Aunque llego un poco tarde, de verdad no has comprendido lo del php??? es que no es tan dificil, te pongo un ejemplo.
Imagínate que tienes tu página diseñada para hacer las tres columnas, y como has dicho, tan solo se modificará la columna central cuando elijas diferentes opciones en el menu.
Pues bien, lo que se hace es lo siguiente:
- Creamos 4 archivos con la extensión *.php, tres para maquetar y uno para unificar el contenido, les llamaremos "cabecera.php", "principal.php", "pie.php" y "index.php". No te asustes, aunque lleven la extensión php, por dentro son iguales que un html.
- Editamos los tres primeros archivos y les damos la estructura en XHTML que queramos, por ejemplo, cabecera llevará este código:
Código :
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>Base3</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<link href="base.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
</head>
<body>
<div id="container">
<div class="header"><h1>Base3</h1></div>
<div class="izquierda">
<ul>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
<li><a>vinculo</a></li>
</ul>
</div>
<div class="derecha">
<p>aquí se podría colocar una imágen, anuncios, más vínculos, las típicas imagenes de Sindicar RSS, odio a neo_jp, etc...</p>
<a href="http://jigsaw.w3.org/css-validator/"><img style="border:0;width:88px;height:31px" src="http://jigsaw.w3.org/css-validator/images/vcss" alt="Valid CSS!" /></a>
<hr/>
<a href="http://validator.w3.org/check?uri=referer"><img src="http://www.w3.org/Icons/valid-xhtml10" alt="Valid XHTML 1.0 Strict" height="31" width="88" /></a>
</div>
Principal llevará este código, y será el que cambie según las opciones que se elijan en el menu, así pues, deberás crear varios archivos de este tipo, pero con diferentes nombres según la sección:
Código :
<div class="principal">
<h2>Título del contenido</h2>
<h3>Subapartado</h3>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
<p>Escribo algo para rellenar...</p>
</div>
Y pie llevará este:
Código :
<div class="footer">
<h6>base3 2005, todo el C_C reservado</h6>
</div>
</div>
</body>
</html>
- Index tendra el siguiente código:
Código :
<?php
include( 'cabecera.php' );
include( 'principal.php' );
include( 'pie.php' );
?>
Con este pequeño código, conseguimos recopilar en un solo archivo a los otros tres, de forma que al final queda igual que si lo hubiésemos hecho en uno solo, por ejemplo, si quisieras hacer un cambio en la página para mostrar un contenido diferente, tan sólo deberías editar el archivo "principal.php" y guardarlo con otro nombre.
Supón que les has llamado al nuevo archivo "secundario.php" y que lo quieres cargar para cambiar el contenido, pues al igual que hicimos el index, ahora hacemos otro archivo pero cambiando esa línea, y se quedaría así.
Código :
<?php
include( 'cabecera.php' );
include( 'secundario.php' );
include( 'pie.php' );
?>
- Lo guardas con otro nombre y lo llamas desde el link.
PD: esto es lo más básico en php, e incluso un poco liante por el hecho de tener que crear tantos archivos, hay formas más eficientes de hacerlo, pero es para poner un ejemplo nada más. También has de tener en cuenta que tu servidor debe soportar php, o no funcionará; si lo quieres hacer en local y así ir aprendiendo algo puedes ver también
este tutorial, espero que te sea de ayuda.