cuentas el tiempo transcurrido y se lo vas restando a otra variable que almacena el tiempo. Por ejemplo si quieres que el cronometro empiece en 10 segundos y llegue a 0 segundos, quedaría algo mas o menos así:
//cuando el cronometro llegue a cero... if (tiempotranscurrido - tiempoinicial == 0) { //haces lo que quieras }
el metodo getTimer te devuelve la cantidad de milisegundos transcurridos desde que el swf comineza a reporducirse, es decir que tal vez tengas que validar un poco mas para hacer lo que quieres, solo restas el tiempo transcurrido a si mismo para que la cuenta del tiempo transcurrido (desde que presionas un boton por ejemplo), empiece en 0 sin importar si ya tienes reproduciendo el swf.