Estoy empezando en esto y llevo unos dias perdido con un problema.
Estoy montando una pagina en HTML con un DIV que incluye el menu y otro DIV que deberia recoger los HTML externos a los que llamo desde las opciones de ese menu (el contenedor).
Todo funciona correctamente, pero el DIV no me presenta las paginas externas al completo. Evidentemente se trata de un problema con los DIVS, pero no consigo localizarlo.
Este es el codigo de la pagina
Código HTML :
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /> <title>VERDE MARCIANO</title> <style type="text/css"> <!-- body { font: 100% Arial, Helvetica, Verdana, sans-serif; font-weight:normal; background: #ffffff; background-image:url(web_fondo.gif); background-repeat:repeat-x; border-style:none; border-width:0; margin: 0; /* es recomendable ajustar a cero el margen y el relleno del elemento body para lograr la compatibilidad con la configuración predeterminada de los diversos navegadores */ padding: 0; text-align: center; /* esto centra el contenedor en los navegadores IE 5*. El texto se ajusta posteriormente con el valor predeterminado de alineación a la izquierda en el selector #container */ color: #000000; } a:link { color: #e5ee85; font-weight:lighter; font-size: 32px; line-height: 20%; text-decoration: none; } a:hover { color: white; font-weight:lighter; font-size: 32px; line-height: 20%; text-decoration: none; } .twoColFixLtHdr #container { width: 980px; /* el uso de 20px menos que un ancho completo de 800px da cabida a los bordes del navegador y evita la aparición de una barra de desplazamiento horizontal */ height: 350px; background: #cadd0b; margin: 0 auto; /* los márgenes automáticos (conjuntamente con un ancho) centran la página */ border-style:none; border-width:0; text-align: left; /* esto anula text-align: center en el elemento body. */ } .twoColFixLtHdr #header { background: #ffffff; background-image: url(header_fondo.gif); background-repeat:repeat-x; height: 190px; padding: 0px 0px 0px 0px; /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen bajo él. Si se utiliza una imagen en el #header en lugar de texto, es posible que le interese quitar el relleno. */ } .twoColFixLtHdr #header h1 { margin: 0; /* el ajuste en cero del margen del último elemento del div de #header evita la contracción del margen (un espacio inexplicable entre divs). Si el div tiene un borde alrededor, esto no es necesario, ya que también evita la contracción del margen */ padding: 10px 0; /* el uso de relleno en lugar de margen le permitirá mantener el elemento alejado de los bordes del div */ } .twoColFixLtHdr #sidebar1 { float: left; /* dado que este elemento es flotante, debe asignarse un ancho */ width: 420px; /* el ancho real de este div, en navegadores que cumplen los estándares, o el modo de estándares de Internet Explorer, incluirá el relleno y el borde además del ancho */ height: 350px; background: #cadd0b; /* el color de fondo se mostrará a lo largo de todo el contenido de la columna, pero no más allá */ padding: 0px 0px 0px 0px; font-size: 32px; line-height: 20%; color: #e5ee85; text-align:right; position: relative; } .twoColFixLtHdr #menu { width: 420px; bottom: 0pt; position: absolute; } .twoColFixLtHdr #mainContent { width: 560; height: 350px; /* recuerde que el relleno es el espacio situado dentro del cuadro div y que el margen es el espacio situado fuera del cuadro div */ margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 0; margin-left: 0px; padding-top: 0; padding-right: 20px; padding-bottom: 0; padding-left: 20px; overflow:hidden; } .twoColFixLtHdr #footer { padding: 0 10px 0 20px; /* este relleno coincide con la alineación izquierda de los elementos de los divs que aparecen por encima de él. */ height: 50px; font-size: 12px; text-align:center; background-color: #ffffff; color: #829004; } .twoColFixLtHdr #footer p { margin: 0; /* el ajuste en cero de los márgenes del primer elemento del pie evitará que puedan contraerse los márgenes (un espacio entre divs) */ padding: 10px 0; /* el relleno de este elemento creará espacio, de la misma forma que lo haría el margen, sin el problema de la contracción de márgenes */ } .fltrt { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte derecha de la página. El elemento flotante debe preceder al elemento junto al que debe aparecer en la página. */ float: right; margin-left: 8px; } .fltlft { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte izquierda de la página. */ float: left; margin-right: 8px; } .clearfloat { /* esta clase debe colocarse en un elemento div o break y debe ser el último elemento antes del cierre de un contenedor que incluya completamente a un elemento flotante */ clear:both; height:0; font-size: 1px; line-height: 0px; } --> </style> <!--[if IE 5]> <style type="text/css"> /* coloque las reparaciones del modelo de cuadro para IE 5* en este comentario condicional */ .twoColFixLtHdr #sidebar1 { width: 230px; } </style> <![endif]--><!--[if IE]> <style type="text/css"> /* coloque las reparaciones de css para todas las versiones de IE en este comentario condicional */ .twoColFixLtHdr #sidebar1 { padding-top: 30px; } .twoColFixLtHdr #mainContent { zoom: 1; } /* la propiedad zoom propia que se indica más arriba proporciona a IE el hasLayout que necesita para evitar diversos errores */ </style> <![endif]--> <script type="text/javascript"> function cargarPagina(which){ document.getElementById('mainContent').innerHTML = '<'+'object id="mainContent" name="mainContent" type="text/html" data="'+which.href+'"><\/object>'; } </script> </head> <body class="twoColFixLtHdr"> <div id="container"> <!-- CABECERA --> <div id="header"> <table id="Tabla_01" width="980" height="190" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" align="center"> <tr> <td colspan="3"> </td> </tr> <tr> <td width="20" height="138" ></td> <td> <a href="VERDE MARCIANO DIVS.html"><img src="logo.png" width="400" height="138" alt=""></td> <td width="560" height="138"></td> </tr> </table> </div> <!-- MENU LATERAL --> <div id="sidebar1"> <div id="menu"> <p><a href="somos.html" onclick="cargarPagina(this); return false;">quiénes somos</a></p> <p><a href="hacemos.html" onclick="cargarPagina(this); return false;">qué hacemos</a></p> <p><a href="portfolio.html" onclick="cargarPagina(this); return false;">portfolio</a></p> <p><a href="contacto.html" onclick="cargarPagina(this); return false;">contacto</a></p> </div> </div> <div id="mainContent"> </div> <!-- Este elemento de eliminación siempre debe ir inmediatamente después del div #mainContent para forzar al div #container a que contenga todos los elementos flotantes hijos --><br class="clearfloat" /> <!-- FOOTER --> <div id="footer"> <p>© 2011 Verde Marciano</p> </div> <!-- end #container --></div> </body> </html>
(como veis, soy tan novato que sigo manteniendo los comentarios originales de la plantilla)
Espero que alguien puedar 'iluminarme'
Gracias por adelantado y perdon por el ladrillo
Nota del BOFH: Usar etiquetas de código para postear código