Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

No les da un poquito de bronca?

Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 06:36 pm
Estimados compañeros/as:

Como mucho de ustedes, comence a meterme en el tema de diseño web, con la intencion de plasmar ideas sobre un sitio web, y si es posible dedicarme a vivir de esto, poder manejar mis propios horarios, y de una vez por todas terminar mi carrera universitaria!

Asi fue que comence a comprar libros y mas libros, una visita ininterrumpida a la libreria cuspide, buscando material sobre Flash 8, FireWorks, Diseño de sitios web, PHP, Dreamweaver, leer foros, entrar a Cristallab, tratar de entender cosas que con complicadas para mi, pero que con un poco de paciencia se puede asimilar, en fin, mil tramites, para dedicarme a algo que realmente me gusta, el diseño multimedia, web, interactivo, etc.

Despues de luchar y luchar por conseguir algun cliente (si bien hace rato que estoy estudiando esto, todavia no tengo ningun cliente, asi que la lucha es dura), consigo un cliente! Que emocion!
JA! Ir a la entrevista! Charlar con el posible cliente, escuchar sus requerimientos, seguir todos los pasos que algun dia aprendi por estos lados: Anotar en un cuaderno todo lo que necesitan, y esbozar un diseño del sitio en papel. Un sitio de ventas (no carrito de compras), con 3 galerias de fotos de hasta 30 fotos cada galedria, formulario de contacto via php, servicio de noticias, constante atualizacion, hosting, encabezado en flash, el resto html y css, para poder ofrecerle un posicionamiento optimo, se habla de precio, y en un intento (por parte nuestra) de ganar el cliente, le pasamos un precio de $550 (pesos argentinos), con un trabajo de 2 meses de duracion. El trabajo comenzaria cuando tenemos todo el material listo para comenzar a trabajar.
El cliente queda con dudas por el precio... y sobre todo por el tiempo de desaorrollo! dos meses?????

En fin, ahora me encuentro desarrollando la plantilla del sitio, lo hago con fireworks, despues troceo todo, y paso a depurarlo en dreamweaver para alivianar peso y organizar todo bien prolijito.

Resulta que navegando entro a una pagina de aca de Cordoba-Argentina, y me encuentro con que usan Joomla!, bien, me pongo a revisar y mi sorpresa, el sitio que ellos llaman "basico" (que por cierto es muy feo), con hasta 6 links, nada de profundidad por nivel, nada de css, nada de flash, el mismo template que otras diseños que han hecho, el unico cambio que le hacen entre sitio y sitio es el color del encabezado, o de fondo de pagina... a ese trabajo "basico" lo cobran $850 + IVA (siempre en pesos argentinos), y lo mas gracioso... Tiempo de desarrollo: 5 dias!!!!!
Luego a diseños "mas elaborados" (Siempre en Joomla!, claro que no aclaran esto, total que le importa al cliente, si ni siquiera saben que significa un registro de dominio, pero los templates que vi en joomlaar, son los mismos que usan estos tipos...), esos tienen que pedir precios via email o telefonica, ya que son sitios "mas costosos" por el tipo de desarrollos que necesitan.
Todos los templates que usan son iguales...y la "orginialidad que siempre nos caracteriza" segun el slogan... donde queda?

No se, estoy un poco con bronca, porque estoy estudiando dreamweaver, css, html, actionscript, php, y todo cuanta verdura aparece en el mercado de desarrollo, y me encuentro con clientes que reniegan un precio que me parece no es caro, con respecto a las giladas que estan cobrando por diseños de sitios que ni siquiera se sentaron a hacer gente tan chanta como las que les comento.

Hago bien en seguir con el diseño propiamente dicho, como vengo hasta ahora? Respetando las bases, los origines, no tirando todo lo que aprendi a la basura? o Hago lo mismo que hacen estos tipos?
Es rentable lo que estoy haciendo? Hice algo mal?
Saludos.

devc

Por devc

56 de clabLevel



Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 06:47 pm
Eso es uno de los problemas con los que mas te encuentras.................el precio siempre parece elevado para los cleintes, lo que puedes hacer es decirle que cotize con otros servicios y el verá la diferencia en la calidad y en el precio, mencionale las ventajas de tu trabajo respecto a la competencia y recalcale que el presio que le das es el basico para pagar el hospedaje...etc., tambien puedes mostrarle algunos test que hayas hecho y compara con la competencia en presencia del cliente, si el cliente no entiende las diferencias mencionale cuales pero siempre dando relevancia y recalcando que tu trabajo es mejor por muchas razones, la primera precio, diseño, creatividad, origianlidad, etc.....

Por Victor-Nael

Claber

2175 de clabLevel

12 tutoriales

Genero:Masculino  

Ilustrador Vectorial

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 06:53 pm
Gracias Victor, pero como competis con el tema del tiempo? Un portal estilo Cristalab, los tipos estos con Joomla! lo ofrecen en un tiempo maximo de 15 a 25 dias, dependiendo de la complejidad del sitio!!!

La verdad lo que nos mata muchas veces, es la ignorancia en la cual navega todo cliente.
Saludos.

Por devc

56 de clabLevel



Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 07:08 pm
La solucion en joomla que ofrecen no me parece descabellada, es mas, tampoco alguna solucion oscommerce. Ambos son "framework" para que explayes tu creatividad y te ahorren tiempos y costos. Oscommerce es un carrito de compras 100% funcional y modificable, teniendo el diseño grafico listo puedes tardar 2 semanas en modificar el oscommerce para que quede con el diseño que tu necesitas, la parte de programacion ya esta echa, simplemente queda agregar alguna contribucion (add-on) y listo. Para hacer esto en oscommerce hay gente que cobra $1800 pesos argentinos, tiempo de desarrollo 3 semanas (como mucho y si tienes que crear el diseño para el cliente). Joomla no lo conosco mucho, se que no tiene la opcion de carrito.
Es otra opcion, tomar algo free y cobrar por personalizarlo para el cliente, y no esta mal que cobren por ello.
¿Donde esta mi creatividad entonces? Tu eliges que diseño le pones al oscomerce/joomla, personalizar la aplicacion para que se destaque del resto.
Un ejemplo es clab mismo, el foro esta echo en phpbb, ¿lo sabias? phpbb es una aplicacion opensource, se distingue del resto por muchas cosas y esta muy personalizada, y esto no le quita creatividad en lo mas minimo.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 07:16 pm
Barbaro, phpbb, etc. Entonces lo que tengo que hacer, es dejar de aprender cosas raras como AS2, php, etc, y dedicarme al fireworks y photoshop, para hacer los skins de frameworks como joomla/oscommerce, y empezar a lucrar como loco.
Y todo ese tiempo que pierdo tratando de recibirme en la facu (5 años), realmete es la reverendo vicio, no?
Es la impresion que me deja.
Saludos.

Por devc

56 de clabLevel



Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 07:46 pm

devc escribió:

Barbaro, phpbb, etc. Entonces lo que tengo que hacer, es dejar de aprender cosas raras como AS2, php, etc, y dedicarme al fireworks y photoshop, para hacer los skins de frameworks como joomla/oscommerce, y empezar a lucrar como loco.
Es una opcion, lamentablemente.
Para personalizar esas cosas, necesitas saber html, php, etc; para darle tu toque particular necesitas todo ese conocimiento que estas aprendiendo.
En tu camino te encontraras con el cliente que necesita un oscommerce/joomla/phpbb, por un segundo miralo desde el punto de vista cliente, le puedes ofrecer algo mejor que esas aplicaciones, pero necesitas desarrollarlas de cero por lo que tarda mas tiempo que usar algo que ya esta echo y le cobrarias mucho mas caro.
Otro es tema es que, ¿vas a reinventar la rueda cada ves que un cliente te pide un auto? la respuesta mas logica es NO. Para no reinventar la rueda se usan Frameworks, en el mercado hay muchos para usar, o puedes crear los tuyos. En el caso que elijas la primera opcion, no pasaste 5 años de puro vicio, dale a alguien que no sepa php un framework y no sabra como usarlo, es mas no sabra ni instalarlo.
Con los frameworks te liberas de tareas de bajo nivel para preocuparte de cosas mas importantes; un ejemplo serian los lenguajes de programacion, puedes programar en asembler y tendras un resultado mucho mejor que con php, pero tendra un tiempo de desarrollo mayor y mas caro, en cambio si usas php utilizas librerias para manejar ciertas cosas de bajo nivel y te preocupas de otras cosas mas importantes, obviamente el resultado no es mejor, pero te sirve a vos y a tu cliente.

Por Dientuki

Claber

2021 de clabLevel

11 tutoriales
1 articulo

Genero:Masculino   Héroes

Front-end Ninja

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 12 Ago 2007 08:31 pm
Asi es Dientuki. Al parecer al modo de manejar las cosas, como bien mencionas, seria muy simple, hacer uso de las tecnologias segun se requiera. Si es el sitio es muuy basico, lo puedo armar yo tranquilamente con los metodos tradicionales, en caso de ser algo mas complejo como un carrito de compras, no reinventar la rueda y aplicar lo que ya esta hecho, personalizandolo segun las exigencias de cada cliente.
Eso lo tengo muy en claro, lo unico que me molesta, es el tiempo que mencionan de desarrollo, cualquier sitio que hagan el tiempo es como maximo de 5 dias, yo un diseño basico, lo hablo con el cliente, acordamos todo el contenido que tendra la pagina, se hacen las plantillas, el cliente elije cual quiere, y apartir de ese momento se comienza con el armado del sitio final, y eso jamas lo pude hacer 5 dias (lo digo por el sitio que hice para mi).
Con respecto a los precios, despues de leerte me doy cuenta que a $550 le estoy practicamente regalando el sitio a mi "casi" cliente.
Gracias por tus comentarios!
Saludos!

devc

Por devc

56 de clabLevel



Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 12:10 am
cuando se trata de hacer webs para un negocio o empresa, creo que muchas veces el cliente no toma en cuenta que se trata de una inversión más y que mejorará su negocio

Por Lexas

1207 de clabLevel

7 tutoriales

Genero:Femenino   Desarrollador de GAIA Premio_Secretos

Ilustración y desarrollo de software

msie7
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 01:58 am
no, no, cuando das un presupuesto, tienes que intentar reconocer al cliente, tienes que saber vender tu propuesta, si vas a ofrecer un sistema desde 0 tienes que saber convencer al cliente de que es lo que le conviene, si vas a vender un diseño sobre una plataforma ya hecha, tienes que saber hacerlo, mas alla de que sea barato.

Ahora eso te pasa en los primeros proyectos una vez tienes algunos proyectos encima, deberias tener el mismo framework pero propio, y cada vez irlo aumentando, es decir, si piensas trabajar por tu cuenta, no puedes solamente programar cuando te pagan por ello, tienes que preveer que necesidades tendran tus clientes y plantearte maneras de hacerlas rapido, eso haces cuando no tienes ningun proyecto, mejoras tu framework, ofrecez servicios mejores y la larga mas rapido que cualquier adaptación porque todo lo hiciste tu, ademas de que mientras mas rapido mas caro.

Ahora si compites contra una propuesta de adaptación, tienes que saber tirarla al piso, o hacer una mejor propuesta del mismo tipo, no todo cliente quiere un sistema desde 0.

nota: no se cuanto sea el valor del peso argentino pero siempre pasan cosas como esa, intenta averiguar bien el mercado (en tu caso argentino) de este tipo de propuesta y propuestas como la tuya y veras que tanto de menos o de mas estas cobrando.

Por Prozac

SWAT Team

1546 de clabLevel

1 tutorial

Genero:Masculino   SWAT

donde se regresa el viento

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 03:38 am
gomita! un placer tenerlo por estos lados (despues de ver lo que hizo con el "ta-te-ti", ud paso a ser una mini eminencia! jaja ;) )
Es verdad, los clientes creen que hacer un sitio web, es como hacer las tarjetas de su negocio, y un sitio web, sobre todo si el negocio es reconocido, es una ventanilla mas al mundo del negocio!

Prozac, algo que me esta fallando a mi, es que no me se vender, con mi primer cliente (falto de experiencia), quise venderle lo que al cliente le conviene, y tratando de hacer lo mas economico posible el trabajo.
Con respecto a crear mis propios frameworks...no lo habia pensado, y esta buena la idea.

Gracias!

Por devc

56 de clabLevel



Genero:Masculino  

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 04:08 am
devc, todo eso lo aprendes con la práctica. Muchas veces uno de los errores de principiantes que se comenten es cobrar por el esfuerzo que te toma y no por el valor que tiene en el mercado. A veces rebajamos mucho los precios y supuestos para captar al cliente, y luego pagamos por las consecuencias del hecho. Pero es normal, y todos hemos cometido esos errores alguna vez, pero poco a poco empezarás a aprender como tratar a los clientes.

Recuerda que lo que tu le ofreces como sitio web es sólo el resultado de un servicio que le estás brindando, que nace desde el análisis, planeamiento, búsqueda y recojo de análisis de requerimientos, temas de arquitectura de información, pruebas de usabilidad, etc., etc., que finalmente te llevarán al diseño e implementación del sitio.

Eso es lo que te diferenciará de aquellos que hacen páginas en "5 días" con diseños "originalidad que los caracteriza". Es como la diferencia entre usar una prende genérica y una adaptada a uno mismo.

Definitivamente, para esto tu cliente debe entender el valor de un sitio web. Si simplemente le interesa porque su esposa le comentó que la competencia tenía una y el debía tener, o porque su amigo tiene un blog y el también debe tener, entonces el no aprecia el valor del sitio e incluso no sabrá porqué lo necesita, sólo querrá tenerlo sin importarle para qué. Esos son los clientes que acuden a sitios como los que mencionas.

Y será tu trabajo ya sea rechazarlos (personalmente, no tomo estos clientes porque es un mercado al que no me oriento) o instruirlo para demostrarle cuál es su valor. Eso sí, en su idioma, comentándole cual es el valor de su retorno de inversión, los beneficios económicos que le brinda o cómo puede mejorar su imagen institucional de aquella manera.

En el momento que el cliente entiende el valor que tiene un sitio web, podrás ofrecer tu servicio completo.

Y sobre el tema de uso o no de frameworks, no tiene nada de malo implementar una solución CMS del tipo Joomla!, Drupal, Wordpress, etc. y encargarte del diseño y personalización. Dependiendo de las necesidades de tus clientes puedes reducir costos y tiempos. Y no por hecho quiere decir que tengas que abandonar tus conocimientos adquiridos. No por que has estudiado como funciona un Sistema Operativo, tendrás que hacer uno tu mismo no? Pero te servirá para entender como darle un mejor uso y obtener lo máximo de éste.

De igual manera, saber PHP, CSS y otros te ayudará a realizar modificaciones, adaptaciones, personalizaciones a un CMS que de otra manera no sería posible.

Y como bien dice Prozac, es bueno también realizar desarrollos internos anticipando potenciales necesidades de clientes. Incluso, algo que recomendaría es la inversión de tiempo en el desarrollo de proyectos propios para no depender tampoco de clientes externos.

El camino es duro, pero vale la pena ;) Suerte!

Por Yaraher

813 de clabLevel

1 tutorial

 

Callao, Perú

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 04:09 am
Framework: Cakephp, phptemplate, Ror, Zend Framework, Django....

CMS: Drupal, Phpbb, Joomla, Jaws, OpenCms ....

U_U

Por Max

Claber

267 de clabLevel



Genero:Masculino  

Lima - Peru

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 04:14 am
Framework puede también referirse, en el contexto de la conversación, como la estructura de elementos que te permiten facilitar el desarrollo de un software o sitio web. Los frameworks que mencionas son principalmente para el desarrollo de aplicaciones. A los que yo me refiero serían los marcos de apoyo para la creación de sitios web, entre ellos, CMSs sobre los que puedes crear nuevos plugins, agregar funcionalidades y demás ;)

Por Yaraher

813 de clabLevel

1 tutorial

 

Callao, Perú

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 13 Ago 2007 10:19 pm
devc, con cada trabajo vas aprendiendo, pero no te compares con empresas que dan un servicio tan de quiosco si eso no es a lo que vos apuntas. No se ve muy serio un desarrollo de 5 dias. Debes darle a cada proyecto el tiempo justo de trabajo por el que el cliente te paga que hagas, si no no sería justo no?
esta en vos la desicion de ofrecer un servicio serio y responsable, a uno apurado y hecho a medias.

Por Mariux

BOFH

7756 de clabLevel

28 tutoriales
15 articulos

Genero:Femenino   Héroes Editores

Diseñadora & ilustradora

firefox
Citar            
MensajeEscrito el 17 Ago 2007 02:58 pm
Mx me sacó las palabras de la boca....

Cada uno trabaja como mejor le sirve o le parece, AHORA.. yo no haría ningún trabajo en web a las apuradas y solo modificando templates o agregando un gráfico y diciendo "Esto si que es diseño!".. PORQUE? porque el tiempo va marcando tu formación, tus trabajos... y los clientes algunos conocen otro no, pero todos hablan de "su sitio" y cuando quedes mal algún día, ese cliente hablará mal y asi solo pierdes...

ENTONCES, mi consejo: Dedicále tiempo a tus trabajos, no tiempo de má innecesario, pero si el tiempo que merece un trabajo, por el cual te pagan.. Aprendé mucho. Algún día, pronto o lejano, marcarás la diferencia y el cliente tendrá que elgir entre tu o alguien que "improvisa sitios webs".

Saludos!!

Por cromosoma47

159 de clabLevel



 

Rosario | Argentina

firefox

 

Cristalab BabyBlue v4 + V4 © 2011 Cristalab
Powered by ClabEngines v4, HTML5, love and ponies.