Ya decía yo...
A ver...
Hay ciertas acciones, que se consideran "intrusivas", o agresivas.
Cambiar el comportamiento del navegador, es una de ellas.
Personalmente, soy amigo de la transparencia.
No me gusta que me oculten las cosas, y me divierto "descubriéndolas".
(Mi consejo, hacia tí y/o tu jefe, sería conseguir un servidor particular. Si ya estáis pagando los 10€ del dominio al año, no os supone mucho más pagar otros 40€ que puede costar un alojamiento decente.)Al margen de eso, voy a tu consulta.Los navegadores modernos, protegen a los usuarios (o lo intentan), evitando la ejecución de ciertos scripts que consideran "dañinos" para el navegador, o "posiblemente engañinos".
"window.status", es uno de estos códigos "engañinos".¿porqué corre en "local", pero no en "red"?
Porque tu máquina está en la
red de confianza del IE, pero no así tu dominio (gracias a Dios).
(Puedes verlo, marcando tu dominio como "
sitio de confianza" en el IE. Para ello:
- Herramientas>Opciones>Seguridad>Sitios de confianza>Sitios.
- Desactivas "requerir https"
- Introduces "http://www.grupomedicentro.com/puebla/"
- Sales aceptando.
- F5
- tachan!
Como ves, el script funciona.
Pero sólo lo hará en ese PC "modificado"
Resumen:Preocúpate por el contenido de tu WEB, y no te preocupes por lo que los navegantes puedan o no descubrir. Si tienes un buen contenido, volverán y volverán, tengas donde tengas, alojada tu WEB.