Bueno, yo he trabajado en Indesign seguido, y si se puede redimensionar imagenes pero sin abusar, la calidad sale bien al achicarla, mas no al agrandarla. Lo que si el Resize proporcional no se hace igual que en Photoshop (Shift + desplazamiento de nodo), lo unico que lograras es modificar la caja contenedora cortando la imagen lo cual no queremos. La forma de hacer un Resize de forma proporcional es con "
Ctrl + Shift + desplazamiento de nodo" (
OJO: En ese orden, si presionas primero el nodo y luego el Ctrl + Shift, no te va a salir) ...
Ahora, como dije antes, se puede reducir sin perder la calidad pero tampoco abusar (No esperes una buena imagen si pasas de 40x30cms a 100px X 100px

) pero ampliar si no se puede... ahi si pierde.
En cuanto a la opcion del Preview, como dice su nombre, es solo para previsualizar la imagen dependiendo de la potencia de tu PC. Algunos no podemos poner la maxima calidad porque se nos muere la PC con tanta imagen en 300 dpi o 600dpi para casos pro, sin embargo eso no afecta en lo absoluto a la hora de la impresion, es solo un tema visual pa que sepas donde estan tus imagenes sin perder potencia de ordenador. Lo recomendable es que, cuando lo grabes y lo lleves a la imprenta, lo grabes con el Preview en baja, asi el archivo podra abrir mas rapido. No olvides siempre tener un respaldo en alta en PDF.
Siempre lo recomendable crear la imagen al tamaño que lo vas a colocar, para evitar cualquier inconveniente y ser mas limpio por ese lado.
Un saludo