Estoy contruyendo una aplicacion que esta compuesta de muchas paginas, es decir, es bastante compleja. Es para la adminsitracion y gestion de proyectos y en realidad solo es un experimento de prueba para iniciarme en esto de flex.. La verdad es que tengo algunas dudas sobre como enfocar un desarrollo en flex, mi aplicacion consta de:
-creacion de proyectos
-cronograma
-objetivos
-actividades
-tickets
-documentacion
-estadisticas
-y un par de cosillas mas que se me escapan.
Ahora bien, la parte del lado server esta terminada y tengo una interface en html funcionando correctamente. ahora quiero hacer lo mismo que en html pero en flex. Llevo unos 30 minutos haciendo una especie de borrador nada funcional de como seria. lo pueden checar aqui:
http://www.pbxa.com/p/devNet/panel/admin.html
ven el menu no? por cada elemento del menu pense en crear un componente en una carpeta llamada windows y luego llamarlos usando un viewstack. El caso es que no se si lo mas adecuado sea usar un viewstack como en el ejemplo flexstore... o si existe alguna otra forma mas inteligente. Porque segun entiendo el viewstack me carga todos los componentes al cargar el swf incluso los que no estan visibles y eso no me convence mucho, podria cargarlos solo cuando los necesite? como podria obtener los mismos resultados que el viewstack usando botones? ademas existe alguna forma de cambiar el estilo de los botones del viewstack usando css? porque probe usando .viewStack{} pero no me agarro el estilo...
en fin, cuando sus aplicaciones son algo extensas que usan?