Consolidación de las operaciones fijas y móviles de los operadores
En el sector de las telecomunicaciones globales y en la región la tendencia será la presencia de megaoperadores. Se estima que para el 2020 existan 15 megaoperadores mundiales que controlen el 90% del sector a nivel global, según la consultora internacional Frost & Sullivan. La consolidación está ligada a la convergencia donde el operador fijo quiere también ofrecer servicios móviles y el operador móvil quiere extender servicios de banda ancha a todos sus usuarios.
Desarrollo de aplicaciones
El desarrollo de aplicaciones y contenido representa el mayor potencial, dentro de la cadena de valor, en las telecomunicaciones e Internet. Se estima que en los próximos 5 años haya un crecimiento promedio del 23,6% en la adopción de aplicaciones y contenido móviles en América Latina para el segmento empresarial en áreas como logística, fuerza de ventas, monitoreo, alarmas y seguridad, crecimiento similar al que se espera en Colombia, en el futuro próximo. Hoy en día son los dueños del contenido quienes se benefician de los ingresos por publicidad en línea y de aplicaciones gratuitas.
Tecnología LTE
Esta tecnología será una de las tendencias más fuertes en telecomunicaciones que permitirá una convergencia entre las diferentes industrias: telecomunicaciones, entretenimiento y comercio electrónico. Actualmente, se observan despliegues en Europa y Estados Unidos; en América Latina, incluida Colombia, los operadores se encuentran haciendo pilotos y pruebas de esta tecnología.
Mejorando la experiencia del usuario
Los operadores fijos y móviles están realizando inversiones en redes de última tecnología con el fin de ofrecer más y mejores servicios a sus clientes, así mismo para diferenciarse en un mercado altamente competitivo, así sea por un corto lapso. Lo anterior permite a los operadores ser percibidos como empresas innovadoras, modernas y prestadoras de servicios de alta calidad.
TV y video interactivos
La televisión y el video interactivo es un servicio innovador que se presentará en América Latina en el corto plazo. Según Frost & Sullivan, un televidente en Estados Unidos usa el 36% (promedio de 4 horas diarias) de su tiempo para ver televisión, lo anterior cual representa una oportunidad importante para el operador ya que le permite una oferta de servicios en video y TV.
Ecosostenibilidad
La última tendencia identificada tiene que ver con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, donde las tecnologías deben ser aliadas de este propósito. El objetivo principal de las empresas debe ser el de trabajar en la creación de tecnologías que permitan a las redes de comunicaciones tener eficiencia energética y cómo plantearse la necesidad de asumir retos para disminuir las emisiones de carbono y de esta manera apoyar una operación ecosostenible de cara al futuro.
Carlos Peña
Gerente de Alcatel Lucent para Colombia
Fuente:
http://www.larepublica.com.co/archivos/EMPRESAS/2010-11-06/seis-tendencias-que-marcaran-las-telecomunicaciones_114573.php