Entiendo que deberás consultar la licencia particular de cada una. Dependiendo de las restricciones/permisos que cada creador haya otorgado, que suelen acompañar al .zip al descargarlas.
Por ejemplo, en dafont.com tienen un advertencia genérica a pie de página:
dafont.com escribió:
The fonts presented on this website are their authors' property, and are either freeware, shareware, demo versions or public domain. The licence mentioned above the download button is just an indication. Please look at the readme-files in the zips or check the indicated author's website for details, and contact him/her if in doubt. If no author/licence is indicated that's because we don't have information, that doesn't mean it's free.
Por lo general, las fuentes "free" suelen estar licenciadas así para un uso "personal y no comercial". Otra cosa es la frontera entre uno y otro. ¿Un banner publicitario la marca?, y ¿un bloque de add-sense?.
Las de "pago" imagino que incluirán un archivo con las condiciones más explicitadas.
Saludos.