Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

¿Qué es lo que está pasando en el mundo?

Citar            
MensajeEscrito el 21 Nov 2006 11:36 pm
http://www.breathingearth.net/
Observenlo ustedes mismos...

Por c_muray

378 de clabLevel



Genero:Masculino  

iapan

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 12:24 am
Una sola palabra, IMPRESIONANTE!

Especialmente lo de gente que muere y nace.

Respecto a tu pregunta, creo que lo que sobra son los seres humanos. El mundo funcionaba bien antes y sin nosotros seguiría haciéndolo U_U

Por HernanRivas

Claber

3416 de clabLevel

26 tutoriales

 

Argentina

msie
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 01:29 am

HernanRivas escribió:

El mundo funcionaba bien antes y sin nosotros seguiría haciéndolo U_U
¿Para quién? ¿Cual es el punto de "oh, la humanidad jodió todo, la naturaleza estaría mejor sin la humanidad" si precisamente no hay humanidad que defina la palabra "mejor" y la imponga sobre la palabra "naturaleza"?

Sí es verdad que somos unos gasta-recursos que no pensamos en las próximas generaciones, pero el modo de pensar "vamos a termonuclearizarnos a todos por bastardos para que el mundo respire sin seres humanos" no es la forma.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 01:34 am
Pienso que no seguirían haciéndolo como lo dice HernanRivas, ya que el mundo necesita de ambos (naturaleza y humanidad) para vivir en constante equilibrio, a pesar de que como dice Freddie, que somos unos "gasta-recursos" eso no quita el hecho de que exista equilibrio...

Por Blackdragon

Claber

3776 de clabLevel

24 tutoriales

Genero:Masculino   Premio_Secretos Héroes

In one of the pits of hell, fighting for my soul

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 04:19 am
Interesante la página y con respecto al papel de la humanidad en el mundo, es un tema muy amplio, para empezar, si bien es cierto que nosotros tenemos una inmensa capacidad de transformar considerablemente nuestro hábitat, no es tan cierto eso de que el mundo estaría mejor sin nosotros, empezando porque nosotros no somos los causantes de todas las "desgracias" que ocurren, han existido previamente cambios y "desequilibrios" a nivel climático sin que el hombre estuviera siquiera presente, es simplemente un constante proceso de evolución y adaptación a las circunstancias tanto de la naturaleza como de la humanidad.

Por Zarzamora

BOFH

3056 de clabLevel

3 tutoriales
12 articulos

 

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 05:03 am

Freddie® escribió:

HernanRivas escribió:

El mundo funcionaba bien antes y sin nosotros seguiría haciéndolo U_U
¿Para quién? ¿Cual es el punto de "oh, la humanidad jodió todo, la naturaleza estaría mejor sin la humanidad" si precisamente no hay humanidad que defina la palabra "mejor" y la imponga sobre la palabra "naturaleza"?

Sí es verdad que somos unos gasta-recursos que no pensamos en las próximas generaciones, pero el modo de pensar "vamos a termonuclearizarnos a todos por bastardos para que el mundo respire sin seres humanos" no es la forma.


Sabias palabras.--- eso me recuerda aquella pregunta del maestro Zen:
"Si en un bosque inhabitado se cae un árbol, este, ¿produciría algún ruido?"

Por un momento Hernan me recordo todas aquellas peliculas Sci-Fi que mencionan que los humanos somos virus, plagas, raza inferior, etc, etc.
Vamos que si fueramos todo eso no exisitiria GreenPeace, ecologistas, cientificos Pro Medio Ambiente y todo mundo que defiende y trata de hacer de este mundo lo que era antes... un buen y bonito lugar para vivir.
Recuerda, en este ancho y ovoide mundo, mi casa es tu casa.

Por Camuss

498 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

Lima City - Perú

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 05:12 am
La pregunta en realidad para mí no debería ser si el mundo andaba o no bien con nosotros, o si estaría mejor sin nosotros... La pregunta es: ¿Que haremos los humanos sin el planeta con recursos y ecosistemas habitables por la raza humana? ^^

Por Hernán

BOFH

6148 de clabLevel

19 tutoriales
23 articulos

Genero:Masculino   REC Desarrollador de GAIA

Marketing & IT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 05:15 am

Hernan escribió:

¿Que haremos los humanos sin el planeta con recursos y ecosistemas habitables por la raza humana? ^^
Aerr... ¿Morir?
¿Vivir en estaciones espaciales ubicadas en los puntos lagrange, de manera miserable y siempre con neumonia?

¿Quizas?

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 05:17 am
Gracias por arruinar mi hermosa pregunta retórica F ^^

Por Hernán

BOFH

6148 de clabLevel

19 tutoriales
23 articulos

Genero:Masculino   REC Desarrollador de GAIA

Marketing & IT

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 12:23 pm

Camuss escribió:

"Si en un bosque inhabitado se cae un árbol, este, ¿produciría algún ruido?"

XD XD XD
Esta pregunta siempre me causo mucha gracia ^^
Es obvio que, si hubo árbol, y este se cayó, entonces sí que produjo ruido, si me vienen con el cuento de que si no hay nadie para oirlo no suena, entonces tampoco se cayó, ni existió siquiera...

Hernan escribió:

La pregunta es: ¿Que haremos los humanos sin el planeta con recursos y ecosistemas habitables por la raza humana?

Para mi la pregunta es:
Vamos a esperar a que no haya vuelta atrás en las condiciones ambientales para provocar un cambio en la forma en que vivimos? o vamos a dejarlo todo así y efectivamente, morir cuando todo termine (o encontrar una forma desesperada y patética de vivir a pesar de...)?

Por Ramm

BOFH

3152 de clabLevel

6 tutoriales
8 articulos

Genero:Masculino   Bastard Operators From Hell REC Héroes

London, UK

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 02:18 pm
la eterna pregunta sin respuesta, auque existamos personas interesadas en la conservacion, hay muuuchas otras personas q les vale madres eso, y no piensan en el futuro, ahora mismo estamos hablando de eso y digan, cuantos van por la calle y dejan caer la basura en cualquier parte porque no son capaces de tenerla en la mano unos minutos mientras encuentran una caneca? es que el ser humano es egoista por naturaleza..... :crap:

Por oxigeno

Claber

1303 de clabLevel

7 tutoriales
2 articulos

Genero:Femenino  

bogota, colombia

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 02:36 pm

Blackdragon escribió:

el mundo necesita de ambos (naturaleza y humanidad) para vivir en constante equilibrio, somos unos "gasta-recursos" eso no quita el hecho de que exista equilibrio...


Yo no concuerdo con usted Sr. blackDragon ya que considero que el ser humano no es el que da el equilibrio en las cosas, mas bien es el que arruina el equilibrio entre ellas. Por ejemplo si usted observa el equilibrio que existe en un habitad en el que el hombre aun no introduce nada, podría observar esto (equilibrio), mas cuando llega el hombre se pierde gracias a la manera errónea de explotar los recursos. Con esto no estoy a favor de decir que la humanidad no sirve para nada pero si creo que podríamos cambiar muchas cosas por el bien de todos. Empezando con la erradicación de todos los polito… err… problemas …

Saludos

Por cavs

Claber

304 de clabLevel



 

19° 59' 08'' Latitud 102' 16' 59'' Longitud

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 02:40 pm
La verdadera pregunta es:

¿Que estas haciendo hoy para evitar que la naturaleza se destruya mañana?

Si nosotros los adultos jovenes apenas estamos tomando conciencia, es obvio que no podemos esperar que nuestros padres nacidos en la epoca del Ford Mustang V8, tengan conciencia de lo que contaminan...

Por eso aunque se que una persona no cambiará al mundo intentó presevar la naturaleza, aunque el legado que pueda dejarle a mis hijos sea unos minutos de aire fresco y unos mililitros de agua limpia... U_U

Por DaHouseCat

Claber

1011 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Smarphones Fan Boy

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 02:47 pm

Zarzamora escribió:

no es tan cierto eso de que el mundo estaría mejor sin nosotros, empezando porque nosotros no somos los causantes de todas las "desgracias" que ocurren, han existido previamente cambios y "desequilibrios" a nivel climático sin que el hombre estuviera siquiera presente, es simplemente un constante proceso de evolución y adaptación a las circunstancias tanto de la naturaleza como de la humanidad.

Resalto el "no es tan cierto", puesto que si somos causantes de acelerar el proceso de degradacion del ecosistema en que vivimos, con toda la contaminacion que alegremente emitimos, y muchas otras perlas, es un tema que esta en boga gracias a la pelicula-documental "la verdad incómoda" basada en las conferencias del ex candidato a la presidencia de USA, videito por aqui

Por Max

Claber

267 de clabLevel



Genero:Masculino  

Lima - Peru

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 02:59 pm
Bueno... claro ejemplo a menor nivel es el lugar donde vivo... lugar donde llegaron los inmigrantes italianos (en su mayoria), donde la tierra era totalmente fertil, no habian fabricas, un lugar tranquilo, con abundantes arrollos.... son 150 años aproximadamente de que se fundo el pueblo... hoy en dia las aguas estan totalmente contaminadas con agroquimicos, acaban de cerrar una fabrica de plomo (si de plomo) que estubo funcionando por mas de 20 años, hay 3 fabricas procesadoras de cereales (el humo de las chimeneas se nota a 10 km), tenemos vientos de 80 km/h, sin contar las capas de polvo que se juntan en la casa por tener abierta la ventana unas horas.... a alguien le preocupa... no... a nadie... todos siguen con sus asuntos...

PD: La culpa no la tienen los italianos, aclaro, la tenemos todos, de hecho soy descendiente de italianos y españoles.

Por gordo_zab

107 de clabLevel



Genero:Masculino  

Córdoba - Argentina

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 22 Nov 2006 10:51 pm
Además de recomendar el documental al que se refiere Max, que por cierto aún siendo interesante no puede evitar tener un inevitable tufo estadounidense y partidista, les conmino a que, si pueden, vean un documental espeluznante sobre el petróleo. En él, expertos relacionados con el petróleo (investigadores, representantes de la OPEP u Organización de Países Exportadores de Petróleo, políticos...) reflexionan sobre el uso que estamos haciendo de él.

Me llamó la atención una frase que dijo uno: "Tus nietos no podrán volar en avión". Se calcula que ya se ha usado más del 60% del petróleo de la Tierra, con la contaminación ambiental y la transformación planetaria que eso conlleva.

En él se planteaban si serían viables las diferentes alternativas. La energía nuclear. Sobre ella, un experto decía que para cubrir la actual demanda de energía que obtenemos por petróleo, harían falta 30.000 centrales nucleares. He dicho bien, 30.000. Y si las hiciéramos, el uranio se agotaría en 20 años.

Siempre nos quedará intentar apostar por la solar, aunque hasta ahora le sacamos demasiado poco provecho. ¿La bioenergía? Habría que plantar demasiados campos con comida que luego se destinaría a conseguir energía. Inviable.

¿El hidrógeno? Por ahora, no está lo suficientemente avanzada la investigación.

También me llamó mucho la atención lo que dijo uno de los expertos. Decía que la mente humana tiende siempre a pensar que existe una solución para todo, que ya alguien descubrirá algo que evitará la catástrofe (tanto climática, como energética, social, económica...) pero lo cierto es que todos sus colegas de profesión son, actualmente, pesimistas. Y si no se lo creen, investiguen acerca de los países de la OPEP. Y pregúntense porqué todos los años dicen que nos queda la misma cantidad de petróleo, si además cada día la producción aumenta.

El documental se llama "A crude awakening". Yo lo vi porque fue proyectando en un festival de cine, el de Sevilla en concreto.

http://www.crudeawakening.org/

Por _hermano_

755 de clabLevel

1 tutorial
1 articulo

Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 23 Nov 2006 01:50 am

_hermano_ escribió:

¿El hidrógeno? Por ahora, no está lo suficientemente avanzada la investigación.
Pero el Helio 3 sí. Aquí en la tierra conseguir He3 es titanicamente jodido, pero hay un lugar donde está por todas partes. La luna.

Para el 2012, la agencia espacial rusa planea tener plantas de extracción de He3 en la luna. Incluso si se atrasan (que seguro lo hacen), las plantas de fusión comerciales usando He3 estarán disponibles a nivel comercial para el 2040. No todo es desgracia absoluta, pero como en toda la ciencia, hay que primer esperar a que se pruebe viable y verdadero. Las posibilidades son muchas aun.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 23 Nov 2006 09:38 pm
Lo que de veras importa es el hecho de que podemos rehacer algunas de las cosas que por p3nd3j0s hicimos en contra de este, nuestro planeta.

Una de ellas es el cuidar la poca agua que nos queda y la tan gastada capa de ozono... los metodos estan a nuestro alcance, gracias a la internet y a los libros existentes acerca del tema.

Solo necesitamos concienciar acerca de lo que estamos perdiendo.

Saludos

Por Pablo2124

276 de clabLevel



 

opera
Citar            
MensajeEscrito el 23 Nov 2006 11:12 pm

Pablo2124 escribió:

Una de ellas es el cuidar la poca agua que nos queda y la tan gastada capa de ozono...
El desgaste del ozono es real, pero lo del agua no. Tenemos mucha y en el cinturón de asteroides hay más. El problema es hacerla potable, no que exista o no.

Por Freddie

BOFH

53 tutoriales
597 articulos
43 ejemplos

Genero:Masculino   Admin

Conserje de Cristalab

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 23 Nov 2006 11:26 pm

Por c_muray

378 de clabLevel



Genero:Masculino  

iapan

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 23 Nov 2006 11:41 pm
Cuidar la poca agua que nos queda?? Me pierdo. Supongo que te referiras a tratar y limpiar el agua que tenemos.
Agujero de ozono? Diria que es el menor de los males. Ese "agujero" aparece y desaparece casi en una semana. Solo nos enseñan las imágenes de los dias en que está enorme. Tiene más que ver en ello la radiación solar que los CFC y similares.
Y el efecto invernadero? Suprimir ahora muy radicalmente las emisiones de CO puede, no, seguro, causar un efecto peor si no se efectua muy poco a poco. Me explico: El efecto invernadero sería mayor de lo que es actualmente si no fuera por el oscurecimiento atmosférico. Por partes, con las emisiones se mandan muchas partículas que quedan en suspensión atmosférica continuamente y disminuyendo así la cantidad de radiación solar que recibimos, el cielo está más turbio, se lo aseguro, soy astrónomo y eso lo medimos todos los dias. De modo que, en cierto sentido, ese fenómeno está retardando y falseando el verdadero estado actual del efecto invernadero. Si paramos de golpe las emisiones, el cielo se limpia y el efecto invernadero en su actual estado de avance se acelera exponencialmente. Habría que mandar particulas oscuras de algún tipo ( que no aumentaran dicho efecto) para suprimir las que ahora se mandan y eso durante muchos, muchos años.
Energias alternativas?? Ya las hay, y muchas, y muy buenas. Tenemos la tecnología hace tiempo, otra cosa son los interes económicos, poderes fácticos, y sobre todo la inercia económico-social necesaria que no permiten que sea rápido el cambio necesario.

Entre los agoreros catastrofistas y profetas cataclísmicos por un lado y los que "pasan de todo" por otro existe el termino justo: Los que ven el-los problemas en su justa medida y tratan de solucionarlo sin grandes grandilocuencias. Ciertos tipos de "ecologismos" estan más diseñados para intereses económicos o políticos que para acciones efectivas. Veanse como ejemplo las etiquetas de una lejia, detergente o plástico que dicen ser "respetuosos con el medio ambiente" o partidos políticos que con esa bandera hacen después todo lo contrario a las necesidades realmente ecologistas.

Y no sigo porque me cabreo.

Por Teseo

SWAT Team

1780 de clabLevel

14 tutoriales

Genero:Masculino   SWAT

msie
Citar            
MensajeEscrito el 23 Nov 2006 11:46 pm

Por c_muray

378 de clabLevel



Genero:Masculino  

iapan

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 24 Nov 2006 07:26 am

Por DaHouseCat

Claber

1011 de clabLevel

2 tutoriales

Genero:Masculino  

Smarphones Fan Boy

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 25 Nov 2006 02:31 am
Uffff :lol: en que estaba pensando :lol: :lol:
gracias por la correción jajaja :lol:

Por c_muray

378 de clabLevel



Genero:Masculino  

iapan

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.