Muchas gracias "kinduff" y "juanofranco", leyendo un poco más sobre el tema, encontre que a ese selector que yo llamaba de contexto, bueno, así lo encontre yo en otro manual, en otros libros, los autores lo llaman selector descendiente, como menciona kinduff, cuando son separados por espacios, la regla css afecta unicamente al elemento que se encuentre directamente dentro de otro u otros elementos, volviendo al ejemplos de las h.
h1 h2{
font-sezi: 12em;
font-color: #ffffff;
font-familiy: Verdana;
}
<body>
<h1>
<h2>
Esto es un emjemplo de selector descendiente
</h2>
</h1>
</body>
Y como comenta juanofranco, cuando varios selectores son separados por coma, indica que esta regla aplicara a más de un selector, como mencionas, la coma indica que es otro selector.
Volviendo nuevamente con el ejemplo de las h:
h1, h2{
font-sezi: 12em;
font-color: #ffffff;
font-familiy: Verdana;
}
<body>
<h1>
Esto es un ejemplo
</h1>
<h2>
Esto es otro ejemplo
</h2>
</body>
Muchas gracias chicos por el apoyo, regresando con el ejemplo anterior, entonces, ¿selector de contexto y selector descendiente es lo mismo?...
Creo que al parecer lo es.