las tres palabras imporantes en el streaming son: conexion, plataforma y ancho de banda
La conexion es lo mas sencillo, necesitas una IP publica (de preferencia estatica) para que la gente pueda accesarte, independientemente de como lo transmitas casi siempre necesitas la IP publica. Eso en algunos paises viene por default en otros hay que pagarlo como un extra. Averigua con tu ISP.
Lo segundo es la plataforma de transmision: lo mas barato es showtcast, lo mas sencillo y con mas alcance de audiencia es el
windows media encoder lo malo que tiene es que hay muy poco control de eventos. Lo mejor es - como en casi todos los campos de los multimedios en internet - Flash, ademas de permitir el stream tal como el del Windows media, tiene control de eventos y mil artilugios mas, lo unico es que tienes que hacerlo todo a mano... y eso lleva tiempo. Asi que analiza bien las opciones, generalmente para eventos grandes en vivo y presupuestos limitados, lo mas viable termina siendo el windows media, por mas que me duela.
Lo ultimo y mas importante es el ancho de banda, si tu stream es para pocas personas podras intentarlo usando tu propia conexion pero debes calcular que unos 10 usuarios escuchando audio en baja calidad y monoaural usan 1mbps de UPLOAD de tu conexion. (
calculadora de ancho de banda) . Una buena opcion para transmitir a audiencias grandes es utilizar un
proveedor externo que haga el stream por ti, ellos te alquilan ancho de banda y tu solo envias una señal de streaming (usando solo unos 128kbps de upload) y puedes transmitirle a miles de personas.
espero que esta informacion te sirva de algo don QUHO