Ok, bien.
Variables superglobales:
Las variables superglobales, son variables que pueden ser accedidas y modificadas desde cualquier parte en la ejecución de un script (llamando script al conjunto de archivos php que se ejecutan para dar respuesta al cliente).
Estas variables son las matrices(o arreglos, como las conozcas mejor): $_GET, $_POST, $_SESSION, $_COOKIES, $_SERVER, creo que no se me escapa ninguna. Por supuesto, cada una tiene un tratamiento y concepto diferente, es tú deber averigüar sobre ello, no profundizaré en eso. Veamos un ejemplo:
Ejemplo (Archivo index.php):Código PHP :
<?php
function miFuncion ()
{
print_r($_GET);
}
miFuncion();
?>
Si ejecutamos ese script de la siguiente manera:
http://localhost/ejemplos/variables_superglobales/index.php?var=1&otravariable=2 , obtendríamos una salida parecida a esta:
Salida:
array(
"var" => 1,
"otravariable" => 2
)
Asumiendo que index.php, está dentro de una carpeta variables_superglobables y esta a su vez dentro de ejemplos, que está en la carpeta raíz de tu servidor local.
Hasta aquí, bien. Pero, ¿Por qué el término "superglobales"? Simplemente es para diferenciarlo del término "globales", que veremos a continuación:
Variables globales:
A diferencia de las variables superglobales, las variables globales son creadas por el programador en un script. Veamos un ejemplo:
Ejemplo:Código PHP :
<?php
$miMatriz = array(2,1,5);
function miFuncion ()
{
global $miMatriz;
print_r($miMatriz);
}
function otraFuncion()
{
print_r($miMatriz);
}
miFuncion();
otraFuncion();
?>
Salida:
Array
(
[0] => 2
[1] => 1
[2] => 5
)
Nota que otraFuncion no imprimió nada, ya que $miMatriz para ella es una variable local, que ni siquiera fue creada. Se mandó a imprimir un valor NULL (Investiga este concepto).
Ver también:Eso es todo, cualquier cosa puedes preguntar.
saludos