de sistemas de protección anticopia y de bloqueo de contenidos por
presiones de entidades como la MPAA, la RIAA o la SGAE, supuestamente
para combatir la piratería. Estos sistemas están integrados en la
programación básica del sistema, por lo que son muy difíciles de
cancelar o rodear.
El resultado es que, si te instalas Windows Vista o compras un
ordenador que lo traiga preinstalado, ya no podrás ver o grabar vídeos
ni escuchar o grabar música descargados de Internet .
Lo más grave es que, en muchos casos, tampoco podrás hacerlo ni
siquiera aunque hayas comprado legalmente el contenido , porque el DRM
(sistema de protección de derechos de autor) integrado no permite, por
ejemplo, que te puedas pasar una canción de un DVD (comprado
legalmente) a tu MP3. Ni que te puedas tostar una selección de
canciones (compradas legalmente) para el CD de tu coche. Y, con
frecuencia, ni siquiera podrás reproducir una película (comprada
legalmente) en tu ordenador o en cualquier medio que no sea un
reproductor específico autorizado por Microsoft y los fabricantes de
contenidos. Si intentas hacerlo, lo reproduce con mala calidad o
directamente lo impide.
La única solución segura para evitar este abuso es no instalar Windows
Vista y rechazar cualquier ordenador que te intenten vender con
Windows Vista preinstalado . Sigue con Windows XP o considera pasarte
a algún sistema operativo "libre", como Linux.
Por favor, PÁSALO . Es posible que, si Microsoft ve que no hay forma
de vender el Windows Vista por culpa de esta barbaridad, se lo piensen
Bien, esto me ha llegado hoy por correo. Confesandome ser uno de esos sujetos que tienen software, canciones y otras cosas de dudosa procedencia, considero que los dueños de los derechos de autor tienen derecho a proteger sus cosas. Peeeeeerooooooo, tengo mis dudas.
Primero, yo compongo música (léase o con FruityLoops o con otros programas parecidos). Quiere decir que para poder grabar las cosas que yo componga en un CD tengo que registrarme en la SGAE? Espero que no. No tengo Güindous Vista (aunque a la luz de la cantidad de quejas que hay, debería llamarse Güindous Miopía), no pretendo tenerlo (es mas, tan pronto tenga oportunidad de instalarme Ubuntu en un portátil, empezaré a migrar paulatinamente a SO libres), pero me preocupa que el tema de la protección de derechos de autor atente directamente a otro derecho.... el derecho a decidir que Opí hacemos con nuestras cosas una vez las compramos. Si tengo ganas de hacer un videoclip utilizando una canción de un CD que me compré y usando imágenes del ultimo DVD de Metallica que me compré..... quien Opí es la SGAE, Microsoft, etc, para decirme que no puedo? No he pagado yo por eso?. Si vamos al caso, el 70% de las películas que te descargas del eMule o son filmadas en un cine o son contrabandeadas antes de que la película sea estrenada (por citar un ejemplo, ví Ice Age 1 año y medio antes de que la estrenaran en Argentina

Las cosas como son, los que son piratas, buscarán, explotarán y aprovecharán los fallos que tenga el nuevo Güindous Miopía y seguirán haciendo de las suyas (que si Napster es ilegal? pues aquí teneis el KazaA!, que si el KazaA se ha vuelto ilegal? pues aquí teneis el emule!...etc, etc, etc). A los que realmente estan fastidiando es a la gente que no se dedica al pirateo, o que , como mucho se ha descargado un par de canciones en su vida y que cuando quiera pasar al reproductor de MP3 tan bonito que se ha comprado las canciones de su colección de CD's por los que ha pagado, se tendrá que dar la cabeza contra el monitor porque Microsoft afirma que sus actividades no son legales PESE A QUE EL SISTEMA LEGAL DICE LO CONTRARIO.
Además, es cuestión de tiempo antes de que Microsoft empiece con su ya conocida política de: "Mirad nuestro nuevo producto! lava, cocina, plancha, no se cuelga! pero solo corre con la ultima actualización del ultimo sistema operativo que hemos sacado al mercado, asique para poder gozar de nuestro producto que cuesta solamente 555 U$S, deberás pagar 350 U$S por nuestro sistema operativo, ya que no hacemos NINGÚN tipo de descuento por pasar de una versión anterior a la nueva (a diferencia de el 90% de las otras compañías de software del mercado)"
Mi opinión? que voy a tener que aprender a usar Linux, porque si bien siempre he sido de la política de "Descárgatelo, si te gusta? Lo compras, sino, lo borras", resulta que ahora ser legal no solo sirve para tener una cuenta bancaria mas pobre, sino que además sirve para que te tomen por idiota.
Deniam