Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

SEO y HTML5

Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 12:26 pm
Hola gente, como están?

Bueno, yo ando metiendome de a poco en esto del HTML5.

Una de las grandes ventajas de HTML5 es que trata de hacer las webs mas semanticas, osea, mejor orientadas a SEO. Mi gran duda es que tags contribuyen a esto y cuales no.

Por ejemplo, tengo una pagina con una estructura como esta:


Código HTML :

<!DOCTIPE html>
<html lang="es">
   <head>
      <link rel="stylesheet" type="text/css" href="Style.css" media="all"/>
      <title>Asd</title>
   </head>
   <body>
      <header>
         <hgroup>
            <h1>Cabecera</h1>
            <h2>Cabecera2</h2>
         </hgroup>
      </header>
      <article>
                        <form action="#" method="#"
         <textarea cols="40" rows="10" name="txtShout"></textarea>
         <input type="submit" name="btnSubmit"/>
                        <form>   
      </article>
      
      <article>      
         <section>Algo</section>
      </article>
      <footer></footer>
   </body>

</html>


Esto está "bien"?... osea, cuando se usan articles? Si yo quiero hacer un formulario como en este caso, está bien usar un article para encerrarlo?

Cuando se deben usar DIVs? Tengo entendido que para aquellas cosas que no se contemplan con las demás etiquetas semánticas. Cuando ocurre esto?

Si yo quiero aplicar el mismo estilo al header, a los articles y al footer, debo hacerlo uno por uno o puedo ponerle el mismo atributo class a todos?

Seguramente sean dudas tontas, pero el SEO es algo que me preocupa mucho la verdad XD

Saludos y gracias.

Por leojg

Claber

135 de clabLevel

1 tutorial

 

Buena Pregunta :D

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 04:09 pm
Sintácticamente los tags <header>, <article>, <section>, <nav> y <footer> son exactamente iguales a un <div>, es decir que lo que se aplica a un <div> de lo puedes aplicar a cualquiera de ellos, eso no afecta a la semántica del documento.

Lo que has hecho está bien, excepto que <section> debería no ir dentro de <article>. Sé que es confuso pero para entenderlo mejor: <article> indica que esa parte del documento es independiente del resto, por eso está bien que hayas encerrado el <form> dentro de <article>, mientras que <section>, por regla general, indica las partes generales del documento, en tu caso, los dos <article> forman una <section> (porque no son ni <header> ni <footer> semánticamente hablando.

Por DriverOp

Claber

2510 de clabLevel



 

opera
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 05:48 pm
aa ok, eso es lo que queria saber.

Aun ando medio confundido con los <article> y los <section>.

Por leojg

Claber

135 de clabLevel

1 tutorial

 

Buena Pregunta :D

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 07:28 pm
Aunque Google considera mucho más ya a estas alturas la etiqueta <nav> para identificar donde está el menú y mostrarlo en la búsqueda (el preview inferior al título).

Por Kinduff

Claber

3563 de clabLevel

21 tutoriales
3 articulos

 

web dev wizzard

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 07:38 pm

Kinduff escribió:

Aunque Google considera mucho más ya a estas alturas la etiqueta <nav> para identificar donde está el menú y mostrarlo en la búsqueda (el preview inferior al título).


Si, estaba viendo esa etiqueta, parece interesante... al parecer si la usas luego google despliega el menu del sitio en los resultados de busqueda.

Por leojg

Claber

135 de clabLevel

1 tutorial

 

Buena Pregunta :D

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 07:39 pm
Pero siempre es bueno recordar que tú no programas para Google, sino para tus visitantes ;)

Por DriverOp

Claber

2510 de clabLevel



 

opera
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 07:51 pm

DriverOp escribió:

Pero siempre es bueno recordar que tú no programas para Google, sino para tus visitantes ;)

Si y no. ¿De donde llegan los visitantes? Yo la verdad le hago clic al link que despliega el menú, eso aumenta tráfico y hace que luzca mucho mejor en los resultados.

Por Kinduff

Claber

3563 de clabLevel

21 tutoriales
3 articulos

 

web dev wizzard

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 08:22 pm
Dificil dificil... hay que programar para google, porque google es el que conduce a tus visitantes a tu sitio.

Pero programar bien para google, creo que también es programar bien para tus visitantes, si usas bien las etiquetas, el SEO, agregas contenido util para el contexto del sitio y el css, tanto google te va a rankear bien y tus visitantes van a encontrar utilidad en el sitio, no?

Por leojg

Claber

135 de clabLevel

1 tutorial

 

Buena Pregunta :D

chrome
Citar            
MensajeEscrito el 06 Ene 2012 09:10 pm

leojg escribió:

...programar bien para google, creo que también es programar bien para tus visitantes, si usas bien las etiquetas, el SEO, agregas contenido util para el contexto del sitio y el css, tanto google te va a rankear bien y tus visitantes van a encontrar utilidad en el sitio...

Por Kinduff

Claber

3563 de clabLevel

21 tutoriales
3 articulos

 

web dev wizzard

chrome

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.