Yo ese rss lo generaría sin usar tags html, es decir, veo que de paso junto con la 'información' envías también código html para formatear... déjale esa tarea al lector. Fíjate por ejemplo en la estructura del
rss de Cristalab. Por ejemplo, tu rss quedaría muy bien así (sólo le pongo un item para ahorrar espacio):
Código :
<rss version="2.0">
<channel>
<title>RSS de Comunicados de Fonhapo</title>
<link>http://www.fonhapo.gob.mx/</link>
<description>Fonhapo</description>
<language>es-mx</language>
<item>
<title>LA ETAPA FINAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN EN CHIAPAS</title>
<link>http://www.fonhapo.gob.mx/difusion/boletin_completo.php?clave_seccion=2&clave_boletin=16</link>
<pubDate>Wed, 31 May 2006 02:50:00</pubDate>
<description>Se entregó en Pijijiapan un fraccionamiento con 79 casas para familias afectadas por el huracán Stan. El compromiso del Gobierno Federal es apoyar a las más de 40 mil familias que perdieron su patrimonio o sufrieron afectaciones en su vivienda. Fonhapo transfirió ya 687 millones de pesos al gobierno de Chiapas para la reconstrucción...</description>
</item>
</channel>
</rss>
Bueno, digo, es lo que yo haría aunque no soy un experto en la materia

. Lo que si creo que debes sacar son esas comillas en los elementos <link>, el formato de la fecha aunque te lo cambié no creo que afecte la lectura del rss. Ok, asi estoy casi seguro que te funcionará

. Bye!