_CONEJO escribió:
neohunter escribió:
Freddie escribió:
neohunter escribió:
Freddie escribió:
Hay una cosa llamada "Contratos" que se tienden a firmar antes de iniciar a trabajar e intercambiar dinero. Se los inventó Napoleon por allá en la era de los corpiños y la ropa interior de metal.
Puedes probarlos. Dicen que funcionan.
has hecho un contrato por escrito con una persona de otro pais por 75 dolares?
Claro, son negocios. Hay que ser serio. ¿Tu no lo harías? ¿Por cuanto dinero sí?
Por escrito no lo haría, haría un contrato (acuerdo) verbal. O tal vez por escrito, pero sin recurrir a un documento formal.
Hacerlo por "escrito" es hacerlo formal... si no a qué tipo de contrato escrito te refieres "no formal"?
Para que un acuerdo verbal tenga validez tienen que haber testigos o en su defecto una grabación, de cualquier otra forma seria una pelea de colegio en la que "tu dijiste, yo dije" y nada demostrable.
Un contrato, es solo eso, un acuerdo de ambas partes en el que una de las partes se compromete a realizar un trabajo y la otra a pagar el importe del mismo (o cualquier otro acuerdo al que se llegue). Una vez que tienes un contrato hecho, lo puedes usar como plantilla para el resto, y te aseguro que todo el mundo gana en tranquilidad. El cliente porque sabe que tendrá su trabajo a tiempo, y tu porque tendrás tu dinero.
Por lo de otro país... no veo ningún problema. Existen lo que algunos llaman "fax" y también algunos pocos que usan el "email" (yo aún no sé qué es eso) para enviar el contrato, luego se devuelve por fax o se escanea y se envia por email. Yo he firmado contratos simplemente de "colaboración" con un proyecto (sin dinero por en medio) en el que me comprometía a colaborar de forma desinteresada, no divulgar el código, y esas cosas. También, contratos de alquiler y de trabajo, sin ningún problema.
Lo ultimo que dices me parece bastante interesante, creo que lo adoptare.

. Muchas veces cuando eran trabajos tan pequeños lo que hacia era usar el log del mesenger para tener un registro de lo que habiamos acordado, o mandar un email con lo pactado, pero sin esperar una firma a vuelta.
Tambien tengo contactos de desarrollo bien elaborados, pero aun así jamas he tenido que verme forzado a usarlos como apoyo legal. De hecho hace unas semanas tuve un problema con un cliente que no queria pagarme por un trabajo pequeño (pagina web) que le hice desde marzo, eran 400 dolares y es una empresa bastante grande, pero ellos siempre me decian que no tenia dinero (de una forma bastante desagradable para mi). Incluso durante el desarrollo intente reunirme con ellos pero fue imposible, nisiquiera podia tener una conversacion telefonica con ellos.
Al final me moleste e hice que una persona los llamara diarios a cobrarles, pasaron casi 20 dias hasta que en una llamada ellos dijeron que yo les habia suspendido el servicio (cosa que nunca hice porque no es mi manera de actuar), entonces me moleste y pase yo mismo al telefono. Le dije a la persona que jamas habiamos ni pensabamos hacer eso, que estabamos esperando que nos pagaran la factura de la manera mas eticamente posible.
Estaba furioso pero recorde un par de cosas que habia leido en el libro que recomende mas arriba y decidi darle una oportunidad y probar. Quise entenderlos a ellos antes de llamarles a cobrarles y ya. Hable con la persona y le dije que mi mas profundo interes es sentir que ellos estan satisfechos, que habia hecho todo lo que podria cubrir el monto acordado, pero que si se sentian disgustados por favor me lo comentaran y yo procederia a hacer todo lo que estuviese dentro de mi alcance para encontrar una solucion, luego, cuando estuvieran satisfechos acordariamos el pago."
Funciono de maravilla, todo lo que querian era un formulario de contacto. Me pagaron ese mismo dia.