Código ActionScript :
goal_time = 0000000000000001;
timed_time = getTimer();
start_timing = true;
this.onEnterFrame = function() {
   if (!start_timing) {
      timed_time = getTimer();
   }
   if (getTimer()-timed_time>=goal_time) {
      if (_root.tiempo.tiempo.text == "0") {
         _root.enviar._visible = true;
      }
      start_timing = true;
      
      eval("jugador1Javier")._x = eval("jugador1Javier")._x+X2;
      eval("jugador1Javier")._y = eval("jugador1Javier")._y+Y2;
                  // Recojemos el click y lo restamos con la x, y del objeto
            hpq1 = (parte1.text-eval("jugador1"+parte3.text)._y);
            ypq1 = (parte2.text-eval("jugador1"+parte3.text)._x);
            // Lo elevamos al cuadrado, la x, y.
            hpqelevadoa2.text = (hpq1*hpq1);
            ypqelevadoa2.text = (ypq1*ypq1);
            // Lo ponemos en forma de variable
            a = hpqelevadoa2.text;
            b = ypqelevadoa2.text;
            // Sumamos el cuadrado de x, mas el cuadrado de y.
            hpqmasypq.text = (a-(-b));
            // Hacemos la raiz cuadrada de la suma.
            raizhpqypq.text = Math.sqrt(hpqmasypq.text);
            // Definimos las variables
            // La C son los pixeles.
            c = "5";
            d = raizhpqypq.text;
            // Dividimos los pixeles entre la hipotenusa 1 y sacamos la hipotenusa 2.
            hipotenusa2.text = (d /= c);
            // Multiplicamos la hipotenusa 2 por la y del click.
            X2primero.text = (5*ypq1);
            // Definimos las variables
            z = X2primero.text;
            w = raizhpqypq.text;
            // Dividimos la multiplicacion de la hipotenusa 2.
            // Por la de la y del click entre la hipotenusa 1.
            X2 = (z /= w);
            X22.text = X2;
            // Multiplicamos la hipotenusa 2 por la x del click.
            Y2primero.text = (5*hpq1);
            // Definimos las variables
            t = Y2primero.text;
            o = raizhpqypq.text;
            // Dividimos la multiplicacion de la hipotenusa 2.
            // Por la de la x del click entre la hipotenusa 1. a ver X
            Y2 = (t /= o);
   }
};Lo he explicado por si no lo entendeis, va perfecto pero yo quiero que al clickear siga mas de mi click y no se pare, en ese codigo de para, si teneis otra idea con otro codigo, porfavor decirla, muchas gracias de antemano.
