitalista, un tema de mercado.
Sin embargo, existen ciertas regulaciones que intentan evitar (o al menos aminorar) algunos abusos que ya se dieron desde los primeros tiempos de internet. En Venezuela es famoso el caso de un muchacho de 19 años que se hizo millonario porque compró el dominio de algunas marcas famosas (creo que fue Coca-Cola una de ellas) y luego las revendió (básicamente esperó a que las compañías viniesen a compráselas). Incluso creo que había comprado también espana.com.
Este tipo de prácticas fueron las que dieron paso a las regulaciones sobre protección de marca registrada, que básicamente te prohíbe comprar un dominio de una marca o nombre famoso y que, como comentaba F, te da la posibilidad de recuperar un dominio asociado con una marca registrada por ti (como cristalab.com).
La estrategia entonces es comprar dominios que pueden valorizarse en el tiempo y luego subastarlos o simplemente venderlos (como ocurrió con pizza.com).
El problema real es que las regulaciones están hechas para proteger principalmente a los que más dinero tienen, pero no existen, por ejemplo, leyes anti-especulación o regulaciones sobre precios de reventa. Claro que tampoco hay que engañarse, si realmente te interesa tanto un nombre de dominio como para pensar en pagar una suma elevada por él es porque tienes la intención de sacarle más dinero que lo que pagaste por él, ya sea directamente con el sitio o como parte de alguna campaña de marketing. Esas mismas regulaciones prohíben la especulación con dominios .org, por ejemplo, así que si el dominio que te interesa es, por ejemplo, para un ONG, no tendrás problemas con ello, pero si quieres dinero, debes invertir dinero, es la ley del mercado.

Por The Fricky!

Presidente

6168 de clabLevel

3 tutoriales
8 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell Héroes

Piccola Venezia...

mozilla
Citar            
MensajeEscrito el 28 Ago 2008 06:46 pm
Business are business..!

Por torrealbaruben

Claber

1051 de clabLevel

4 tutoriales

Genero:Masculino  

Front-end developer

opera

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.