Estas extensiones serían planteadas por Nosotros y desarrolladas por nosotros (por cualquiera de los excelentes programadores/diseñadores/animadores de la comunidad) y serian gratuitas. Y solo deberán tener como firma los nick de los creadores/programadores y el logo de Clab con el enlace a la página. y podrán re-distribuirse sin restricciones.
Como Deberán Postearse Las Extensiones
1.- Queda Terminantemente prohibido postear Extensiones de otros como propias o sin permiso, lo mismo rige para las comerciales. Cracks para las versiones de prueba... puede ser, porque requiere de programación y creatividad hacerlo bien. Pero eso voy a dejar que lo decida la comunidad.
2.- Pueden inspirarse en otras extensiones, o postear extensiones que hayan sido abandonadas por sus autores como re-animator por ejemplo (más de 3 años sin noticias del creador o el mxp) En caso de que se descubra que sigue en venta automaticamente se la dará de baja.
3.- De postear una idea para un MXP asegúrate de ser claro en su funcionamiento y ser lo más gráfico que puedas, y de ser posible hacer una pequeña animación de como funcionaría.
Todavía no eh hablado con Freddie sobre esto, pero sería bueno que de ser exitoso el proyecto se abriera una nueva sección para estos MXP donde la gente pueda hacer un feedback de C/U, se hagan actualizaciones y debugs, una especie de mini-Sourceforge.
Ejemplo de "idea mxp post":
Titulo: "compás áureo" o "regla Nº de oro"
Descripción: Una herramienta similar a una regla que proporciona al usuario las proporción del número de oro entre el punto A y B.
Funcionamiento: Teniendo seleccionada la herramienta de selección (v) picamos sobre el activador de la extensión, luego en el escenario cliqueamos en el punto A y arrastramos hasta el punto B.
Esto crea una nueva capa por encima de todas llamada compás áureo e inserta el Movie Clip del mxp (un segmento de tres partes que va desde el punto A a B y muestra en que punto entre estos se encuentra C es decir el número áureo o de oro.
Una función extra de esta herramienta puede ser la de escoge que puntos deseamos hallar. Es decir aquí planteamos conocer A y B, para hallar C. podríamos plantear conocer A y C para hallar B o B y C para conocer A.
Espero les interese la propuesta y posteen sus ideas y proyectos (no solo comentarios
![^^](/images/smiles/icon_miau.gif)
![:wink:](/images/smiles/icon_wink.gif)
Saludos!!!
Código :
//¡En que quilombo me estoy metiendo! :crap: